
Los delincuentes no cesan en su creatividad para engañar a las personas y hacerse con su dinero y gracias a las facilidades tecnológicas que permiten una comunicación entre los usuarios y las entidades bancarias, las estafas están al orden del día.
Por tal motivo, una ingeniosa modalidad de estafa telefónica puso en alerta a muchos usuarios, dado que deben estar más atentos para evitar caer en manos de los delincuentes.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
El método de la estafa telefónica
Carolina Jaramillo, una usuaria en la red social X, compartió su experiencia al haber sido blanco de esta nueva estrategia.

A través de un hilo que se volvió viral, Jaramillo relató detalladamente cómo un estafador intentó vaciar su cuenta bancaria mediante un engaño muy bien elaborado.
“Me llaman al celular y un joven muy bien hablado se presenta con el mismo guion que tienen los funcionarios cuando uno llama a seguridad, bloqueos y demás. Lo estamos llamando de seguridad y bloqueos Bancolombia”, comenzó por explicar Jaramillo.
De acuerdo con el relato que fue acompañado con divertidos memes, con un discurso cuidadosamente preparado, el estafador fue ganándose la confianza de Carolina Jaramillo, dado que le alertó sobre una solicitud de transferencia por un valor de 400.000 pesos, por lo que le ofreció “proceder con un bloqueo preventivo”.
En la llamada, le solicitó datos personales y, en un momento clave, le pidió que revisara un correo que aparentemente provenía del banco.
“El man continúa: ‘Abra su correo tal (sabe cuál es) y verifique que le haya llegado un correo nuestro’, miré el remitente para corroborar la veracidad y todo se ve perfecto porque NO ES UN CORREO FAKE, si es del banco, es un correo de verificación de usuario”.

La revelación de la estafa
Carolina Jaramillo explicó que, luego de que llegó el correo oficial de Bancolombia solicitando una verificación por parte del usuario, el supuesto asesor le pidió que leyera la información que aparece, en el que está incluido el usuario con el que Jaramillo ingresa a la aplicación del banco.
Jaramillo aseguró que en ese momento entendió el engaño: “Con tu correo y a través de la sucursal virtual piden el usuario, como no tienen acceso al correo, te piden que lo leas para que les digas el usuario”.

En ese sentido, Jaramillo explicó que: “En el proceso ya me habían pedido digitar la clave desde el teclado, tal cual como te lo piden en una llamada real, todo el proceso es exacto. En este punto solo les falta el usuario para entrar a mi app y poder hacer y deshacer”.
Aunque Carolina Jaramillo logró identificar la estafa antes de que fuera demasiado tarde, no todos tienen la misma suerte, pues según la víctima, el nivel de detalle en el engaño hace pensar que los estafadores podrían tener información privilegiada sobre los protocolos bancarios, lo que les permite replicar con precisión los procedimientos legítimos del banco.
“No caí de milagro. Estoy segura de que detrás de todo hay gente que ha trabajado en Bancolombia o su call center, porque saben el guion a la perfección y tienen todos mis datos. Correo, celular, dirección. No vuelvo a contestar llamadas. Pilas, pues. Aquí les dejo. Ojalá les sirva”.

¿Qué hacer si detecta un intento de estafa?
En caso de recibir una llamada sospechosa como la que describió Carolina Jaramillo, lo primero es no proporcionar ninguna información personal o financiera, pues las entidades bancarias legítimas nunca pedirán contraseñas, usuarios o datos sensibles por teléfono.
Si cree que has sido víctima de un fraude, debe reportarlo de inmediato, dado que los bancos ofrecen líneas de atención especializadas en las que puede bloquear sus cuentas y generar nuevas claves.
En el caso de Bancolombia, por ejemplo, puedes llamar a la Sucursal Telefónica o acudir a una sucursal física para solicitar el bloqueo; además, si recibe correos sospechosos o mensajes de texto dudosos, es fundamental reenviarlos a las direcciones o números que los bancos han habilitado para analizar estos casos.
Recomendaciones para proteger sus datos
La principal defensa contra estas estafas es la prevención y la prudencia, por lo que nunca debe compartir sus datos personales o bancarios por teléfono o en enlaces que no sean los oficiales del banco.
Además, debe mantener su computadora y dispositivos móviles protegidos con antivirus actualizados y no realices transacciones desde equipos sospechosos.
Más Noticias
EN VIVO Colombia vs. Brasil en la final del Sudamericano Sub-17: siga el minuto a minuto en Cartagena
Los dirigidos por Freddy Hurtado, que también clasificaron al Mundial de Qatar, le apuntan a salir campeones frente a la ‘Canarinha’, la más veces campeona del certamen

Cayeron Los Costa en Bogotá: 10 de sus integrantes fueron capturados por tráfico de drogas y de armas
Las autoridades realizaron seis diligencias de registro y allanamiento y encontraron armas de fuego, armas traumáticas, un supresor de sonido, cartuchos de diferentes calibres y estupefacientes

Juan Pablo Raba celebró su aparición en prestigiosa serie de los Estados Unidos: “Un honor”
El actor compartió un fragmento de su participación en una de las series insignia de la cadena NBC

Voraz incendio consumió por completo una bodega de reciclaje en Soacha, Cundinamarca: esto se sabe
El incendio arrasó con la totalidad de la estructura de la bodega y afectó de manera significativa a dos viviendas colindantes. Por motivos de seguridad, las autoridades decidieron evacuar a los residentes de estas propiedades

Tolima declaró calamidad pública por fiebre amarilla: 22 fallecidos y más de 55 casos confirmados
Municipios como Ataco, Prado y Villarrica concentran los mayores índices de contagios y fallecimientos, según reportes oficiales
