
En la Escuela Normal Superior Claudina Múnera, durante un acto democrático en el que estaba toda la comunidad estudiantil de la institución, un símbolo generó polémica, tanto así, que desde el Concejo se solicitó dar apertura a un proceso de investigación por los hechos.
Una bandera del extinto M-19, movimiento insurgente que integró el presidente Gustavo Petro, fue el elemento de malestar entre los asistentes.
La bandera fue instalada al lado de las del municipio de Aguadas, en Caldas, ubicación de la institución académica, y la de Colombia.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Al parecer, ocurrió durante las elecciones del personero estudiantil el pasado viernes 21 de febrero, cuando un docente habría tomado el distintivo y lo habría colocado en uno de los murales de la institución.
El presidente del Concejo del municipio, Óscar Murillo, denunció este acto ante la Personería de Manizales, acotando que es indebido que dentro de los colegios se haga una apología a grupos armados al margen de la ley, que, alzados en armas, atentaron contra la población civil y la fuerza pública en el territorio nacional, sin importar que aún estén activos o hayan sido desmantelados.
“No es posible que en una escuela se haga énfasis en un grupo político que en el pasado estuvo al margen de la ley, máxime cuando se desarrolló en un acto público de la escuela”, comentó Murillo en declaraciones publicadas por la W Radio.

La denuncia también fue interpuesta ante la Secretaría de Educación de Caldas, que por el momento no se ha pronunciado de manera oficial.
Sin embargo, RCN Radio Manizales dio a conocer que la presencia de esta bandera se habría dado porque, en medio de una clase de ciencias sociales, fue utilizada para ejemplificar el conflicto armado en Colombia y, al término de la sesión, se olvidó retirarla. Sin embargo, esa hipótesis no ha sido corroborada.
Presidencia explicó por qué apareció bandera del M-19 en transmisión de discurso de Gustavo Petro en Tolima
El sábado 22 de febrero de 2025, apareció una imagen de la bandera del extinto grupo guerrillero M-19, junto al mensaje: “Viva Petro presidente 2026-2030″, durante el discurso que fue transmitido el domingo 23 del mismo mes. La situación no pasó desapercibida y fue criticada fuertemente por el sector político.

Desde la Presidencia, se vieron obligados a aclarar la situación y aseguraron que no fue ninguna decisión delegada desde el Gobierno nacional.
De acuerdo con W Radio, desde la Casa de Nariño aseguraron que la imagen de este símbolo de la extinta guerrilla no estuvo relacionada con temas editoriales: “Simplemente se retransmitió lo del sábado. Si se revisa el video del sábado que se envió, donde el presidente explica los colores, sale la misma bandera. Cuando el presidente está hablando de algo, los camarógrafos muestran a lo que se refiere. También habló de Plutarco, un señor que el presidente dijo que había sido un hombre de lucha, y él se mostró. Si se hubiera referido a un ministro presente, se muestra al ministro”.
En su intervención aseguró cual es el significado que se le da a esa bandera: “Esa banderita que está allá atrás y dicen que no debo sacar porque no sé qué y no sé qué. Tiene tres colores y no son de un movimiento terrorista, tienen otro significado que hay que recordarle a la Cabal, a la Paloma, a las Milei, la que dice las cosas de frente y la que se disfraza”, comentó el jefe de Estado.
El presidente aseguró que los colores presentes en la bandera del M-19, el rojo, blanco y azul, representan a los partidos Liberal y Conservador, además de simbolizar el concepto de paz, de acuerdo con lo dicho por el primer mandatario.
Más Noticias
Alias Papá Pitufo se declaró en rebeldía desde Portugal: no se someterá a la justicia colombiana
Pese a que Diego Marín Buitrago sigue en Portugal, en Colombia permanece abierto el proceso judicial en su contra. Se le señala de ser el ‘zar del contrabando’ y de liderar un entramado criminal que permeó hasta las máximas autoridades en los puertos de Buenaventura (Valle del Cauca) y Cartagena (Bolívar)

Millonarios sufre una dura baja para la Liga BetPlay en el segundo semestre: uno de sus delanteros se fue a uno de los equipos finalistas del fútbol colombiano
El jugador, con cinco títulos en su carrera y reciente paso por Millonarios, se suma al equipo dirigido por Alejandro Restrepo, buscando potenciar la ofensiva en la próxima temporada y afrontar los retos de Liga y Copa

Una menor de 12 años murió tras quedar atrapada en un deslizamiento en la vereda La Cascada, en Rioblanco, Tolima
Equipos de socorro enfrentan condiciones adversas en Rioblanco mientras intentan localizar a personas atrapadas bajo los escombros, tras el desastre que evidenció la vulnerabilidad de la zona ante las lluvias y la saturación de suelos

Alcaldía de Cali está revisando informe de la Contraloría Distrital por irregularidades en contratación durante la COP16
Un informe oficial reveló anomalías en la gestión de recursos para la Cumbre de Biodiversidad, incluyendo pagos sin soportes y exoneraciones fiscales injustificadas, según denuncias de la concejal Ana Erazo y hallazgos de la Contraloría Distrital

Habló confeso asesino de la patinadora Luz Mery Tristán sobre cómo fue el crimen contra la deportista: “No pensé encontrarme una situación de estas”
Andrés Gustavo Ricci fue sentenciado a más de 45 años de cárcel tras admitir haber disparado contra la campeona de patinaje en Cali
