
Shakira se presentará en el estadio El Campín de Bogotá durante dos noches, y la seguridad del evento contará con la presencia de Yellow, un perro robot diseñado para optimizar las labores de vigilancia.
Este dispositivo, desarrollado por la empresa Prosegur, hará su debut en Colombia durante los conciertos de la artista, con el objetivo de fortalecer las medidas de protección en eventos masivos.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Yellow es un robot cuadrúpedo equipado con inteligencia artificial, tecnología 5G y la plataforma GenzAI, que le permite patrullar las instalaciones, detectar amenazas y enviar alertas en tiempo real a los centros de control. Esta tecnología busca mejorar la capacidad de respuesta ante incidentes y prevenir situaciones de riesgo.
Gustavo Rojas, director de tecnología de Prosegur, explicó al medio El Colombiano que Yellow tendrá dos tareas principales: garantizar la seguridad de los asistentes y recopilar datos sobre comportamientos anómalos.
El robot puede identificar paquetes olvidados, realizar patrullajes autónomos en áreas restringidas e incluso gestionar listas de acceso mediante reconocimiento facial.
Yellow está basado en el modelo Spot de Boston Dynamics, conocido por su capacidad de adaptación a terrenos complejos. Puede subir escaleras, sortear obstáculos y realizar rondas de vigilancia tanto de día como de noche, gracias a sus cámaras infrarrojas y sensores termográficos que detectan cambios de temperatura o la presencia de gases peligrosos.

Luis Fernando Carvajal, director general de Prosegur Security en Colombia, señaló que la llegada de Yellow representa un avance en la modernización de la seguridad. El robot ha sido probado en eventos internacionales, como el Open de Madrid y el festival Rock en Río, y su implementación en Bogotá busca replicar esos resultados.
Prosegur ya ha realizado pruebas con Yellow en zonas concurridas de la ciudad, como el Parque de la 93 y la Zona T, lo que ha generado interés en el sector privado para implementar esta tecnología en otros espacios públicos y eventos.
Si bien la tecnología de Yellow promete optimizar la seguridad en eventos masivos, el uso de robots equipados con inteligencia artificial ha generado debates a nivel global. Casos recientes en otros países han resaltado la importancia de optimizar los mecanismos de control y programación para minimizar posibles fallos.
Las medidas que tiene listas la Alcaldía de Bogotá para la logística del concierto de Shakira
Los conciertos, programados para el miércoles 26 y jueves 27 de febrero de 2025 en el Estadio Nemesio Camacho El Campín, han movilizado a múltiples entidades distritales para garantizar la seguridad, el orden y la comodidad de los asistentes.
Según informó la Alcaldía de Bogotá, desde enero se han llevado a cabo preparativos exhaustivos para que este evento sea un éxito tanto para los fanáticos como para la ciudad.

De acuerdo con la información proporcionada, el Sistema Único de Gestión del Riesgo (Suga) ha liderado las acciones de coordinación entre las diferentes entidades encargadas de la logística y la seguridad. Este equipo especializado ha trabajado en medidas preventivas y operativas para asegurar que el espectáculo transcurra sin contratiempos.
Uno de los aspectos clave en la organización ha sido la seguridad en los alrededores del estadio. Según detalló la Alcaldía, la Unidad Administrativa Especial de Servicios Públicos (Uaesp) ha realizado inspecciones para garantizar el correcto funcionamiento del alumbrado público y la limpieza de las zonas cercanas. Además, se han implementado estrategias para el manejo adecuado de residuos durante y después de los conciertos.
Por otro lado, la Secretaría Distrital de Integración Social (Sdis) ha llevado a cabo visitas en el área para brindar apoyo a las personas en situación de calle, con el objetivo de garantizar su bienestar y evitar posibles inconvenientes en el espacio público.
Movilidad y transporte especial para los asistentes

La movilidad ha sido otro de los puntos prioritarios en la planificación. TransMilenio y TransMiZonal ofrecerán servicios especiales al finalizar los conciertos, con rutas que conectarán las estaciones cercanas al estadio con los principales portales de la ciudad, como Norte, Américas, Suba y Eldorado. También se habilitarán rutas desde la Calle 57 hacia puntos estratégicos como Unicentro y el Museo Nacional.
Para evitar congestiones, la Secretaría Distrital de Movilidad (SDM) ha diseñado un Plan de Manejo de Tránsito, que incluye cierres viales en calles aledañas al estadio, como la transversal 28 y la calle 53B, además de restricciones en un carril de la avenida carrera 30 (NQS). Agentes de tránsito estarán presentes para garantizar el flujo vehicular y la seguridad de los peatones.
Más Noticias
Santa Fe vs. Fortaleza EN VIVO, fecha 2 de los cuadrangulares de la Liga BetPlay: siga el minuto a minuto en El Campín
Los dos conjuntos vienen de caer en el debut por el grupo B, con los cardenales buscando que la afición ayude a buscar el triunfo sobre los Amix

Petro defendió la eliminación de requisitos para embajadores y cónsules en Colombia: “Somos una república democrática”
En un borrador de decreto quedó establecido que para ocupar altos cargos diplomáticos solo se necesita ser colombiano y tener 25 años

Francisco Barbosa arremetió contra Gustavo Petro tras artículo de The Times sobre polémicos gastos: “Sin dignidad. No me equivoqué”
La controversia surgió a partir de los registros financieros revelados entre 2023 y 2025, donde se documentaron operaciones en comercios internacionales y cargos personales que fueron destacados en el artículo británico

Este es el detalle que falta para el amistoso entre la selección Colombia y Francia: “Estamos en negociaciones avanzadas”
Los europeos sí tienen intensiones de jugar ante la Tricolor como preparación para el mundial de 2026, pero restaría un tema importante y que se definirá en diciembre

Fotógrafo de Pablo Escobar reveló historia inédita de los hipopótamos de la Hacienda Nápoles: “Como todo un jeque árabe”
En diálogo con Infobae Colombia, Edgar “El Chino” Jiménez recordó que él inmortalizó la llegada de la especie al país



