
La emblemática réplica de un pueblo antioqueño, conocida como el Pueblito Paisa, ubicada en el Cerro Nutibara de Medellín, enfrenta una de las peores crisis de su historia.
De acuerdo con información revelada por el diario regional El Colombiano, los comerciantes del lugar denuncian que, tras siete años de remodelaciones y cambios administrativos, el sitio ha perdido gran parte de su atractivo turístico y cultural.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Entre los problemas más graves se encuentra la desaparición de valiosos muebles históricos que fueron retirados para las obras de adecuación y que, hasta la fecha, no han sido devueltos.
De acuerdo con la denuncia, los muebles, que incluían piezas de gran valor histórico y artístico, fueron retirados por la Empresa de Desarrollo Urbano (EDU) antes de iniciar las remodelaciones que culminaron en 2021.

Entre los objetos desaparecidos se encontraban una cama con 150 años de antigüedad, un comedor de madera y cuero con tallados que narraban la historia del lugar, cuadros originales de la artista primitivista María Villa y un ángel de pila bautismal valorado en 7 millones de pesos.
Estos elementos, que daban vida a espacios como la escuelita, la barbería y la casa cural, no han sido localizados, lo que ha generado indignación entre los comerciantes y visitantes.
Una inversión millonaria sin resultados visibles
El proyecto de remodelación del Pueblito Paisa tuvo un costo de 42.000 millones de pesos colombianos. Sin embargo, según detalló El Colombiano, los resultados no cumplieron con las expectativas.
La intervención prometía revitalizar el lugar, pero los comerciantes aseguran que el deterioro es evidente. La reubicación de los vendedores de la plazoleta principal a los alrededores, con la intención de crear nuevas experiencias como zonas de picnic y un mirador, no logró atraer a los turistas. En cambio, el flujo de visitantes disminuyó, afectando gravemente la economía de los trabajadores del lugar.

El cierre del tradicional mirador del Cerro Nutibara, clausurado por Empresas Públicas de Medellín (EPM) debido al riesgo de colapso del techo de los tanques de agua ubicados en la zona, agravó aún más la situación.
La información revelada por el medio regional señala que esta clausura ha generado tensiones legales, ya que se prepara una acción de tutela contra EPM para reabrir parte del mirador. Los demandantes argumentan que la superficie clausurada pertenece a la Comuna 16 y no a la empresa.
Conflictos administrativos y pérdida de eventos icónicos
Otro factor que ha contribuido al deterioro del Pueblito Paisa es el cambio en la administración del lugar, que ahora depende de la Secretaría de Turismo.
Según explicó para El colombiano Ana Libia Arias, vicepresidenta de la Asociación Asotracerros y comerciante con 48 años de experiencia en el sitio, la relación entre la administración actual y los comerciantes se ha deteriorado significativamente.

Arias señaló que, durante décadas, los comerciantes gestionaron de manera autónoma el mantenimiento del cerro y el pueblito, logrando acuerdos con administraciones anteriores para organizar eventos que revitalizaban el lugar.
Sin embargo, según consignó el diario regional, que la actual administración ha cerrado los canales de diálogo con los comerciantes, lo que ha llevado a la cancelación de ferias y eventos tradicionales como la feria artesanal, la gastronómica, la campesina y la de dulces. Estas actividades, que eran un atractivo clave para los visitantes, representaban al menos el 50% de los ingresos de los comerciantes, quienes ahora enfrentan serias dificultades económicas.
Para Ana Libia Arias y otros comerciantes, la solución no está en reemplazar el lugar, sino en revitalizarlo. Según explicó al medio, es fundamental recuperar la arquitectura original, los eventos tradicionales y los elementos históricos que le daban vida al sitio. “Lo que hace falta es devolverle los personajes, los eventos y la vida que perdió”, afirmó.
Más Noticias
Explore uno de los ‘pueblos que enamoran’ del Tolima: un lugar histórico que ofrece imponentes cascadas y lagunas
Uno de los destinos más notables en la región sobresale como núcleo histórico y cultural en la denominada ruta de José Celestino Mutis

EN VIVO América de Cali vs. Bahía, playoffs de la Copa Sudamericana 2025: Jhon Murillo pone a ganar al rojo en el Pascual Guerrero
Los vallecaucanos vienen de empatar sin goles contra el conjunto brasileño en su casa, por lo que el cupo se determinará en la capital vallecaucana

EN VIVO: Piter Albeiro volverá a ‘MasterChef Celebrity Colombia’ para acompañar el reto de salvación
El primer ganador del formato de celebridades en 2018 estará junto a los actuales participantes asesorando una nueva edición de la “caja misteriosa”

Consejo de Estado condenó a la Nación por soldado herido por explosión de mina antipersona en Córdoba
El máximo juez de la administración pública ordenó a la Nación, al Ejército y al Ministerio de Defensa pagar 100 salarios mínimos al uniformado afectado

Selección Colombia femenina pasó de ronda en la Copa América de Ecuador: así quedó el grupo B
Con la goleada de la Tricolor sobre Bolivia, sumado al resultado de Paraguay ante Brasil, el combinado nacional llega tranquilo para enfrentar a Brasil en la última fecha
