Consejo de Estado confirmó legalidad de la elección de los gobernadores de Nariño y Cesar

El alto tribunal resaltó la necesidad de evidencia clara y una interpretación precisa de la normativa electoral en casos de presunta doble militancia

Guardar
El tribunal concluyó que no
El tribunal concluyó que no se acreditó el elemento modal de la doble militancia en la mayoría de los casos, destacando la importancia de pruebas claras e inequívocas para demostrar apoyo político ilegal - crédito Colprensa

En la tarde del jueves 27 de febrero de 2025, el Consejo de Estado emitió dos fallos que confirman la legalidad de las elecciones de los gobernadores de Nariño y Cesar, rechazando las solicitudes de nulidad presentadas en contra de Luis Alfonso Escobar Jaramillo y Elvia Milena Sanjuan Dávila, respectivamente.

A través de estas decisiones, emitidas en única instancia, el alto tribunal resaltó la importancia de la evidencia clara y la interpretación precisa de la normativa electoral en casos de presunta doble militancia.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

Caso de Nariño: Luis Alfonso Escobar Jaramillo

La demanda contra Luis Alfonso Escobar Jaramillo, gobernador de Nariño para el período 2024-2027, fue presentada por Yolanda del Socorro Bolaños.

La demandante alegó que Escobar Jaramillo habría incurrido en doble militancia al apoyar a Nicolás Toro Muñoz, candidato a la alcaldía de Pasto por una coalición diferente a la suya durante las elecciones territoriales de 2023.

La demanda se basó en videos y fotografías que mostraban a Escobar Jaramillo junto a Toro Muñoz en eventos de campaña, lo que, según la demandante, constituía un apoyo político ilegal; sin embargo, la defensa argumentó que el partido de Escobar Jaramillo, el Polo Democrático Alternativo, no tenía candidato propio para la alcaldía de Pasto, y que no existe una obligación legal de apoyar a todos los candidatos de la coalición.

La demanda contra Luis Alfonso
La demanda contra Luis Alfonso Escobar Jaramillo, gobernador de Nariño, fue presentada por Yolanda del Socorro Bolaños, alegando doble militancia al apoyar a un candidato de otra coalición - crédito Colprensa, prensa Gobernación de Nariño

El Consejo de Estado, tras revisar las pruebas y argumentos, determinó que la presencia de Escobar Jaramillo en eventos junto a Toro Muñoz no era suficiente para demostrar un apoyo político explícito.

En ese sentido, la sentencia aclaró que la prohibición de doble militancia no se aplica cuando un candidato simplemente asiste a eventos en los que participan otros, sin evidencia de un respaldo explícito.

Esta decisión no solo confirmó la elección de Escobar Jaramillo, sino que estableció un precedente importante sobre los límites de la doble militancia en Colombia, al aclarar que la mera presencia en eventos de otros partidos no constituye una violación de la ley.

Caso de Cesar: Elvia Milena Sanjuan Dávila

En otro documento emitido el 27 de febrero de 2025, la Sección Quinta del Consejo de Estado negó la nulidad de la elección de Elvia Milena Sanjuan Dávila como gobernadora del Cesar para el período 2024-2027.

Las demandas, presentadas por Luis Fernando Padilla Pérez y David Sierra Daza, alegaban que Sanjuan Dávila había apoyado a candidatos de otras colectividades, violando así la ley de doble militancia.

La Sección Quinta del Consejo
La Sección Quinta del Consejo de Estado negó la nulidad de la elección de Elvia Milena Sanjuan Dávila como gobernadora del Cesar, rechazando acusaciones de doble militancia - crédito Prensa Gobernación del Cesar

Las acusaciones se centraban en presuntos actos de apoyo a candidatos de otros partidos en varios municipios del Cesar; sin embargo, el Consejo de Estado determinó que en la mayoría de los casos no se acreditó el elemento modal de la doble militancia, ya que el Partido de la Unión por la Gente, al que pertenece Sanjuan Dávila, no había inscrito candidatos propios en esos municipios.

El tribunal también analizó el caso de Neil Cárdenas Serpa, candidato al Concejo de Chimichagua, y concluyó que, aunque el Partido de La U tenía candidatos propios, las pruebas no demostraban un apoyo explícito y positivo por parte de Sanjuan Dávila.

En cuanto a Maritza Villero, candidata a la Alcaldía de San Diego, la falta de disponibilidad de un video clave y la ausencia de pruebas concluyentes llevaron al tribunal a descartar las acusaciones.

El fallo subrayó que la prohibición de doble militancia requiere que el partido del acusado haya inscrito candidatos propios y que los actos de apoyo sean claros e inequívocos; además, destacó que las coaliciones no eliminan la militancia en el partido de origen, permitiendo cierta libertad de acción en ausencia de candidatos propios.

Con estas decisiones, tanto Luis Alfonso Escobar Jaramillo como Elvia Milena Sanjuan Dávila continúan en sus cargos, y se reafirmó la importancia de la transparencia y el debido proceso en la resolución de disputas electorales.

Más Noticias

Exfiscal Barbosa se despachó contra Petro por supuesta defensa de miembros del Tren de Aragua: “No me equivoqué al proteger al país”

El ex jefe del órgano de investigación judicial arremetió contra el presidente de la República, en medio de la polémica que causaron las duras declaraciones de Kristi Noem, secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos, sobre el encuentro sostenido en Bogotá

Exfiscal Barbosa se despachó contra

EN VIVO: este es el reporte de sismos en Colombia en la tarde del 7 de abril de 2025

Colombia es uno de los países más propensos a sismos debido a su ubicación en el cinturón de deformación Andino, donde confluyen las placas tectónicas de Nazca, Suramericana y Caribe

EN VIVO: este es el

Figura de Santa Fe reveló que fue padre a los 15 años, cuando apenas incursionaba en el fútbol

El conjunto Cardenal, dirigido por el uruguayo Jorge Bava, se prepara para enfrentar a La Equidad en el estadio Metropolitano de Techo, el próximo jueves 10 de abril de 2025

Figura de Santa Fe reveló

Fernando Solórzano desató una controversia en redes tras gesto hacia Laura González en ‘La casa de los famosos’

Un supuesto tocamiento indebido de parte del actor hacia la modelo durante la reciente gala de eliminación generó reacciones encontradas y debate en redes

Fernando Solórzano desató una controversia

Así extorsionaron a emprendedores simulando pertenecer a un grupo armado: los tuvieron incomunicados por horas

A través de un video en TikTok, Karen Vásquez aseguró que su familia alcanzó a transferir más de 6,5 millones de pesos a los delincuentes

Así extorsionaron a emprendedores simulando
MÁS NOTICIAS