
Se conoció en la noche del miércoles 26 de febrero de 2025 la más reciente medición de la firma Invamer sobre el nivel de aprobación y desaprobación del presidente de la República, Gustavo Petro. Y, de acuerdo con los números presentados por la compañía encuestadora, en su modalidad Poll, estos son desfavorables para el primer mandatario de los colombianos, que sigue sin mejorar en este índice.
De acuerdo con la encuesta, el jefe de Estado registró en febrero de 2025 un 63% de rechazo por parte de los encuestados; tres puntos porcentuales más que en la medición de diciembre, cuando registró un 60%. Mientras que la imagen positiva cayó en dos puntos, pues pasó del 34% al 32%, en un balance negro para el gobernante; que, pese a ello, sigue desconociendo los resultados de los ejercicios que no son contratados por su despacho, como los que ha publicado el Centro Nacional de Consultoría.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

Es decir, que en promedio, algo más de seis colombianos, de cada 10 encuestados, están en desacuerdo con la manera en la que Petro se ha desempeñado como presidente de la República; que sigue en zona roja si se tienen en cuenta las mediciones que, al menos, se han hecho en el último año. Aunque en su defensa, el gobernante ha alegado que este tipo de encuestas, entre ellas las de Invamer, no resultan representativas por su tamaño de muestra.
A su vez, según los datos compartidos por Noticias Caracol, Blu Radio y El Espectador, medios que han presentado la medición, en Medellín y Bucaramanga, la desaprobación supera el 75%; siendo el caso más representativo en la capital santandereana, en la que el 80% de los consultados expresó su desacuerdo. Por su parte, en la ciudad de la Eterna Primavera, este registro alcanza el 78%; en contraste con Cali, en el que solo el 48% están en contra de su gestión.

Del mismo modo, se supo en el rango de edades, Petro resulta bien librado en la franja entre 18 y 24 años, con una desaprobación del 53%. A diferencia de lo que sucede entre los mayores de 50 años, cuyo repudio alcanza el 71%; en tanto que entre los 25 y 34 años, el rechazo al mandatario supera el 60%.
Por su parte, la desaprobación al Gobierno varía según el nivel socioeconómico. En los estratos 1 y 2, el 61% de los encuestados expresa su rechazo, mientras que en los estratos 4, 5 y 6, este porcentaje asciende al 76%, lo que sugiere una mayor crítica entre los sectores de mayores ingresos; en un análisis que podría resumir lo que ha sido la percepción que tienen los ciudadanos de la actual administración, que culminará por mandato constitucional el 7 de agosto de 2026.

Ficha técnica
La encuesta se efectuó entre el 14 y 23 de febrero de 2025, en una medición que recoge el negro balance del Consejo de Ministros, transmitido en cadena nacional, el martes 4 de febrero de 2025. En total, se tuvieron en cuenta 1.600 personas, lo que arrojó un nivel de confianza del 95% y un margen de error de, más o menos, 2,45%, de acuerdo con lo que revelaron los citados medios de comunicación, en una actividad que se financió por recursos de la propia firma encuestadora.
En cuanto al sistema de muestreo, se empleó un sistema probabilístico por etapas, compuesto por una primera fase de selección aleatoria de hogares y, del mismo modo, una escogencia aleatoria simple de las personas, mayores de 18 años. Mientras en Bogotá se tuvieron en cuenta 400 encuestas, en las demás ciudades, entre ellas Cali, Medellín, Barranquilla, Bucaramanga, Cartagena y Montería, se emplearon 200 mediciones.
Más Noticias
Petro ‘estalló’ contra Bruce Mac Master por advertencia sobre la reforma laboral: “¡Que no! Hombre, Bruce, ¡que no!”
El presidente de la Andi aseguró que la iniciativa, que fue aprobada por el Congreso y sancionada por el mandatario, generará la pérdida de empleos por el incremento de costos laborales

Esta sería la condena que pagaría la mujer que realizó disparos al aire desde el balcón de un conjunto al norte de Bogotá
La Fiscalía evalúa posibles sanciones legales en contra de la responsable de estas acciones, que pusieron en peligro la vida de los ciudadanos en sectores aledaños

Arriendos subirán de precio en julio para millones de familias colombianas con este tipo de contrato: de cuánto será
La ley otorga al propietario del inmueble la posibilidad de negociar un porcentaje menor o incluso renunciar al aumento

David Vélez, dueño de Nubank, habló de Bre-B y dijo qué pasará con los billetes ante la nueva forma de hacer pagos
Ahora los colombianos podrán mover su dinero sin depender de los horarios tradicionales ni de largas esperas. Utilizarán solo una “llave” digital vinculada a la cuenta bancaria

Super Astro Sol: aquí están los números ganadores del 15 de julio de 2025
Super Astro lleva a cabo dos sorteos al día, esta es la combinación ganadora del premio de las 14:30 horas
