
En 2024, TransMilenio registró cifras alarmantes de inseguridad, según denuncias realizadas por la concejala Diana Diago. Entre los datos más preocupantes que compartió la cabildante se encuentra el incremento de hurtos y lesiones personales en estaciones y buses del sistema.
Y es que de acuerdo con información proporcionada por la Policía Metropolitana de Bogotá a la vocera del Centro Democrático, y obtenida a través de un derecho de petición solicitado por la cabildante, se reportaron 2.282 casos de hurto a personas en el sistema integrado de transporte público durante el 2024.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Diago identificó las seis estaciones más peligrosas del sistema, basándose en los reportes de inseguridad, las cuales son:
- La avenida Jiménez con calle 13
- Avenida Jiménez con Caracas
- Estación Ricaurte
- Estación Portal Tunal
- Estación de la Calle 100
- Estación Portal del Norte

Según Diago, dichas estaciones concentran un alto número de delitos, lo que refleja un deterioro en la seguridad del sistema. En sus declaraciones, la concejal hizo un llamado al alcalde Carlos Fernando Galán y a la gerente de TransMilenio, María Fernanda Ortiz, para que tomen medidas urgentes frente a esta problemática.
Incremento de hurtos y robos de celulares
Uno de los delitos más frecuentes en el sistema masivo es el hurto de celulares. De acuerdo las cifras presentadas por Diago, en 2024 se registraron 4.573 robos de teléfonos móviles en los componentes del servicio.
De estos, 2.002 ocurrieron dentro de los buses articulados, mientras que 683 se reportaron en los buses del Sitp (Sistema Integrado de Transporte Público). Lo significa que el 59% de los hurtos de celulares se producen dentro de los vehículos del sistema.

La concejala criticó duramente la gestión del alcalde Galán, recordando que durante su campaña prometió desmantelar el negocio de celulares robados. “Galán en campaña prometió desmantelar el negocio de celulares robados, pero se quedó de brazos cruzados. Mientras tanto, los bogotanos en TransMilenio siguen pagando las consecuencias de su inacción y la gerente sale a decir que todo va bien”.
Lesiones personales en aumento
Otro dato que generó preocupación es el incremento de lesiones personales en estaciones y portales de TransMilenio. Diago señaló que durante 2024 se registraron 173 casos de este tipo, la cifra más alta de los últimos cinco años. La cabildante sumó que dicho aumento evidencia un deterioro en la seguridad del sistema y criticó la falta de acciones contundentes por parte de la administración distrital.
“Estos números son insólitos. En el primer año de Galán se registró la cifra más alta de lesiones en TransMilenio de los últimos cinco años, lo que evidencia un deterioro en la seguridad del sistema de transporte”, declaró la cabildante.

Ante este panorama, la concejala Diana Diago exigió a la administración distrital la implementación de un plan integral de seguridad en TransMilenio. Entre las medidas propuestas, destacó la necesidad de reforzar la presencia policial en estaciones y buses, mejorar los controles de seguridad, y aumentar la instalación de cámaras con reconocimiento facial y monitoreo en tiempo real para identificar a los delincuentes.
“Carlos Fernando Galán prometió en campaña que en tres meses recuperaría la seguridad en Transmilenio. Ha pasado más de un año y la delincuencia sigue desbordada. Es hora de que el alcalde tome cartas en el asunto, que no le siga mintiendo a los bogotanos que creyeron en él”, afirmó Diago.
Modalidades de robo
Además de los hurtos dentro de los buses, se identificaron nuevas modalidades de robo que afectan a los usuarios del sistema. El concejal Leandro Castellano denunció la práctica conocida como “escalera humana”, en la que delincuentes se suben sobre sus cómplices para alcanzar las ventanas de los buses y robar a los pasajeros.
Castellano hizo un llamado a la Policía Metropolitana de Bogotá para reforzar la seguridad en puntos críticos, como el corredor de la avenida de Las Américas con avenida Ciudad de Cali, donde este tipo de robos es frecuente.
“En Bogotá, la modalidad de robo conocida como “escalera humana” aterra a los usuarios de TransMilenio. No podemos permitir que nuestros ciudadanos vivan con miedo”, publicó Castellanos.
El concejal también criticó la ineficacia del sistema judicial, señalando que algunos delincuentes capturados cuentan con medidas de casa por cárcel, lo que, según él, fomenta la reincidencia en los delitos. “Es hora de que la Fiscalía General de la Nación haga justicia y no sea permisiva con estos ladrones”, expresó el cabildante.
Más Noticias
Este es el momento de la explosión con motobomba en La Plata: publican video de una cámara de seguridad
Se conoció el video que muestra el momento exacto del atentado ocurrido el 17 de abril cerca de la estación de Policía del municipio huilense. La comunidad sigue conmocionada mientras avanzan las investigaciones

En video quedó registrada una riña en Medellín: hubo dos heridos, uno con arma traumática y otro con cuchillo
Una riña registrada en el barrio Antioquia dejó dos personas heridas y aumentó la preocupación por la violencia en esta zona. El altercado, que involucró armas cortopunzantes y traumáticas, se desató tras la agresión a un habitante en situación de calle

Cancelan viacrucis de Viernes Santo en Girardot tras la confirmación del primer caso de fiebre amarilla en el municipio
Por medio de un video de aproximadamente dos minutos, el alcalde del municipio explicó las razones para suspender una de las más grandes actividades religiosas que se realizan en el lugar

Karina García discutió con Altafulla porque la acusó del olor de un gas: “Mi cuerpo no produce pedos de la manera en la que tú crees”
La paisa se mostró ofendida por las críticas que recibió en ‘La casa de los famosos Colombia 2’ con respecto a ese tema, ya que para ella es una situación incómoda y algo que le mancha la imagen

Cayó alias Robledo cabecilla principal del Bloque Amazonas de las Disidencias en el Meta: responsable de extorsión a empresarios de la zona
En medio de la operación, también se logró la captura en flagrancia de alias La Negra, su compañera sentimental y miembro de su anillo de seguridad, quien fue acusada por los delitos de porte ilegal de armas y municiones
