
Los gobernadores de los departamentos del Caribe enviaron una carta al presidente Gustavo Petro en la que le solicitan la designación de un interlocutor para abordar asuntos estratégicos de la región y la convocatoria de una mesa de trabajo con el Gobierno Nacional.
El objetivo es coordinar iniciativas de alto impacto y avanzar en la ejecución del Plan Nacional de Desarrollo.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

En el documento, los mandatarios expresaron su disposición para colaborar como aliados estratégicos del Ejecutivo, proponiendo cinco temas clave que requieren atención prioritaria.
Uno de los puntos destacados es la necesidad de incluir en el debate sobre la ley de competencias un análisis sobre la distribución de responsabilidades entre el nivel nacional y las administraciones regionales.
También plantearon la importancia de diseñar estrategias conjuntas para fortalecer la capacidad administrativa, financiera y operativa de los entes territoriales en el Caribe, buscando optimizar el manejo de los recursos públicos.
Otro aspecto central de la solicitud es el fortalecimiento de la participación de las gobernaciones en la toma de decisiones dentro del Sistema General de Regalías, con el fin de garantizar que los recursos destinados a la región se distribuyan y utilicen de manera eficiente.
Adicionalmente, los gobernadores hicieron un llamado para que se cumpla con la Sentencia T-302 de 2016, que ordena la construcción de la vía San Martín - Nazareth en el departamento de La Guajira, infraestructura clave para mejorar la conectividad y el desarrollo de la zona.
El documento fue firmado por los gobernadores del Atlántico, Eduardo Verano De la Rosa; Bolívar, Yamil Arana Padalui; Cesar, Elvia Sanjuan Dávila; Córdoba, Erasmo Zuleta Bechara; Magdalena, Rafael Alejandro Martínez; La Guajira, Jairo Aguilar De Luque; y Sucre, Lucy García Montes.
En la misiva, los mandatarios también hicieron énfasis en otros temas cruciales para la región, como la necesidad de definir estrategias para la seguridad energética, el manejo de riesgos ambientales y la preservación de ecosistemas estratégicos.
Asimismo, subrayaron la urgencia de ejecutar proyectos para la restauración de los ecosistemas degradados en el Canal del Dique y de implementar medidas para mitigar la erosión costera que afecta a varias zonas del Caribe.
Además, insistieron en la necesidad de financiación para los estudios de factibilidad del Tren del Caribe y en la implementación de la Reconversión Productiva del Corredor de la Vida en el departamento del Cesar, iniciativas que consideran fundamentales para el desarrollo económico y social de la región.
Más Noticias
Laura G reveló la verdad tras la decisión de Yina Calderón de darle a Manelyk la cadena de oro que le regaló Epa Colombia
La concursante sorprendió con sus declaraciones, además se refirió a los vínculos que conservará y los compañeros que quiere dejar en el pasado

Semana Santa en Monserrate: este es el único día que no habrá paso por el sendero peatonal
Con medidas de seguridad como un sistema de señalización y horarios extendidos, Monserrate se alista para recibir a una multitud durante la Semana Mayor

Pagos Renta Joven: inició la segunda y tercera fase de transferencias del primer ciclo del año
La nueva fase del programa garantizará que 62.903 estudiantes reciban los incentivos a través de transferencias bancarias y giros postales

Gobierno Petro habría tomado decisión con la mini reforma laboral del Partido Liberal: Armando Benedetti sería ficha clave
El Ejecutivo consideraría apoyar esta propuesta, lo que podría marcar un giro estratégico en su relación con el Congreso de la República

Martín Elías Jr. rinde homenaje a su padre tras ocho años de su trágica muerte: “Te amaré por toda la vida”
Con 17 años de edad, el hijo mayor de “El Gran Martín Elías” conmemora la memoria del fallecido cantante con recuerdos, música y un mensaje lleno de amor y nostalgia
