El 25 de febrero de 2025 se difundió en redes sociales el caso de Andrea, una mujer que fue sometida por su pareja a años de violencia sexual y doméstica. La víctima compartió su desgarradora historia en el pódcast colombiano Vamos pa’ eso, difundido a través de las diferentes plataformas digitales. En su relato, Andrea reveló cómo fue víctima de violencia sexual por sumisión química y de agresiones físicas por parte de su pareja, un hombre que, según ella, normalizaba el maltrato debido a su complejo entorno familiar.
Por medio de su testimonio, la joven busca alertar a otras mujeres sobre las señales de abuso y la importancia de no tolerar comportamientos violentos en una relación. De acuerdo con lo narrado por Andrea en el pódcast, su pareja utilizaba su estado de inconsciencia para accederla carnalmente. Incluso, en una conversación que tuvo con él y decidió grabar, se demuestra que el agresor admitió los hechos al responder a su pregunta “¿Nunca me violaste”, a lo que el criminal dice: “Sí dormida, lo siento muchísimo por todo eso”.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Andrea explicó que, al despertar, experimentaba dolor en su cuerpo y se daba cuenta de lo ocurrido, por lo que cuestionaba a su pareja, que justificaba sus acciones diciendo que necesitaba “desahogarse” para poder continuar con su doctorado. Además, utilizaba amenazas emocionales relacionadas con la estabilidad económica de la familia de Andrea, presionándola para que no lo denunciara.
Y es que la violencia no se limitó al ámbito sexual, pues Andrea aseguró que su pareja ejercía violencia física sobre ella, que incluía empujarla contra paredes, camas y armarios. En una ocasión, estas agresiones resultaron en la fractura de uno de sus brazos. Cuando Andrea lo confrontó, él culpó su comportamiento a su “mal genio” y afirmó que ella lo provocaba. Este patrón de manipulación emocional se repitió durante los tres años que duró la relación.

Andrea también mencionó que el entorno familiar de su agresor estaba influenciado por la cantidad de actos de violencia, aunque con esto no justifica que él normalizara y replicara estas conductas en su relación. Según su testimonio, su compañero sentimental afirmaba que era así con ella debido a su crianza y a la supuesta obligación de Andrea de satisfacer sus necesidades, incluso en contra de su voluntad.
En un intento por documentar los abusos y así poder demostrar el infierno que vivió, Andrea decidió grabar una de las conversaciones con su pareja, en la que este reconoció haberla fracturado en medio de uno de los ataques físicos y también admitió que abusó de ella sexualmente mientras ella dormía. Cabe mencionar que, la joven decidió grabar con el fin de tener una herramienta que le permitiera evidenciar los actos de violencia sexual, física y psicológica a los que fue sometida pro parte del criminal.
Del mismo modo, la joven explicó que este tipo de dinámicas de poder y control suelen estar presentes en relaciones abusivas y no solo ella ha sido víctima, sino una gran cantidad de mujeres en el territorio nacional, por lo que contando su historia busca hacer un llamado de atención para que otras mujeres identifiquen las red flags o señales de alerta en sus relaciones, y no permitan que el miedo o la manipulación emocional las silencien.

Ante la dolorosa historia de Andrea, los internautas le dejaron comentarios de apoyo y agradecieron su valentía, teniendo en cuenta que estas historias se convierten en una oportunidad para generar conciencia, pues esta es solo una de las experiencias que demuestran la importancia de romper el silencio y buscar apoyo en situaciones de violencia.
Más Noticias
Auxilio funerario de Colpensiones en 2025: cuáles son los requisitos para solicitarlo en el fondo público de pensiones
Conozca cómo funciona este beneficio fundamental en Colombia tras la reforma al sistema de pensiones y qué documentos necesita para realizar el trámite

Crisis en la Embajada de Colombia en Buenos Aires: falta de personal afecta atención a ciudadanos
La suspensión del cónsul Germán Gómez y la escasez de funcionarios de carrera han obligado a la Cancillería a designar personal provisional en sedes clave, en un país donde se atienden a cien mil colombianos

Pilas: Así rotará el pico y placa en Bogotá este miércoles
<p>El Pico y Placa varía constantemente por lo que es necesario mantenerse informado </p>

Conductor embistió durante varias cuadras a motoladrones que intentaron hurtar una camioneta en Bogotá
Las autoridades y un equipo de emergencias se presentaron en el lugar para garantizar el debido proceso de un incidente, que quedó registrado en video

Petro convoca a “levantarse” en Barranquilla y llama a empresarios a concertar en medio de controversia por nueva consulta popular
El presidente llegó tres horas tarde al primer “cabildo popular” en la capital del Atlántico, donde defendió su iniciativa en el Congreso, que ha generado críticas por su trámite y contenido
