
El intento de ayudar a otros terminó en tragedia en el municipio de San Juan Nepomuceno, en el departamento de Bolívar.
Los hechos se registraron mientras se realizaba la limpieza de un tanque subterráneo en un motel del barrio Pueblo Nuevo.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Durante la operación, sustancias químicas desconocidas causaron una fuerte intoxicación que afectó a las cinco víctimas mortales y a otras 22 personas.
A las 4 de la tarde del lunes 24 de febrero, las autoridades confirmaron las muertes por inhalación de gases peligrosos.
Las identidades de los fallecidos fueron: Fredy Enrique Torres Chamorro (52 años), Álvaro Luis Torres Hernández (36), Alberto Rafael Velásquez Amador (33), Leopoldo López Hernández (45) y Carlos Daniel Posada Ríos (26).

La madre de una de las víctimas fatales relató el doloroso episodio que culminó con la pérdida de su hijo, mientras las autoridades continúan con las investigaciones para esclarecer las circunstancias que rodearon este fatal accidente.
¿Cómo sucedió el incidente?
Las víctimas quienes trabajaban en labores de construcción, habrían inhalado gases tóxicos generados por un impermeabilizante que utilizaban dentro del tanque. Aunque las autoridades aún investigan la naturaleza exacta de la sustancia, se presume que su evaporación en el reducido espacio de 3x3 metros fue la causa del fatal desenlace.
El accidente comenzó cuando uno de los trabajadores perdió el conocimiento dentro del aljibe. En un intento por rescatarlo, otros compañeros ingresaron al tanque, pero también fueron afectados por los gases.
Entre los primeros en intentar ayudar estuvo Carlos Posada, un habitante de la zona que acudió al llamado de auxilio de un familiar. Según las declaraciones de su madre, María Yadira Posada, su hijo no dudó en entrar al tanque para socorrer a su primo, Fredys. Sin embargo, al igual que los demás, quedó atrapado y no logró salir con vida.

“Mi hijo estaba por donde vive su abuela y escuchó que uno de sus primos pedía auxilio para ayudar a Fredys”, contó la mujer en diálogos para el medio regional El Universal.
La madre de Carlos Posada recordó con dolor los últimos momentos de su hijo, quien, según ella, estaba de buen ánimo el día del accidente. “Él había estudiado en el Sena y era muy trabajador, se le medía a lo que le pusieran a hacer. El día que murió estaba contento, caminando por la calle y no tuvo ninguna duda en ir a ayudar”, expresó al medio regional.
Por su parte, un testigo relató al medio El Universal las dificultades que enfrentaron quienes intentaron ayudar desde el exterior. “Todos los que estaban afuera querían ayudar, pero no podían porque la tapa del tanque era muy pequeña y no lograban entrar”, explicó.
Dos de los trabajadores fallecieron en el acto y llegaron sin signos vitales al Hospital Local de San Juan Nepomuceno. Tras un tiempo, los otros tres heridos también perdieron la vida. Ninguno de ellos portaba mascarilla al momento de ingresar al tanque, lo que podría haber sido un factor clave en su deceso.

Las autoridades han iniciado una investigación para determinar la naturaleza de la sustancia que causó las muertes. Los cuerpos de las víctimas están siendo sometidos a análisis para esclarecer este aspecto.
Además, más de 20 familias que residen en la zona fueron evacuadas por precaución. A partir de hoy, San Juan Nepomuceno está en luto, conforme al decreto del alcalde Guido Figueroa, que establece tres días de duelo en el municipio.
El gobernador de Bolívar, Yamil Arana, expresó sus “sentidas condolencias” a los familiares de las víctimas y a la comunidad de San Juan Nepomuceno en este momento tan difícil. A través de su cuenta de X, el mandatario informó que ha designado “un equipo especial para apoyar las labores de investigación sobre esta tragedia que ha conmocionado a Bolívar”.
Más Noticias
Prepárase antes de salir: Este es el pronóstico del clima en Medellín este domingo 7 de septiembre
El estado del tiempo en Medellín cambia constantemente, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades atmosféricas de este día

Aumento del microtráfico y homicidios enciende alarmas de seguridad en Cundinamarca y la Región Metropolitana
Las autoridades intensificaron operativos y destinaron recursos adicionales para frenar delitos asociados a organizaciones criminales, tras varios hechos violentos registrados

Federico Gutiérrez por viajar a Washington: “los alcaldes no somos empleados de Petro, vamos a gestionar por nuestras ciudades”
El alcalde de Medellín defendió su visita a Estados Unidos en medio del choque con el presidente Petro y advirtió sobre los riesgos económicos y de seguridad de una posible descertificación

Resultados ganadores de la Lotería del Cauca del sábado 6 de septiembre de 2025
Esta lotería colombiana tiene más de 30 premios principales que suman miles de millones de pesos

Desarticulan banda de hurto en Tuluá: capturan a cinco delincuentes que robaban a comerciantes
Las autoridades recuperaron dinero, un celular y un arma traumática utilizada por los implicados, quienes cuentan con antecedentes por hurto y porte ilegal de armas
