
El presidente Gustavo Petro se pronunció a través de su cuenta en X para responder a las recientes denuncias sobre presuntas irregularidades en el sistema de salud colombiano.
El mandatario rechazó las acusaciones y aseguró que la investigación en cuestión fue impulsada por su propio Gobierno.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
“He leído esta denuncia de la W y me encuentro que es la misma denuncia que hizo el gobierno, pero vuelta contra mí, el que ordenó hacerla”, declaró Petro, refiriéndose a la investigación sobre Coosalud, una EPS privada.
Según el presidente, fue la Superintendencia de Salud, bajo su administración, la que inició las pesquisas que derivaron en la intervención de la entidad.
El jefe de Estado explicó que la corrupción en el sector salud es una de las razones centrales de la reforma que ha impulsado su gobierno, y que ha sido frenada en el Congreso.
“Usan los dineros públicos que les entregamos en fines diferentes a la salud de sus afiliados y se trasladan billones de pesos públicos al enriquecimiento ilícito de dueños de IPS privadas”, afirmó Petro, señalando que los recursos terminaban financiando lujos personales, como “casas, aviones privados, yates, fortunas fuera del país”.

El presidente también reveló que fue él mismo quien denunció el uso de dinero público para respaldar un préstamo de 200.000 millones de pesos tomado por el dueño de Coosalud, y mencionó la presencia de figuras políticas en la junta directiva de la EPS.
“Los miembros de la junta directiva de Coosalud eran el hermano de Andrés Pastrana, el hermano del vicepresidente Santos y otras altas figuras”, detalló.
Petro criticó el papel de algunos medios de comunicación en la cobertura de estos casos. “No solo plagian la investigación que adelantamos desde la Superintendencia, sino que vienen a atacarme con mi propia investigación”, aseveró, y recalcó que fue su gobierno el que ordenó la intervención de Coosalud para frenar el desfalco de recursos.
En cuanto al Fondo Nacional de Prestaciones Sociales del Magisterio (Fomag), Petro explicó que los recursos no son públicos, sino que pertenecen a los maestros, y que la corrupción en esa entidad es un problema estructural.
“Durante décadas, por lo menos desde 2010, en el Fomag/Previsora, se han construido dos grandes fuentes de corrupción”, dijo el presidente. Señaló la existencia de un “cartel de las demandas” compuesto por abogados, jueces y funcionarios que provocaban deliberadamente mora en los pagos a los maestros para luego interponer demandas y obtener fallos millonarios, de los cuales los educadores recibían la menor parte.

El mandatario concluyó defendiendo los esfuerzos de su administración por sanear el sistema de salud y proteger los recursos de la ciudadanía.
Prometió seguir adelante con las intervenciones a las EPS y buscar la transformación del Fomag, pese a las resistencias que enfrenta en el camino.
“Impedimos, ahora, que se fuguen los dineros de la salud del pueblo, como igual lo estamos haciendo en todas las EPS intervenidas”, concluyó Petro, dejando claro que su gobierno seguirá adelante con las investigaciones y reformas necesarias para limpiar el sistema de salud colombiano.

La respuesta del presidente llega luego de que W Radio publicara un reportaje en el que señalaban que un grupo de IPS, beneficiado con millonarios pagos ordenados por Mario Urán, estaría vinculado a la trama de corrupción en el sector salud.
El informe también sugiere que Petro solo hizo pública una parte de la denuncia de su superintendente de Salud, omitiendo los hallazgos relacionados con las IPS.
El entramado de corrupción señalado por el medio citado involucra a figuras políticas como Laura Sarabia, actual ministra de Relaciones Exteriores, y a miembros del Partido de La U, quienes presuntamente se benefician de los dividendos generados por las IPS vinculadas a Venum.
Sin embargo, el mandatario negó haber ocultado información y reiteró que fue su gobierno el que destapó las irregularidades que ahora investiga la justicia. Con esto, Petro reafirma que seguirá impulsando la reforma a la salud, pese a las acusaciones y los obstáculos políticos que enfrenta en su camino hacia la transformación del sistema.
Más Noticias
La Segura compartió sus primeros días como madre junto a su hijo Lucca y revela el tierno apodo que le ha puesto: “Estoy enamorada”
La influenciadora ha sido tendencia en los últimos días tras el nacimiento de su primogénito que han estado esperado con ansias al lado de su prometido, el uruguayo Ignacio Baladán

Abogado de las víctimas de intoxicación en Bogotá, que dejó a dos menores fallecidas, pidió a las autoridades investigar la hipótesis de un posible envenenamiento
En medio de las investigaciones por la muerte de las dos menores, que un principio se creía era por intoxicación, el colegio Los Nogales a través de su página web, publicó un breve mensaje donde lamentaron lo sucedido

Yeferson Cossio no habría terminado su relación con Carolina Gómez, todo sería una estrategia de marketing: estas son las razones de las dudas
El creador de contenido anunció el final de su compromiso con la modelo paisa, lo que despertó un manto de dudas entre sus seguidores en redes sociales

Carlos Antonio Vélez criticó la mentalidad de los futbolistas colombianos y puso de ejemplo al FC Barcelona
La categoría más joven de la Tricolor se preparará ahora para disputar en noviembre la Copa Mundial de la FIFA que se jugará en Qatar tras ser subcampeón del Sudamericano

Dos niñas colombianas murieron en incendio de su casa en Nueva Jersey, Estados Unidos: esto fue lo que pasó
El calor generado por el incendio fue tal que derritió partes de un camión de Bomberos, mientras buscaban un hidrante que funcionara
