
En un insólito giro de los hechos, mientras unidades de la Policía Nacional realizaban la captura de dos presuntos delincuentes en la comuna 10, La Candelaria, un inesperado incidente de emergencia los desvió de su tarea.
De acuerdo con la información oficial que emitió la Policía Metropolitana del Valle de Aburrá, el hecho ocurrió en el parque Berrío, cuando los propios detenidos alertaron a los uniformados sobre una mujer, aparentemente en situación de calle, que estaba a punto de dar a luz.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Ante esta situación, los policías suspendieron momentáneamente el proceso de detención y, aunque mantenían a los capturados esposados a la patrulla, y se dirigieron rápidamente hacia la mujer en trabajo de parto para brindarle auxilio y llamar a una ambulancia.

Los agentes actuaron con rapidez, brindándole los primeros auxilios mientras esperaban la llegada de una ambulancia. “Con rapidez, en cuestión de segundos, se dieron cuenta de que el nacimiento del bebé era inminente y debieron asumir el rol de paramédicos, siguiendo las instrucciones de los profesionales de salud a través de la línea del 123. Minutos después uno de los uniformados fue captado en video cargando al recién nacido y cubriéndolo con una pequeña sábana. Las cámaras del lugar nos permitieron registrar el momento y seguir el desarrollo de los hechos”, dijo el secretario de Seguridad y Convivencia de Medellín, Manuel Villa Mejía.
El momento fue capturado por las cámaras de seguridad de la zona, donde se observa a uno de los oficiales, con gran destreza, cargando al recién nacido y cubriéndolo con una pequeña sábana. Según la información oficial, la escena se convirtió en un emotivo testimonio de cómo, en medio de una operación de captura, la solidaridad y el compromiso con la vida humana prevalecieron.

Poco después, unidades del sistema de emergencias 123 llegaron al lugar, evaluaron tanto a la madre como al bebé y procedieron a trasladarlos al Hospital General para recibir atención médica especializada.
Policía en Ocaña asiste el nacimiento de una bebé prematura en una emergencia rural
En una noche de la Navidad del 2024, que parecía transcurrir entre las habituales celebraciones, un evento inesperado transformó el ambiente festivo en el barrio Belén, en el municipio de Ocaña, Norte de Santander. Una mujer embarazada, en medio de las últimas horas del 24 de diciembre, entró en labor de parto en una zona rural, lo que llevó a la Policía Nacional a intervenir en una situación de emergencia que culminó con el nacimiento de una bebé prematura.
Según informó Noticias Caracol, el caso fue reportado a través de la línea de emergencias 123, lo que permitió la rápida movilización de las autoridades para asistir a la madre y garantizar la seguridad de la recién nacida.

El reporte inicial a la línea de emergencias generó incertidumbre entre los operadores debido a la fecha y la naturaleza del aviso. Según detalló el noticiero, los agentes consideraron inicialmente la posibilidad de que se tratara de una broma, algo que no sería inusual en una noche festiva como la de Navidad.
Sin embargo, la situación cambió drásticamente cuando los operadores escucharon el llanto de un recién nacido al fondo de la llamada. Este detalle fue clave para que las autoridades comprendieran la gravedad del caso y actuaran de inmediato. “Salió muy de película, muy de novela. Yo les decía que qué escuchaban de fondo. Decían que escuchaban al niño llorando, entonces lo primero que dijimos fue: hay que sacar el bebé”, explicó la teniente coronel Wilder León, encargada de la línea 123, en declaraciones recogidas por el medio.
Ante la urgencia del caso, una patrullera de la Policía Nacional fue enviada al lugar para asistir a la madre. Aunque no contaba con formación médica para atender un parto, la agente recibió instrucciones telefónicas de una enfermera, quien la guió paso a paso durante el procedimiento
Más Noticias
Prepárase antes de salir: Este es el pronóstico del clima en Medellín este sábado
El clima en Colombia se ve modificado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.

Predicción del clima: estas son las temperaturas en Cali
El clima en Colombia se ve modificado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.

Predicción del clima en Cartagena de Indias para este 12 de abril
Las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico y las cordilleras que atraviesan de norte a sur, son las que definen el tipo de clima en el país

Predicción del clima: estas son las temperaturas en Barranquilla
El clima en Barranquilla cambia constantemente, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades admosféricas de este día

¿Cómo estará el clima en Bogotá?
El clima en Colombia se ve alterado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.
