
David Vélez, fundador y CEO de Nubank, retomó el primer lugar en el ranking de los colombianos más ricos, según el listado en tiempo real de Forbes. El ascenso se produjo luego de que su fortuna alcanzó los USD10.900 millones el martes 25 de febrero, con lo que superó de nuevo al poderoso empresario Jaime Gilinski, que había ocupado la posición durante las semanas previas con una riqueza estimada en USD10.700 millones.
De acuerdo con el portal económico, la rapidez del cambio en el liderazgo de este listado se debe a la reciente recuperación en el valor de las acciones de Nubank, que cotiza en la Bolsa de Nueva York.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp
Tras una caída bastante notable del 18,8% en el precio de las acciones el jueves 20 de febrero, el mercado comenzó a corregir los precios al inicio de esta semana, con incrementos del 1,7% el lunes y del 1,8% el martes. Este recuento permitió que Vélez sumara los millones necesarios para superar a Gilinski.

La caída inicial en el valor de las acciones de Nubank se produjo tras la publicación de los resultados financieros de 2024. Aunque el neobanco reportó un beneficio neto de USD1.972 millones, lo que representó un crecimiento del 91% en comparación con el año anterior, los inversionistas consideraron que los resultados no cumplieron con las expectativas proyectadas. Dicho descontento generó una reacción negativa en el mercado, lo que afectó de manera temporal la fortuna de Vélez.
Por su parte, Jaime Gilinski, que había iniciado febrero como el colombiano más rico, experimentó un notable incremento en su fortuna, al pasar de USD8.200 millones el lunes 3 de febrero a USD10.700 millones el lunes 24. Sin embargo, la cifra no fue suficiente para mantener el primer lugar frente a la recuperación de Vélez.
El tercer lugar en el ranking lo ocupa Luis Carlos Sarmiento Angulo, magnate del Grupo Aval, con una fortuna estimada en USD8.000 millones. Aunque Sarmiento fue durante años el colombiano más rico, quedó rezagado frente al crecimiento acelerado de las fortunas de Vélez y Gilinski.

Crecimiento de Nubank
El ascenso de David Vélez en el ranking de multimillonarios colombianos refleja el éxito de Nubank, que experimentó un crecimiento significativo en los últimos años. Según Forbes, entre 2023 y 2024, la fortuna de Vélez creció un 155,56% , impulsada por la expansión de su negocio y el aumento del 162,39% en el precio de las acciones de la compañía. El desempeño consolidó a Nubank como el neobanco más grande del mundo, y a su fundador como una de las figuras más destacadas en el ámbito empresarial global.
A pesar de la competencia cerrada entre Vélez y Gilinski, la diferencia en sus fortunas sigue siendo relativamente estrecha, lo que podría dar lugar a nuevos cambios en el liderazgo del ranking en el futuro cercano. Mientras tanto, el mercado accionario y los resultados financieros de sus respectivas empresas continuarán siendo factores clave en la evolución de sus riquezas.
Beatriz Dávila Santo Domingo, la mujer más rica de Colombia
Otro de los colombianos que está entre los más ricos de Latinoamérica es Beatriz Dávila Santo Domingo. Hasta hace unos días se reportó que la fortuna se estima en USD3.500 millones, proviene del legado del Grupo Santo Domingo, que tiene inversiones en sectores como medios de comunicación, bebidas y finanzas.

La presencia de Dávila Santo Domingo en la lista resalta la relevancia de las herencias empresariales en la configuración de las grandes fortunas en Colombia. Aunque no figura entre los primeros lugares de América Latina, el patrimonio refleja la importancia de los sectores tradicionales en la economía del país.
Carlos Slim lidera el ranking latinoamericano
Por su parte, en el ámbito regional, el magnate mexicano Carlos Slim mantiene la posición como el hombre más rico de América Latina. Hasta hace unos días, con una fortuna estimada en USD81.000 millones, Slim cimentó su riqueza con el dominio en el sector de las telecomunicaciones con América Móvil (Claro), además de otras inversiones estratégicas en diversos sectores.
Más Noticias
Último resultado de la Lotería de Boyacá hoy sábado 20 de septiembre de 2025
Cada semana se realiza un sorteo en dónde están en juego varios millones de pesos

Gobernador de Cundinamarca pide al Gobierno acción en la vía al Llano: “Esto sobrepasa capacidad de las entidades territoriales”:
Jorge Emilio Rey alertó sobre la persistencia de represamientos, riesgos para la comunidad y la necesidad de un plan inmediato para estabilizar la montaña y garantizar la movilidad en el corredor vial

Proyectan déficit histórico en 2026: ingresos del Gobierno caerían $45,4 billones y pondrían en riesgo las finanzas públicas
Los analistas señalan que, a pesar de un repunte en el consumo de los hogares y la inversión privada, el déficit fiscal proyectado obligará al Gobierno a implementar medidas de austeridad y consensos legislativos para mantener la sostenibilidad de las cuentas públicas

Clima en Cartagena de Indias: temperatura y probabilidad de lluvia para este 21 de septiembre
El clima en Colombia se ve modificado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.

Pronóstico del estado del tiempo: las temperaturas que se esperan en Cali este 21 de septiembre
El clima en Colombia es muy variado, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades atmosféricas de este día
