
César Pachón, presidente de la Agencia de Desarrollo Rural, reaccionó a la publicación que en X hizo Armando Benedetti a propósito de su visita al Congreso de la República.
El excongresista boyacense se mostró complacido con la presencia del barranquillero, actual ministro del Interior, en el recinto parlamentario.
Como “rockstar” calificó Pachón a Benedetti y las críticas, en la caja de comentarios, no se hicieron esperar.
Por ejemplo, el activista Beto Coral escribió “Triste”, rechazando la presencia de Benedetti en el Gobierno Petro.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
A ello Pachón respondió: “Estimado. Triste es que hundan las reformas que se votaron por 11 millones de colombianos. Además una de las funciones del Ministro del Interior es: “Servir de órgano de enlace, comunicación y coordinación entre la Rama Ejecutiva y la Rama Legislativa””.
La usuaria Viviana Vargas Ávila cuestionó la postura de Pachón, pues considera que, además de las polémicas de violencia de género, Benedetti representa un renglón de la política tradicional en Colombia. “Triste es que se nos olvide la lealtad a un proyecto político, al trabajo que por años nos costó llegar a ser gobierno; triste es que 11 millones de colombianos y colombianas votamos para que en esos lugares hubieran personas diferentes a las que la típica cúpula tradicional de la política siempre pone allí”.
El director de la ADR señaló que el purismo ideológico no es la respuesta y que, justamente, el cargo del ministro del Interior está concebido para la negociación política.
“Bienvenido el debate, pero dentro de las funciones del Ministerio del Interior (de Benedetti y de anteriores) es coordinar y ser el enlace entre el poder Ejecutivo y el Legislativo. Yo te invito a no personalizar lo político. Todos los procesos políticos latinoamericanos que lograron grandes transformaciones fueron amplios y diversos. Perdón por la extensión pero creo que tus argumentos necesitaban también esta explicación. Saludos, y a seguir”, escribió Pachón.
Lo que ha dicho Gustavo Petro sobre la designación de Armando Benedetti
En diálogo con El País Américael jefe de Estado manifestó que Benedetti no tiene denuncias vigentes, y recordó que Adelina Guerrero, esposa del nuevo titular de la cartera de Interior, ha defendido al designado funcionario, pese a una denuncia previa por violencia de género.
“Eso es lawfare. Benedetti viene de la política tradicional y hay cuestionamientos en su política tradicional, acusaciones desde el lado feminista. Su esposa lo defiende. Ya sé que puede haber subordinación, pero un presidente no puede tomar decisiones por un “puede”, sino por hechos. Su hijo estuvo a punto de suicidarse con aquella andanada de la prensa. Su propia esposa me pide que no lo destruya”, dijo el presidente Petro al citado medio de comunicación.

Incluso, Petro sostuvo que, pese a las denuncias en contra del designado ministro, todo hombre merece una segunda oportunidad, y declaró que, aunque mantiene vigente un proceso por tráfico de influencias, varios sectores políticos tienen el mismo delito.
“Una mujer conoce a un hombre; ¿puede una mujer destruirlo? Claro que puede. También un hombre puede destruir a una mujer. Pero no destruir a las personas es dar una segunda oportunidad. El único proceso judicial en firme en su contra es por tráfico de influencias. Si me pongo a ver todo lo que me rodea, todos hacen tráfico de influencias. Todos intentan influenciarme”, aseguró el mandatario.
La designación de Benedetti se ha convertido en uno de los temas de debate más importantes en la opinión pública nacional. De allí se desprenden debates referentes a qué hará el Gobierno para lograr la aprobación en el Congreso de la República de las reformas propuestas en campaña.
Más Noticias
Nueva medida de Gustavo Petro meterá en un gran lío a quienes venden ropa: norma no permitirá exportar a Estados Unidos
La decisión del presidente busca dinamizar la cadena de valor y aumentar el valor agregado de los productos nacionales en un contexto de caída exportadora, pero generó alerta en los empresarios

Petro generó polémica con su opinión del intento de asesinato hacia Piedad Córdoba en 1999: “La verdad os hará libres”
El presidente aseguró que la verdad sobre el secuestro de la exsenadora se revelará bajo su liderazgo; sin embargo, la comunidad digital se pregunta si sus intervenciones están sobrepasando su rol como presidente y afectando la imparcialidad de las instituciones judiciales

Le robaron el celular y la extorsionaron para no publicar fotos y videos íntimos: así fue capturado el hombre por sextorsión
La Policía insistió en la necesidad de proteger la información personal y los contenidos digitales para evitar delitos informáticos

Estas son las 20 obras de infraestructura vial en Colombia que serán intervenidas con urgencia por Invías del 2026 al 2035
El plan Vías para la Paz, avalado por Conpes y Confis, busca mejorar la conectividad regional, reducir tiempos de viaje y dinamizar economías locales en territorios históricamente marginados

Estos son los artistas más escuchadoshoy en el top de K-pop de iTunes Colombia
BoA, TVXQ y Rain fueron de los primeros idols en impulsar la expansión del K-pop fuera de Corea del Sur
