En un espectáculo que combina la majestuosidad de la naturaleza y la sorpresa de lo inesperado, un pescador en Bahía Solano, en el departamento de Chocó, captó con su teléfono celular un momento único: una familia de delfines nadando y realizando saltos alrededor de su embarcación.
Este evento, que ocurrió en las aguas del Pacífico colombiano, no solo dejó asombrados a los presentes, sino que también se viralizó rápidamente en redes sociales, generando una ola de reacciones y comentarios que destacaron la belleza de este rincón del país. Las imágenes muestran a los delfines en plena libertad, ofreciendo un espectáculo natural que subraya la importancia de conservar los ecosistemas marinos.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
El video, que ha sido ampliamente compartido en plataformas digitales, despertó admiración entre los internautas, quienes expresaron su emoción ante la escena. Comentarios como “Wow, qué bendición ver semejante espectáculo” y “Colombia, país de la belleza” reflejan el impacto que tuvo este encuentro en quienes lo presenciaron virtualmente. Este tipo de eventos resaltan la biodiversidad de la región, al tiempo que invitan a reflexionar sobre la necesidad de proteger los hábitats naturales que hacen posible estas experiencias.

Bahía Solano: un destino turístico de biodiversidad y paisajes únicos
Bahía Solano, ubicada en el municipio homónimo del Chocó, es reconocida como una de las joyas turísticas del Pacífico colombiano. Esta región se caracteriza por su impresionante biodiversidad, que incluye selvas tropicales, manglares, cascadas y playas de aguas cristalinas. Durante la temporada que va de mediados de año hasta finales de noviembre, el lugar se convierte en un punto de interés para los amantes de la naturaleza, especialmente por el avistamiento de ballenas jorobadas, que migran desde la Antártida y la Patagonia hasta las costas colombianas para dar a luz a sus crías.
El avistamiento de ballenas es una de las principales atracciones de Bahía Solano. Estos mamíferos marinos recorren aproximadamente 8.000 kilómetros desde las frías aguas del sur hasta el cálido océano Pacífico colombiano. Durante su estadía, las ballenas se acercan a la costa, permitiendo a los turistas observarlas desde embarcaciones que realizan recorridos diarios. Además, la región ofrece la posibilidad de ver delfines, como los que protagonizaron el reciente video viral, y otras especies marinas en su hábitat natural.

La riqueza natural de Bahía Solano no se limita al avistamiento de fauna marina. El lugar cuenta con una amplia variedad de ecosistemas que incluyen manglares, cascadas y playas. Una de las cascadas más visitadas es la de Nabugá, conocida por su agua cristalina y su fácil acceso. Además, los senderos que atraviesan la selva tropical permiten a los visitantes adentrarse en un entorno de exuberante vegetación, donde es posible avistar ranas, serpientes y aves como el tucán y el colibrí.
La región también destaca por su clima tropical húmedo, con lluvias frecuentes durante todo el año. Según datos del Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam), se recomienda a los turistas llevar ropa impermeable y calzado adecuado para disfrutar plenamente de las actividades al aire libre. Este entorno natural, combinado con la hospitalidad de las comunidades locales, convierte a Bahía Solano en un destino ideal para quienes buscan una conexión profunda con la naturaleza.
Cómo llegar a Bahía Solano
Llegar a Bahía Solano requiere planificación, ya que el acceso al lugar es limitado. Según el sitio web oficial del municipio, existen dos formas principales de llegar: por vía aérea, con vuelos desde ciudades como Quibdó, Medellín, Cali y Bogotá, o por vía marítima, a través de lanchas desde Nuquí o barcos desde Buenaventura. Una vez en el municipio, los visitantes pueden desplazarse en moto, chiva o tuk tuk hasta sus alojamientos, y en algunos casos, tomar una lancha para llegar a destinos más remotos.

Entre las actividades más destacadas en la región se encuentran las caminatas por la selva, las visitas a cascadas como el Salto de Chocolatal y la exploración de playas como Playa Potes. Además, la gastronomía local es un atractivo en sí mismo, con platos que incluyen pescados frescos como el róbalo y el atún, así como bebidas tradicionales como el viche, una preparación ancestral de la región.
Más Noticias
Dani Duke dio detalles del hijo de La Segura: contó cómo lo conoció y qué le pareció
La creadora de contenido compartió detalles sobre el primer encuentro que tuvo con el recién nacido de su amiga Natalia Segura. Describió cómo lo vio físicamente

Así fue la actividad sísmica en Colombia el 17 de abril de 2025: Cundinamarca, Chocó y Antioquia presentaron temblores en la madrugada del Jueves Santo
La actividad sísmica, aunque de baja magnitud en la mayoría de los casos, fue significativa en términos de cobertura geográfica, afectando principalmente los departamentos de Antioquia, Cundinamarca y Chocó

Se registraron enfrentamientos entre el Ejército y las disidencias de las Farc, en Huila: esto se sabe
En la vereda el Macal, municipio de Suaza, en el departamento del Huila, se reportaron enfrentamientos entre el Ejército Nacional y presuntos integrantes del frente ‘Rodrigo Cadete’ de las disidencias de las Farc

Actriz de Netflix advirtió sobre los peligros de tomar el sol en Bogotá, con impresionantes quemaduras en el cuerpo
La artista advirtió que, aunque los días de sol son escasos en la capital colombiana, es mejor cuidar la piel, aplicando bloqueador en las zonas que queden expuestas

Todo lo que debe saber para consultar el subsidio de Colombia Mayor en 2025: guía práctica para adultos mayores
Es fundamental revisar estos criterios antes de hacer la solicitud del subsidio, de acuerdo con lo indicado por el Departamento de Prosperidad Social (DPS)
