
En una operación que representa un avance en la lucha contra los grupos armados ilegales, el Ejército nacional logró la captura en flagrancia de tres presuntos miembros de las Autodefensas Conquistadoras de la Sierra Nevada (Acsn) y la recuperación de un menor de edad.
Según información oficial, la acción tuvo lugar en el municipio de Maicao, en el departamento de La Guajira, como parte del Plan de Campaña Ayacucho Plus.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
De acuerdo con los detalles proporcionados por las autoridades, el enfrentamiento se produjo tras un combate de encuentro entre las tropas del grupo de caballería blindado mediano general Gustavo Matamoros D’Costa, adscrito a la Décima Brigada, y los presuntos integrantes del grupo armado.
Así como lo explicó el teniente coronel Giovanni Alexander Matamoros Sánchez, comandante del grupo de caballería Mediano General, “esta operación se realizó en Maicao, La Guajira, en la que también fue ubicado y desmantelado un campamento de la estructura criminal”.
Según las autoridades, era utilizado por los integrantes del grupo armado para refugiarse y planificar sus actividades ilícitas. Este tipo de instalaciones suelen ser esenciales para la logística de las organizaciones ilegales, pues les permiten operar en zonas rurales de difícil acceso y mantener su presencia en el territorio.
En el lugar, además de las capturas, se incautó un importante arsenal que incluía armas de fuego, municiones y equipos de comunicación, debilitando de manera significativa las capacidades operativas de esta organización ilegal.
El Ejército Nacional detalló que, como resultado de la operación, se decomisaron dos fusiles, tres escopetas, tres revólveres, dos pistolas (una de ellas traumática), una granada y doce proveedores, además de municiones de diversos calibres.
Este arsenal, según las autoridades, era utilizado por el grupo armado para perpetrar acciones delictivas contra la población civil y para planear ataques contra la Fuerza Pública.

Además del armamento, las tropas incautaron nueve teléfonos celulares y siete radios de comunicación de diferentes referencias, herramientas clave para las actividades de coordinación y logística del grupo ilegal.
También se encontraron materiales de intendencia y panfletos alusivos a las Autodefensas Conquistadoras de la Sierra Nevada, lo que refuerza la vinculación de los capturados con esta estructura criminal.
Según informó el Ejército Nacional, este resultado constituye un avance significativo en los esfuerzos por garantizar la seguridad y estabilidad en los departamentos de Cesar y La Guajira, áreas que han sido afectadas por la presencia de grupos armados ilegales. “Con este resultado debilitamos significativamente las capacidades del grupo criminal reduciendo su accionar”, aseguró el oficial.
Además, la institución reafirmó su compromiso de combatir a los grupos armados ilegales que operan en el país. Según las autoridades, estas operaciones buscan no solo desarticular las estructuras criminales, sino también garantizar la tranquilidad de las comunidades afectadas por la violencia y el accionar delictivo de estas organizaciones.
Capturan a tres presuntos integrantes de las Autodefensas Conquistadoras de la Sierra Nevada en Atlántico

En un operativo conjunto llevado a cabo por la Policía Nacional y la Fiscalía General de la Nación, tres hombres señalados de pertenecer al grupo delincuencial organizado Autodefensas Conquistadoras de la Sierra Nevada (Acsn) fueron capturados en el corregimiento de Cascajal, ubicado en la vía que conecta los municipios de Sabanalarga y Candelaria, en el departamento del Atlántico.
Según informaron las autoridades, los detenidos estarían implicados en actividades de extorsión y amenazas contra ganaderos y comerciantes de la región.
De acuerdo con el reporte oficial, los tres sujetos fueron aprehendidos en un inmueble localizado en la zona rural del municipio de Sabanalarga, tras una investigación que permitió identificar sus presuntas actividades ilícitas.
Las autoridades detallaron que los capturados exigían pagos de 500.000 pesos colombianos a sus víctimas, quienes eran intimidadas mediante el uso de armas de fuego y amenazas directas.
Más Noticias
Gustavo Bolívar agradeció a doña Nydia Quintero porque lo ayudó, sin saberlo, cuando era vendedor informal
Tras la muerte de la filántropa, el precandidato presidencial recordó que en una Caminata de la Solidaridad ganó un buen dinero comercializando gorras del grupo Menudo

Clima en Cartagena de Indias: conoce el pronóstico y prepárate antes de salir
El clima en Cartagena de Indias cambia constantemente, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades admosféricas de este día

Clima en Colombia: la previsión meteorológica para Cali este 1 de julio
Las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico y las cordilleras que atraviesan de norte a sur, son las que definen el tipo de clima en el país

Clima en Bogotá: cuál será la temperatura máxima y mínima este 1 de julio
El clima en Colombia se ve modificado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.

Clima hoy en Colombia: temperaturas para Medellín este 1 de julio
El clima en Colombia se ve modificado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.
