Defensa de Roy Barreras aseguró que deberían hacerle una evaluación psiquiátrica a Luis Carlos Reyes, tras acusaciones sobre nombramientos en la Dian

El equipo legal del embajador cuestionó la demora de treinta meses en la denuncia e insinuó que el ministro podría haber sufrido un “trastorno o disonancia cognitiva” al interpretar la metáfora sobre Messi como una amenaza

Guardar
La pelea entre Luis Carlos
La pelea entre Luis Carlos Reyes, ministro de Comercio, Industria y Turismo, y Roy Barreras, embajador de Colombia en Reino Unido, desató una nueva crisis en el gabinete de Petro - crédito Colprensa

Una disputa legal ha estallado entre Roy Barreras, actual embajador y expresidente del Congreso, y Luis Carlos Reyes, ministro de Comercio, luego de que este último denunciara que Barreras lo presionó para realizar nombramientos específicos en la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (Dian) durante 2021.

La controversia surgió a partir de una metáfora futbolística que involucraba a Lionel Messi y que, según Reyes, escondía una amenaza velada.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

En declaraciones a W Radio, Reyes relató que Barreras le habría dicho: “Mira, Luis Carlos, eres un tipo prometedor, eres como un futbolista estrella, imagínate lo feo que sería que a Messi le rompieran las piernas”.

Según el ministro, estas palabras fueron interpretadas como una advertencia en caso de no cumplir con la petición de nombrar personas de confianza del entonces presidente del Congreso en las sedes de Buenaventura y Cali.

Sin embargo, la defensa de Barreras rechazó enfáticamente esta versión, asegurando que la metáfora era solo un consejo político sobre los riesgos del ámbito gubernamental.

El senador afirmó que no
El senador afirmó que no se reunió con Luis Carlos Reyes como afirma la lista que publicó Mr. Taxes - crédito MINCIT, Luisa González/REUTERS y Canva

Los abogados del embajador cuestionaron que Reyes tardara treinta meses en hacer pública la denuncia y sugirieron que su percepción podría estar afectada por un “trastorno o disonancia cognitiva”.

El equipo legal de Barreras ha solicitado una audiencia de mediación penal para que Reyes explique sus afirmaciones y han anunciado que pedirán una evaluación de Medicina Legal que incluya el historial clínico-psiquiátrico del ministro.

Según los abogados, esta valoración es clave para determinar si Reyes estaba en pleno uso de sus facultades mentales al momento de interpretar las palabras del embajador o si sus declaraciones carecen de fundamento, según medios como W Radio y Blu Radio.

Además, la defensa del embajador ha señalado que Reyes habría amenazado con exponer a sus superiores en redes sociales o debates públicos si era removido de su cargo, lo que consideran relevante para el proceso legal en curso.

Barreras sostiene que la referencia a las “zancadillas” era una advertencia sobre las dificultades inherentes a la política, mientras que Reyes insiste en que las palabras del embajador fueron una forma indirecta de ejercer presión.

El embajador de Reino Unido
El embajador de Reino Unido habló sobre las acusaciones en su contra por parte de Luis Carlos Reyes - crédito @RoyBarreras/X

El caso ya está en manos de la Fiscalía, según confirmó la fiscal Luz Adriana Camargo. Reyes habría entregado una lista con los nombres de las personas que, como Barreras y Juan Fernando Petro, habrían solicitado influencias en las designaciones de la Dian. Sin embargo, Camargo aclaró que “hacer recomendaciones no es un delito”.

La fiscal explicó que lo que podría constituir un delito sería la existencia de una red organizada dentro de la Dian para favorecer intereses privados o realizar actividades ilícitas. “Lo que sería delictivo es tener una red dentro de una entidad, y nosotros, eso es lo que estamos precisamente investigando con alias Pitufo”, señaló.

Pedir fichas en la Dian puede ser considerado delito

El abogado Hernando Herrera, director de Excelencia a la Justicia, indicó a El Tiempo que para que las recomendaciones hechas por Barreras o cualquier otra persona sean consideradas un delito, debe demostrarse que tenían como objetivo favorecer acciones irregulares o interferir en las funciones de la Dian.

“Si se descubre un motivo irregular, podría considerarse delito e incluso varios delitos, entre este tráfico de influencias”, afirmó Herrera.

El equipo legal de Roy
El equipo legal de Roy Barreras busca desestimar las acusaciones del ministro Reyes, calificándolas de infundadas - crédito Colprensa

Entre los elementos entregados por Reyes a la Fiscalía se encuentra un listado de 48 personas que habrían sugerido nombres para ocupar cargos en las delegaciones de la Dian.

Según los expertos, este listado será clave para determinar si las recomendaciones fueron realizadas con fines legítimos o si, por el contrario, buscaban beneficiar intereses privados o redes de corrupción.

La ley colombiana establece que recomendar a alguien para un cargo no constituye un delito, salvo en casos específicos: cuando se ejerce presión o coacción, cuando el recomendado no cumple con los requisitos del cargo y se busca modificar estos para favorecerlo, o cuando se remueve a una persona que ya ocupa el cargo para colocar al recomendado.

El escándalo también ha puesto nuevamente en el centro de atención a Diego Marín, alias Papá Pitufo, quien es señalado como el líder de una red de contrabando que habría infiltrado instituciones clave del Estado durante más de tres décadas.

Según las investigaciones, Marín habría utilizado sus conexiones para ingresar mercancías ilegales al país y lavar dinero proveniente del narcotráfico.

Más Noticias

Capturaron un hombre de 72 años señalado de abusar de tres menores de edad, incluida su propia nieta

El hombre habría abusado por varios años de las menores aprovechándose de su posición de poder

Capturaron un hombre de 72

Fuerte dardo del director de la Ungrd a congresistas de izquierda: “Me odian porque no les celebro sus barbaridades”

Además de describir el crítico estado financiero de la entidad, Carlos Carrillo ofreció su perspectiva sobre el contexto político en el que opera su despacho. Allí se refirió a las tensiones y desafíos dentro del gobierno y su bancada

Fuerte dardo del director de

“Qué poca inteligencia”: Mafe Carrascal hizo frente a los comentarios en su contra de quienes la califican de ‘marihuanera’

La congresista del Pacto Histórico denunció una campaña digital para desprestigiar su nombre, por lo que, con pruebas, respondió a los usuarios que diariamente la juzgan no por su labor legislativa, sino por cuestiones personales que no la aluden

“Qué poca inteligencia”: Mafe Carrascal

Que no te tomen por sorpresa: los cortes de la luz en Santander de este 28 de julio

Para que no te tome por sorpresa, conoce donde serán los cortes al servicio eléctrico que se van a realizar en tu localidad

Que no te tomen por

José Jaime Uscátegui exigió resultados en investigaciones contra exmiembros del Gobierno: así fue el plantón que lideró en la Fiscalía

El representante uribista, con un puñado de sus seguidores, acudió al búnker del ente de investigación judicial, en el que pidió que se avance en procesos contra exaltos funcionarios del Ejecutivo, al igual que actuales miembros del gabinete e, incluso, poderosos cabecillas de organizaciones al margen de la ley

José Jaime Uscátegui exigió resultados
MÁS NOTICIAS