
Un video que se viralizó en redes sociales ha generado controversia, porque muestra a un vigilante de seguridad sentado mientras varias personas evaden el pasaje en una estación de Transmilenio, en Bogotá.
En las imágenes grabadas en la estación Madelena, el trabajador, identificado como José Herrera, explicó que momentos antes había sido amenazado con un cuchillo por uno de los llamados “colados”, lo que lo llevó a no intervenir en el incidente.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
La evasión del pasaje en Transmilenio es un problema recurrente. Tras ser intimidado, Herrera optó por no actuar, lo que le valió numerosas críticas de quienes vieron el video.
El trabajador detalló que su decisión de no actuar fue motivada por la intimidación sufrida. “Aparentemente, yo no hice nada, pero, desafortunadamente, en el contrato de Transmilenio, realizado por las empresas de seguridad Segurcoop y Sopreteco, señala que uno debe decir: ‘Hay que pagar el pasaje’“, explicó el vigilante a City Tv.

Según su relato, la amenaza con arma blanca lo dejó sin margen de acción, lo que desató una ola de críticas en redes sociales tras la publicación del video.
Aunque uno de los roles de los vigilantes es prevenir la evasión del pasaje, muchos han sido agredidos por usuarios violentos. Herrera señaló que muchos pasajeros reaccionan de forma agresiva cuando se les confronta. Según relató, ha habido otros guardas que han sido atacados por los mismos pasajeros a los que se les pide pagar.
Además, el vigilante destacó la falta de apoyo por parte de las autoridades y de las empresas de seguridad encargadas de su contratación. Según su testimonio, en situaciones de emergencia, los llamados de auxilio no siempre son atendidos. “Uno a veces llamaba a la empresa diciendo: ‘Necesito apoyo, necesito apoyo’, y este no llegaba por parte de la empresa ni de la Policía”, denunció Herrera.
Más allá de los riesgos asociados a su trabajo, el guarda de seguridad de la estación Madelena también denunció las precarias condiciones laborales que enfrentan los vigilantes de Transmilenio. Entre las dificultades mencionó restricciones para acceder a servicios básicos como el baño y tiempos insuficientes para alimentarse durante sus turnos.

Tras la difusión del video en redes sociales, en el que se le observa en la estación de Madelena, José Herrera fue citado por la empresa de seguridad para presentar sus descargos. Sin embargo, según su testimonio, no le permitieron explicar lo sucedido y, en consecuencia, su contrato fue cancelado.
Ante esta situación, Herrera hizo un llamado a las empresas encargadas de la seguridad en Transmilenio para que brinden mayor respaldo a su personal, con el objetivo de evitar que otros vigilantes sean agredidos mientras desempeñan sus funciones.
Finalmente, el vigilante explicó a City TV las condiciones precarias en la empresa dónde prestaba sus servicios fueron:
- Cargar la maleta durante todo el turno en la espalda.
- Pedir permiso para ir al baño: “A uno le dicen: ‘Vaya y no se demora y me repone el tiempo al regreso’”, indicó Herrera
- El guarda aseguró que tenían que comer “a las carreras, frío y a deshoras”, lo que le parecía injusto.
Transmilenio enfrenta pérdidas millonarias por evasión masiva de pasajes en Bogotá
Más de 600.000 personas evaden diariamente el pago del pasaje en Transmilenio, el sistema de transporte masivo de Bogotá, lo que representa un impacto económico significativo para la ciudad.

Según informó el Distrito, esta práctica genera pérdidas anuales superiores a los 400.000 millones de pesos, poniendo en riesgo la sostenibilidad financiera de uno de los principales medios de transporte de la capital colombiana.
De acuerdo con las cifras oficiales, Transmilenio moviliza a más de cuatro millones de pasajeros al día a través de una flota compuesta por 7.410 buses zonales, 2.201 troncales y 948 alimentadores.
Sin embargo, la evasión masiva del pago de la tarifa, que para 2025 se ha fijado en 3.200 pesos, se ha convertido en un desafío crítico para la administración del sistema.
Más Noticias
Bilbao, el barrio más densamente poblado de Bogotá, inicia transformación integral con 33.500 millones
La intervención contempla la mejora de viviendas, vías, parques y fachadas, además de la creación de la huerta urbana más grande de la capital, con enfoque en participación ciudadana, sostenibilidad y fortalecimiento de la identidad comunitaria

MinDefensa ordena investigar supuestos nexos con alias Calarcá: “Ningún acto de ilegalidad será tolerado en la Fuerza Pública”
Pedro Sánchez destacó la colaboración con la Fiscalía y la comunidad de inteligencia para esclarecer los hechos reportados y enfatizó que la transparencia y la legitimidad son pilares fundamentales para la seguridad del país

David Luna tras supuestos vínculos de altos funcionarios con alias Calarcá: “Si se confirma la denuncia, Petro deberá renunciar”
El precandidato presidencial advirtió que la denuncia expone un grave desorden institucional dentro del Gobierno, evidenciado en la ausencia de controles, la falta de coordinación entre entidades y la ausencia de explicaciones claras por parte del Estado

Resultados de La Caribeña Noche del 23 de noviembre
Conoce cuáles fueron los últimos números sorteados de este juego en su modalidad de la noche

Se confirman las cuatro finalistas de MasterChef Celebrity: esta fue la participante eliminada
La semifinal dejó momentos de alta tensión y decisiones inesperadas, marcadas por errores mínimos que hicieron la diferencia y llevaron a una despedida que sorprendió tanto a los participantes como a los televidentes



