El Teatro Nacional recuperó la franja teatral infantil, que había estado suspendida durante tres años, y comienza esta nueva etapa con una apuesta familiar que busca fortalecer el tiempo compartido entre padres e hijos.
Esta reapertura se da con el estreno de una adaptación contemporánea de El Principito, el clásico de Antoine de Saint-Exupéry, que se presentará en la sala Leonardus a partir del 2 de marzo.
Publicado en 1943, El Principito es una de las obras literarias más traducidas y leídas en el mundo. La historia, escrita e ilustrada por el aviador y escritor francés Antoine de Saint-Exupéry, narra el encuentro entre un aviador varado en el desierto del Sahara y un misterioso niño proveniente de un pequeño asteroide. A través de sus conversaciones, el niño revela sus experiencias en distintos planetas y los encuentros con personajes simbólicos, reflexionando sobre la naturaleza humana, la amistad y el amor.
Cada uno de los personajes que el Principito encuentra en su viaje representa un aspecto de la condición humana: el Rey, que simboliza la obsesión por el poder; el Vanidoso, que vive de la admiración ajena; el Bebedor, atrapado en un círculo vicioso de autodestrucción; el Hombre de Negocios, cuya vida gira en torno a la acumulación material; el Farolero, que representa la obediencia ciega; y el Geógrafo, que se limita a registrar información sin explorarla.
A lo largo de la historia, el Principito descubre que lo esencial es invisible a los ojos y que la verdadera riqueza reside en los lazos que creamos con otros.
La adaptación del Teatro Nacional, dirigida por Biassini Segura y Víctor Tarazona, sigue la historia de Antonio, un piloto, escritor y pintor frustrado, que emprende un viaje de autodescubrimiento mientras escribe su libro El pequeño príncipe.
En su travesía, se encuentra con personajes que representan diferentes roles de la sociedad: Rose, una bailarina encantadora; el coordinador de disciplina, obsesionado con el control; Vani Vainilla, un joven dominado por las redes sociales; un profesor de geografía que acumula datos sin contexto; la enigmática serpiente; y el zorro, que lo guía en su aprendizaje.
Junto al Principito, Antonio redescubre la importancia de la amistad y la conexión con su esencia infantil.
La puesta en escena moderniza la narrativa original y busca acercar la literatura universal al mundo actual. Con elementos innovadores, la obra promueve la reunión familiar y el disfrute del teatro en vivo, alejándose de la inmediatez digital.
El elenco está conformado por Felipe Garay, Laura Alonso, Juan José López, María Alejandra Segura y Juan Sebastián Angarita. Las funciones serán los domingos a las 11:30 a. m. y 3:00 p. m., a partir del 2 de marzo, en el Teatro Nacional Leonardus, carrera 21 No. 127-23.
Directores y dramaturgos
Biassini Segura es maestro en Artes Escénicas de la Academia Superior de Artes de Bogotá (ASAB). Ha participado en montajes teatrales como Médico a palos y Piramo y Tisbe, además de exitosas producciones infantiles y comerciales. En cine ha actuado en películas como Dedicada a mi Ex (2019) y La pena máxima 2 (2024). En televisión ha participado en series como Chichipatos (Netflix) y El grito de las mariposas (Star+). Como director, ha realizado adaptaciones de Cyrano y La Odisea.
Víctor David Tarazona es licenciado en Artes Escénicas con especialización en docencia universitaria. Ha trabajado en improvisación teatral y actuado en series como Lala’s Spa y la película El paseo 4. Además, ha dirigido formatos de improvisación como All IN y El hostal.
Con esta adaptación de El Principito, el Teatro Nacional busca conectar generaciones y rescatar el valor del tiempo compartido en familia a través del arte escénico.
Más Noticias
Tensión en ‘La casa de los famosos Colombia’ por un incómodo brunch entre los nominados: “Pone en peligro mi vida”
Los cuestionamientos que formuló el actor no fueron bien recibidos por sus compañeros y fuera del reality siguen las críticas hacia él

EN VIVO I Millonarios vs. Atlético Nacional: los antioqueños van con la “pesada” en El Campín
El equipo dirigido por David González apunta a seguir con su buena racha frente al cuadro Verdolaga, que viene de caer 3-0 con Internacional de Porto Alegre en la Copa Libertadores

Hinchas del Cúcuta Deportivo se enfrentaron con barras del Junior en Tolú: hay una persona muerta y un partido suspendido
El conjunto Motilón se debía enfrentar con Jaguares de Córdoba en la tarde del domingo 13 de abril, pero desde la Dimayor decidieron postergarlo a raíz de las riñas

Aura Cristina Geithner confesó que gracias a OnlyFans financia su vida y su carrera como artista: “Bendigo esta plataforma”
La actriz y cantante de 58 años contó a Infobae Colombia, que la creación de contenido erótico se convirtió en el sustento económico con el que además, patrocina sus proyectos musicales: “Me ha funcionado, me compran todo”

Estos serán los nueve megacolegios que el alcalde Federico Gutiérrez prometió para Medellín, antes de concluir su administración
A través de una millonaria inversión, el gobierno local planea transformar el sistema educativo de la ciudad con nuevas infraestructuras y mejoras en escenarios deportivos
