Gobierno Petro ratificó el respaldo irrestricto a Palestina: lanzó un llamado a la comunidad internacional

Una intervención protagonizada por el viceministro Mauricio Jaramillo Jassir resalta la crisis en Gaza. La postura del Gobierno colombiano y sus propuestas en foros internacionales

Guardar
Mauricio Jaramillo, viceministro colombiano, exigió
Mauricio Jaramillo, viceministro colombiano, exigió cesar las acciones que atentan contra el derecho internacional en los territorios palestinos ocupados - crédito Universidad del Rosario

En un nuevo pronunciamiento diplomático, Colombia reafirmó su respaldo a Palestina en medio del prolongado conflicto con Israel, manifestando una postura contundente en foros internacionales. Aunque el Gobierno colombiano condenó la violencia en la Franja de Gaza, evitó lamentar los ataques perpetrados contra Israel, lo que reafirmó su posición crítica frente a la actuación del Estado israelí.

Durante su participación en el diálogo interactivo sobre el informe del alto comisionado de la ONU para los Derechos Humanos, el viceministro de Asuntos Multilaterales, Mauricio Jaramillo Jassir, expresó un respaldo irrestricto a la causa palestina. En su intervención, señaló la necesidad de que la comunidad internacional intervenga ante lo que considera graves violaciones de derechos humanos en los territorios ocupados.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

Colombia condenó los crímenes de guerra denunciados por la ONU en Gaza y apoyará acciones ante la CPI y la CIJ - crédito Cancillería

“Colombia reitera el llamado del presidente Gustavo Petro para que se ponga fin a la ocupación de los territorios palestinos y se detengan las acciones que constituyan una flagrante vulneración de los derechos internacionales”, declaró Jaramillo. El viceministro también enfatizó que la situación en Palestina requiere un enfoque inmediato y coordinado por parte de la comunidad internacional. Agregó que la paz no será posible sin un esfuerzo colectivo que garantice el respeto de los derechos fundamentales y el cese de las hostilidades.

Además, reiteró la importancia de la diplomacia y el diálogo como vías necesarias para alcanzar una solución duradera y justa para el conflicto. A su juicio, el papel de las organizaciones internacionales será clave para supervisar el cumplimiento de los acuerdos y evitar futuras escaladas de violencia en la región. Asimismo, se refirió a la crisis humanitaria que atraviesa Gaza, denunciando la magnitud de la destrucción y la pérdida de vidas humanas.

“Denunciamos en los términos más enérgicos la tragedia humanitaria que se vive en Gaza y las sistemáticas violaciones a los derechos humanos del territorio palestino”, afirmó. Agregó también que en la región se cometieron crímenes de guerra y de lesa humanidad “que la comunidad internacional no puede ignorar”.

La canciller Laura Sarabia respaldó
La canciller Laura Sarabia respaldó la posición del Gobierno colombiano, señalando que “Colombia reafirma su compromiso con la paz” - crédito Laura Sarabia/X

En su intervención, Jaramillo Jassir hizo referencia al informe del alto comisionado de la ONU, donde se mencionan muertes, desplazamientos forzados y una “destrucción” que, según sus palabras, “no puede ser tolerada por la comunidad internacional”. Por ello, enfatizó que Colombia continuará respaldando acciones judiciales internacionales que busquen garantizar justicia y rendición de cuentas. “Colombia continuará apoyando todas las iniciativas que en el marco del derecho internacional permitan la búsqueda de justicia y la rendición de cuentas. En ese sentido, respaldamos las acciones emprendidas ante la CPI y la CIJ, en aras de garantizar la investigación y sanción de los responsables de estas violaciones”, aseguró.

Jaramillo también se pronunció sobre la reciente tregua pactada entre Israel y Palestina, expresando su esperanza de que se mantenga y permita el retorno seguro de los palestinos a sus hogares. “Es fundamental que se inicie cuanto antes la reconstrucción de Gaza”, destacó el viceministro.

Por otro lado, la canciller Laura Sarabia respaldó la posición del Gobierno colombiano, señalando que “Colombia reafirma su compromiso con la paz”. Esta postura diplomática se alinea con la política exterior que caracteriza al Gobierno de Gustavo Petro, quien en reiteradas ocasiones ha cuestionado la situación en Palestina, sin expresar solidaridad con las víctimas israelíes.

Jaramillo señaló un doble estándar
Jaramillo señaló un doble estándar global respecto a Palestina al alabar las iniciativas democráticas en otros estados árabes - crédito Ramadan Abed/REUTERS

En una entrevista con la revista Semana, Jaramillo Jassir abordó la percepción de la postura colombiana y enfatizó que condena cualquier tipo de violencia contra civiles, incluyendo los ataques en Israel. “Yo jamás celebraría el asesinato de personas. Nunca en mi vida lo he hecho. Condeno el asesinato de ciudadanos israelíes, ese dolor que se les causa a las familias es un error imborrable e irreparable, y eso hay que decirlo sin ambages, de manera directa y contundente”, aseguró.

Sin embargo, Jaramillo también criticó lo que considera un doble estándar de la comunidad internacional respecto a la causa palestina. A su juicio, mientras en otros estados árabes se promueven iniciativas de democratización, este tipo de esfuerzos no reciben el mismo respaldo cuando se trata de Palestina.

Más Noticias

EN VIVO l América vs. Atlético Nacional: los escarlatas van por la remontada que los ubique en la final de la Copa BetPlay

El equipo de David González deberá ganar por tres goles o más si desea acceder a la instancia definitiva del certamen nacional, en la que ya espera el DIM

EN VIVO l América vs.

María C respondió a las polémicas declaraciones de Valentina sobre su relación con Lucho en el ‘Desafío’

La llanera no dudó en hablar de su opinión sobre el tema del momento y sus declaraciones encendieron las redes sociales

María C respondió a las

A 40 años de la tragedia de Armero, se conoció documento que expuso clamor de los sobrevivientes: “Estar dispuestos a correr con la misma suerte”

Una ordenanza firmada el 13 de noviembre de 1986 por la Asamblea Departamental del Tolima resumió el sentir de un puñado de seres que le ganaron la batalla a la adversidad y no quisieron separarse de lo que alguna vez fue la ciudad más próspera del norte del departamento

A 40 años de la

Robaron la casa de reconocido cantante de música vallenata en Barranquilla: las perdidas son millonarias

Los criminales hurtaron relojes, cadenas, aretes, pulseras de oro, y siete millones de pesos en efectivo, correspondientes al anticipo de un show que había recibido el artista anteriormente

Robaron la casa de reconocido

Contradicciones entre el Ministerio de Defensa y Petro tras bombardeo en Guaviare con menores fallecidos

El presidente Gustavo Petro y el ministro Pedro Sánchez ofrecieron versiones opuestas sobre si existía información sobre adolescentes en el campamento atacado, lo que agudizó la polémica por la legalidad y legitimidad de la acción

Contradicciones entre el Ministerio de
MÁS NOTICIAS