
Estudiantes de la Universidad Javeriana, en Bogotá, denunciaron presuntos actos de intimidación, agresión y censura por parte de un grupo que, según los denunciantes, se hacen conocer como “Jóvenes Uribe”, en hechos ocurridos el pasado miércoles 19 de febrero de 2025.
Según los testimonios recogidos por Rtvc, los incidentes se dieron alrededor de las 22:40 p.m. cuando un grupo de estudiantes pintaba en la calle cerca del campus una frase alusiva “Las cuchas tienen razón”.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
La actividad fue interrumpida violentamente por los mencionados jóvenes, según los estudiantes denunciantes, quienes además de tachar con pintura los mensajes, habrían agredido físicamente a los estudiantes con un tambo.
En declaraciones suministradas a Rtvc, una de las víctimas relató: “Nosotros hicimos ahí, fue un ejercicio, pues de resistencia pacífica en el que nos botamos en el piso, esperamos, pues, que no pintaran. Lamentablemente, había gente armada, venía un señor específicamente con un tambo que es como un bolillo y es de metal, y nos empezó a golpear”.

Según el estudiante, el objetivo del grupo agresor era no solo borrar el mensaje, sino también lanzar insultos y epítetos como “petristas” y “capuchos” hacia los integrantes del colectivo, quienes aclararon no estar asociados directamente con grupos políticos.
“Nos han dicho petristas, capuchos y demás cosas que no creemos que seamos, y con las que no estamos de acuerdo, y justamente ese grupo se autodenomina ‘Jóvenes Uribe’, nosotros no nos reconocemos como ‘Jóvenes Petro’”, afirmó uno de los estudiantes denunciantes.
A pesar de que los estudiantes llamaron a las autoridades para frenar las agresiones, los reportes indican que los policías tardaron aproximadamente una hora en llegar al lugar de los hechos, algo que generó indignación, ya que “el cuartel está frente al lugar”, indicó un testigo a Rtvc.
Además, denunciaron que esta inacción se extendió a los guardias de seguridad de la zona, quienes permanecieron “neutrales” frente al ataque. En el medio mencionado, un afectado calificó esta respuesta como “neutralidad cómplice”, lo que agravó la situación vivida esa noche.

Otros detalles alarmantes salieron a la luz tras las denuncias públicas. Según lo recogido por Rtvc, estudiantes aseguraron que algunos de los agresores se identificaron como “militares retirados” y que también se encontraban acompañados por figuras políticas del partido Centro Democrático, entre ellos, un exconcejal de Bogotá y una concejala de Chía.
Estos hechos han sido denunciados ante instancias nacionales e internacionales de derechos humanos con el fin de visibilizar lo ocurrido y obtener medidas de protección.
El decano de la Facultad de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales de la Universidad Javeriana condenó los hechos y subrayó la necesidad de fomentar espacios de diálogo dentro de la comunidad académica. Según lo citado por el medio mencionado, señaló qué: “Los hechos ocurridos se inscriben en un contexto nacional y social de extrema polarización política ideológica y nos refuerzan la idea de que como país y también como universidad debemos trabajar permanentemente en educar para la democracia, en generar ambientes donde podamos intercambiar ideas y podamos convivir pacíficamente a pesar de los desacuerdos”.

Por su parte, los colectivos estudiantiles responsables de la actividad pacífica recalcaron que no se identifican con ninguna facción política, disputando las acusaciones hechas durante el ataque.
Por ahora, se espera que las denuncias interpuestas por los jóvenes den lugar a respuestas tanto de las autoridades como de los organismos de derechos humanos. Las agresiones han generado preocupación más allá de la esfera universitaria, pese a eso, no se ha vuelto a registrar ningún altercado violento o hecho de protesta por parte de los estudiantes de la Javeriana, pertenecientes a los colectivos denunciantes.
Más Noticias
Petro salió en defensa de Verónica Alcocer, otra vez, luego de la revelación de su vida de lujo en Suecia: “No gasta un peso del erario colombiano”
El presidente calificó de “injusta” la inclusión de su esposa, legalmente, en la Lista Clinton y aseguró que esta situación afectó su derecho a reunirse con sus hijas, Sofía y Antonella

Karol G aviva rumores sobre el fin de su relación con Feid, tras anunciar sencillo con Tainy: “No hubo futuro”
La intensidad de las palabras en el adelanto del nuevo sencillo hizo que los fans especulen sobre un posible distanciamiento entre los cantantes, generando debate en redes sociales

En vivo|Llegó la noche más esperada: siga minuto a minuto la elección y coronación de la Señorita Colombia 2025
Las 26 candidatas competirán por la corona y esta noche se definirá quién será la nueva reina de la belleza colombiana y representará al país en Miss International

Cabal acusó a Gustavo Petro de “relativizar” el crimen: “Quien transporta droga en una narcolancha está cometiendo un delito grave”
La senadora y precandidata presidencial, en sus redes sociales, le salió al paso a los señalamientos del jefe de Estado, que al parecer salió en defensa de los presuntos traficantes que fueron neutralizados por las tropas norteamericanas en aguas del Caribe

Colpensiones alertó a trabajadores y pensionados por estafa digital con la que pueden perder los beneficios que tienen
Los ataques cibernéticos aprovechan la expectativa por promociones y convenios para captar víctimas entre usuarios y pensionados, alertó la entidad



