
El exsuperintendente nacional de Salud Luis Carlos Leal se pronunció el miércoles 26 de febrero en respuesta a las declaraciones de la canciller Laura Sarabia, que fue mencionada en una investigación que involucra un presunto desvío de recursos públicos destinados a la salud.
Leal, que actualmente se desempeña como asesor del Ministerio de Salud, se mostró firme en su postura de exigir justicia frente al presunto entramado de corrupción que afecta al sector salud en Colombia.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
La polémica comenzó cuando una investigación reciente de W Radio reveló un complejo esquema en el que se habrían desviado fondos públicos de la salud, favoreciendo a un pequeño grupo de IPS privadas a través de pagos excesivos y anticipados de la EPS Coosalud. Esta denuncia fue inicialmente presentada por Luis Carlos Leal, que en su calidad de exsuperintendente de Salud alertó sobre las irregularidades y el impacto negativo de este sistema fraudulento en el bienestar de los colombianos.
El entramado, según la investigación, involucraría a diversas entidades, entre ellas, IPS privadas, empresas fachada, tanto en Colombia como en el exterior, y funcionarios, entre los que se incluyen a John Mauricio Marín, exdirector de la Fiduprevisora, y Laura Sarabia, actual canciller y ex jefa del Gabinete del presidente Gustavo Petro. La investigación sugiere que Sarabia pudo haber jugado un papel clave en la salida de Leal del cargo de Supersalud, justo en el momento en que comenzaba a destapar las irregularidades de Coosalud.

En particular, la investigación revela que, según tres fuentes cercanas al caso, tanto Sarabia como Marín habrían obtenido ganancias de las IPS involucradas en el escándalo. Además, se menciona a Daniela Andrade, vicepresidenta de Fiduprevisora, y a Jaime Ramírez Cobo, exasesor de Sarabia, que también estarían vinculados a la trama. Ramírez Cobo ya había sido citado por la Fiscalía en relación con otros casos de corrupción en el país.
El cruce de acusaciones entre Laura Sarabia y Gustavo Bolívar
El escándalo se intensificó cuando el director del Departamento para la Prosperidad Social (DPS), Gustavo Bolívar, solicitó la renuncia de Laura Sarabia, tras haber sido mencionada en la investigación. En su cuenta de X, el funcionario señaló que el país no puede permitirse tener una canciller vinculada en un caso tan grave de corrupción.
“¿Es bueno para Colombia tener una Canciller que esté mencionada en este escándalo? El titular de ese cargo, que representa en el mundo a 52 millones de personas, no admite ni una sola sombra de duda sobre sí. Vinimos a luchar contra la corrupción y, como dijo el presidente Petro, que caiga quien tenga que caer”, escribió Bolívar.
Ante esta acusación, Sarabia respondió rápidamente, también a través de las redes sociales. “Estoy de acuerdo con ‘que caiga quien tenga que caer’. Contrasten con el presidente Petro el nombramiento a Mauricio Marín y por qué salió el superintendente Luis Carlos Leal. Y si tuve alguna injerencia en ambas decisiones, que lo confirme el presidente”, expresó Sarabia, sugiriendo que las acusaciones contra ella podrían ser infundadas. Además, la canciller insistió en que no ha tenido enriquecimiento ilícito alguno y que ha sido objeto de calumnias tanto dentro como fuera del gobierno.
La respuesta de Luis Carlos Leal
En medio de este intercambio de acusaciones, Luis Carlos Leal salió al paso y respondió directamente a las palabras de Sarabia. A través de un mensaje en X, Leal reafirmó su compromiso con la justicia y la lucha contra la corrupción. “También estoy de acuerdo con la premisa ‘Que caiga quien tenga que caer’”, haciendo un llamado urgente para que las investigaciones avancen rápidamente.
Leal continuó, señalando que, durante su tiempo en la Superintendencia Nacional de Salud, cumplió con su deber al poner en conocimiento de la Fiscalía las pruebas de las irregularidades que había descubierto. “Invito a la canciller a que haga lo mismo si así lo considera pertinente”, agregó, reafirmando su postura en contra de la impunidad y en favor de una pronta acción judicial. “Que caiga quien tenga que caer y que caiga pronto, porque este país no aguanta más robo de recursos en la salud”, concluyó Leal.

Más Noticias
“Es un simple golpe de Estado”: Petro tras decisión de la Corte sobre la reforma pensional aprobada por el Congreso
El mandatario cuestionó la actuación del alto tribunal, particularmente la del presidente de la corporación, el magistrado Jorge Enrique Ibáñez
Reducción laboral 2025: ¿qué sanciones enfrentan las empresas si no cumplen con la nueva jornada de 44 horas?
La normativa ordena una disminución progresiva del tiempo laboral con el objetivo de alcanzar, en los próximos años, un máximo de 42 horas semanales sin que esto afecte el salario de los empleados

“Nos tocó salir desplazados, con los niños, sin comida”: testimonios tras combates en zona rural de Jamundí, Valle del Cauca
Las familias buscaron refugio en la cabecera municipal, particularmente en el coliseo La Alfaguara

Disidencias suspenden entrega de secuestrados del Cauca: “No existen condiciones para una entrega segura”
El grupo ilegal dio a conocer su decisión a través de una grabación difundida

SuperSalud auditará a fondo a Nueva EPS: investigarán flujos financieros entre 2019 y 2025
El anuncio fue realizado por el superintendente Giovanny Rubiano, quien explicó que el análisis abarcará el manejo de recursos
