
Tropas adscritas al Batallón de Infantería N.° 14 Capitán Antonio Ricaurte de la Quinta Brigada del Ejército Nacional de Colombia ubicaron y destruyeron un laboratorio para el procesamiento de clorhidrato de cocaína que producía una tonelada mensual, cuyas ganancias eran de aproximadamente cinco millones de dólares.
Según el reporte oficial, los hechos se produjeron en la vereda Los Cedros, jurisdicción del municipio de La Esperanza, en el departamento de Norte de Santander, donde los militares contaron con la colaboración de la Dirección Antinarcóticos de la Policía nacional.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
La institución castrense detalló que en el lugar fueron encontrados más de 650 kilogramos de clorhidrato de cocaína y más de 1.300 galones de cocaína en solución, para un aproximado de casi dos toneladas del producto ilegal.
“En desarrollo de esta operación, se da cuenta de que la destrucción de este laboratorio afecta a las economías ilícitas del Gaor 33, donde estaban produciendo casi 5 millones de dólares mensuales destinados a mercados internacionales y destinados a financiar las economías ilícitas de este Gaor 33 en la región”, expresó el coronel Oswaldo Alexander Forero Moreno, comandante de la Quinta Brigada del Ejército.
Además, los soldados hallaron más de 2.400 galones de insumos líquidos y 700 kilogramos de insumos sólidos, así como dos “marcianos” (cilindros adaptados), cuatro motobombas, un compresor, cinco microondas, una cámara de secado, una empacadora al vacío, cuatro graneros, una caja de circuito eléctrico, ocho tanques de 500 y 1.000 galones y 118 canecas de diferente capacidad.
“El Ejército Nacional continúa realizando operaciones militares en el área de responsabilidad, con el fin de velar por la seguridad de la región y la tranquilidad de las comunidades, en el marco del Plan Ayacucho y la misión constitucional”, mencionó la institución en un comunicado.
Aunque en el reporte no se menciona cuál es el grupo armado ilegal al que le pertenece este centro de acopio del estupefaciente, informes de inteligencia militar resaltan que en la zona hace presencia el frente 33 de las disidencias de las Farc, una de las organizaciones armadas que está en disputa con el Ejército de Liberación Nacional (ELN) en la región del Catatumbo (norte de Colombia).

Destruyen laboratorio de cocaína en zona rural de Antioquia
El desmantelamiento del laboratorio de cocaína en Norte de Santander se suma al operativo adelantado en la vereda La Trinidad, zona rural del municipio de Concepción, (Antioquia), donde tropas de la cuarta brigada del Ejército ubicaron y posteriormente destruyeron un laboratorio de cocaína que era perteneciente a la subestructura Gener Morales del Clan del Golfo.
Según informó la institución castrense, en el operativo se hallaron cerca de 93 kilos de clorhidrato de cocaína, 469 galones de clorhidrato de cocaína en suspensión, 711 galones de insumos líquidos, 320 kilos de insumos sólidos, 8 hornos microondas, un marciano y 5 grameras digitales.
“Con este importante resultado, se logra afectar la capacidad logística y financiera de la subestructura Gener Morales del Clan del Golfo, causándoles una afectación económica estimada en 12.000 millones de pesos”, manifestó el brigadier general Jorge Ricardo Hernández Vargas, comandante de la Cuarta Brigada del Ejército, quien agregó que el estupefaciente estaba previsto a ser enviado hacia el mercado internacional.

Además, el alto oficial mencionó que, con este operativo, se logró evitar la comercialización y distribución de aproximadamente 280.000 dosis de clorhidrato de cocaína en el oriente antioqueño.
Con este resultado, las autoridades colombianas reafirman su compromiso de combatir el narcotráfico y las organizaciones criminales que lo sustentan, en un esfuerzo por garantizar la seguridad y el bienestar de las comunidades en las zonas más afectadas por este flagelo.
“La operación militar fue posible gracias a labores de inteligencia militar y de cooperación interinstitucional, evitando que la droga fuera distribuida en mercados internacionales (...) el Ejército Nacional continuará adelantando operaciones militares conjuntas, coordinadas e interagenciales que permitan contribuir a la seguridad de las familias antioqueñas, así como coadyuvar con la estabilidad del territorio”, aseguró la institución en un comunicado.
Más Noticias
Belinda filtró canción que sacará con Sebastián Yatra y así reaccionó el colombiano
La cantante mexicana compartió una parte del tema que próximamente lanzará junto al artista paisa: “Sebastián, no me mates por subir esto”

Atentado contra torre de energía en Medellín: se reforzará seguridad con 100 soldados de las fuerzas especiales urbanas
Tras el consejo de seguridad, se confirmó que fueron cinco cargas explosivas las que fueron instaladas en el barrio Loreto

El Gobierno colombiano pedirá a la Corte Constitucional una “sentencia interpretativa” sobre la fumigación aérea con glifosato
El debate sobre el uso de herbicidas en la erradicación de cultivos ilícitos enfrenta barreras legales y sociales de alto impacto

Esta es la historia de la camiseta de la selección Colombia que se colocó Carlos Lampe, arquero de Bolivia durante la clasificación al repechaje al Mundial: “La pelota no se mancha”
El arquero celebró el histórico triunfo sobre Brasil luciendo la camiseta de la selección Colombia, por el papel fundamental del equipo nacional en la clasificación boliviana

Rastrean bienes del general Hernando Garzón Rey por nexos con el narcotráfico
Actualmente, las autoridades investigan tanto la supuesta filtración que advirtió a Garzón de su inminente retiro como el origen y legalidad de su patrimonio
