Petro aseguró que el Consejo Nacional Electoral va “hacia el fraude electoral”: “Y lo orquesta el uribismo”

El mandatario colombiano mostró su inconformidad por la propuesta presentada por el magistrado Alfonso Campo, que pidió que se modifique el artículo 27 de la normativa de la entidad electoral

Guardar
El mandatario reaccionó a la
El mandatario reaccionó a la propuesta de extender el periodo de Prada como presidente del CNE - crédito Colprensa/Presidencia

El pasado martes 25 de febrero de 2025, la Sala Plena del Consejo Nacional Electoral (CNE) aprobó una resolución que reformaría su reglamento interno, a través de la extensión del periodo del magistrado Álvaro Hernán Prada como presidente de la entidad por un año más.

El magistrado afín al partido Centro Democrático termina su periodo como encargado de la entidad en el mes de septiembre de 2025, Sin embargo, de aprobarse esta reforma, podría mantenerse en el cargo hasta 2026.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

Según la propuesta presentada por el magistrado conservador Alfonso Campo, de acuerdo con W Radio, se busca reformar el artículo 27 del reglamento interno del CNE, que permitiría que el presidente y el vicepresidente puedan extender su periodo por un año más si cuentan con el aval de la sala plena.

CNE impuso sanción económica a
CNE impuso sanción económica a la representante a la Cámara, Jennifer Pedraza - crédito Colprensa

Las reacciones a esta propuesta no se hicieron esperar e, incluso, algunos manifestaron que es el inicio de un posible golpe de Estado contra el Gobierno del presidente Gustavo Petro, al recordar que en la entidad cursa una investigación contra el actual mandatario de los colombianos por presunta financiación irregular en su campaña a la presidencia en 2022.

De hecho, fue el mismo presidente Petro quien, en su cuenta de X, reaccionó a la propuesta, y señaló que detrás de la misma, estaría el sector liderado por el expresidente Álvaro Uribe Vélez. “El CNE va hacia el fraude electoral y lo orquesta el uribismo. ! Muchas atención! (SIC)”, escribió el jefe de Estado en la red social.

El presidente alertó que la
El presidente alertó que la posible reelección de Prada en el CNE podría atentar contra su proyecto político - crédito @petrogustavo/X

División en el CNE por reelección de Prada

Durante la jornada del martes 25 de febrero, en la Sala Plena del Consejo Nacional Electoral se vivieron momentos tensionantes entre los magistrados al estudiar la propuesta de reelección del presidente de la entidad por un año más.

Según reveló la periodista colombiana D’Arcy Quinn de La FM de RCN Radio, los nueve magistrados discutieron sobre la posibilidad de la extensión del mandato, así como la permanencia de la Mesa Directiva de la corporación, tras analizar las dos propuestas presentadas por los magistrados Alfonso Campo y Alba Lucía Velásquez.

Durante la sesión, el presidente del CNE, Álvaro Hernán Prada, había solicitado que se elimine la posibilidad de reelección. Y aunque el magistrado ponente había aceptado la propuesta de Prada, la resolución tenía bastantes apoyos que no realizó la modificación. Además, la comunicadora detalló que la magistrada Velásquez recusó a Prada tras señalar que tenía conflicto de interés en el mismo, asunto que fue negado por el funcionario.

Bogotá, 24 de julio de
Bogotá, 24 de julio de 2018. Congresista Álvaro Hernán Prada asistente a la Corte Suprema de Justicia para notificarse por investigación en su contra. (Colprensa - Álvaro Tavera).

Posteriormente, la magistrada presentó un recurso de súplica, el cual fue declarado como improcedente, por lo que decidió retirarse del recinto, al mencionar falta de garantías. Junto a ella, los magistrados Altus Baquero y Fabiola Márquez también abandonaron la sesión.

Tras el impasse, se realizó una verificación del quorum, y luego, se votó la reforma a la normativa del CNE, que tuvo un resultado de seis votos a favor y ninguno en contra. Entre los magistrados que votaron la propuesta se encuentran Álvaro Hernán Prada, Alfonso Campo (ponente de la iniciativa), Benjamín Ortiz, Cristian Quiroz, Maritza Martínez y César Lorduy. Luego de la votación, se levantó la sesión, por lo que la discusión de la reforma continuará el 4 de marzo de 2025.

La magistrada Alba Lucía Velásquez
La magistrada Alba Lucía Velásquez ha recibido duras críticas por viejos mensajes contra el expresidente Álvaro Uribe - crédito Colprensa - @@luchitavher/X

La composición actual del CNE muestra una mayoría de seis magistrados que no están alineados con el oficialismo, mientras que tres respaldan al Gobierno. Ante esta configuración, la eventual permanencia de Prada en el cargo evitaría que un magistrado afín al petrismo asuma la dirección del organismo en septiembre.

Uno de los puntos más sensibles de esta discusión es el impacto que podría tener la continuidad de Prada en la revisión del expediente contra el presidente Petro, quien enfrenta una investigación en el CNE por presunta violación de topes en su campaña electoral.

Este debate cobra relevancia en un contexto político en el que el equilibrio de poder dentro de las instituciones es clave para la estabilidad democrática. La reforma al reglamento del CNE podría tener implicaciones no solo en la composición interna del organismo, sino también en la manera en que se desarrollen investigaciones y procesos electorales en el futuro.

Más Noticias

Novia de Epa Colombia abrió su corazón y dejó conmovedor mensaje a seguidores de la empresaria: “Vivan cada día como si fuera el último”

Karol Samantha se desahogó en redes sociales sobre la carga emocional que está cargando desde que su pareja está en tras las rejas por los delitos que le imputaron

Novia de Epa Colombia abrió

Gobierno Petro aplazó polémico foro sobre migración que le quitaron a Barranquilla para hacerlo en Riohacha

Inicialmente el foro estaba programado para la ciudad de Barranquilla del 11 al 13 de junio, y se trasladó a Riohacha. La posible nueva fecha para el evento sería del 1 al 4 de septiembre

Gobierno Petro aplazó polémico foro

En pleno sector turístico de Santa Marta, autoridades inmovilizaron una lancha con más de 500 kilos de cocaína

La droga, que iba hacia Curazao, pertenecía a una organización criminal capaz de enviar hasta cinco toneladas mensuales a Europa y Estados Unidos

En pleno sector turístico de

Carlos Antonio Vélez reveló que Ímer Machado, director de la comisión técnica del arbitraje en Colombia, se agarró con el pito Wilmar Roldán: “Es muy malo”

El comentarista reveló en su espacio de información y opinión sobre un conflicto que estaría colocando al arbitraje del fútbol colombiano en crisis

Carlos Antonio Vélez reveló que

Esta es la terna de Gustavo Petro para elegir al nuevo magistrado en la Corte Constitucional: uno de ellos es el abogado personal del Presidente

Los nombres de Karena Caselles, Didima Rico y Héctor Carvajal serán evaluados por el Senado de Colombia para elegir al próximo magistrado o magistrada

Esta es la terna de
MÁS NOTICIAS