
Un día después de conocerse la decisión de la Procuraduría General de la Nación de abrir pliego de cargos contra el exalcalde de Medellín Daniel Quintero por la presunta entrega tardía de sus declaraciones de renta, el político paisa sigue moviendo sus fichas para llegar a la Casa de Nariño en 2026.
De hecho, Quintero hizo una publicación en la que aseguró que el Ministerio Público pretendía cortar sus aspiraciones presidenciales con el juicio disciplinario que se le avecina.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
“Pediré protección a la CIDH por los intentos de la Procuraduría de sacarme de la elección presidencial. Cada año publico mi declaración de renta en redes sociales, incluso ahora que no soy Alcalde. En ninguna encontrarán irregularidad alguna. No tengo fincas ni aviones ni yates. En 2020 presenté en SIGEP mi declaración de renta para posicionarme y en 2021 la actualicé como es debido”, comentó en su cuenta de X.
Sin embargo, fuentes cercanas al exalcalde le confirmaron a Infobae Colombia que las aspiraciones de Quintero siguen intactas y desde ya está buscando alianzas para asegurar su cupo en las elecciones de 2026.

Lo que sorprendió es que no lo hará con el apoyo del presidente Gustavo Petro ni de su partido, al parecer, por las fuertes peleas que ha desatado con varios funcionarios del Gobierno.
De hecho, las fuentes corroboraron a este medio que Daniel Quintero ya no se siente representado por el Gobierno nacional, por lo que se lanzaría de forma independiente a los siguientes comicios.
Incluso, los rumores sobre la posible división de fuertes alfiles del Pacto se dieron desde el 31 de diciembre de 2024, cuando la vicepresidenta Francia Márquez publicó una foto junto a Quintero y el exgobernador del Magdalena Carlos Caicedo en un encuentro privado, al parecer, para agitar el campo electoral del Pacto Histórico.
Entre los principales motivos del Quintero para apartarse del presidente se encontraría los frecuentes encontrones que ha protagonizado con el director del Departamento para la Prosperidad Social (DPS), Gustavo Bolívar, especialmente, por las fracturas internas que ha sufrido el Pacto Histórico y sus aliados.

Además, también tomaría distancia del Gobierno por los pronunciamientos del actual director de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (Ungrd) en los que se le ha señalado como responsables de contrataciones irregulares.
De igual forma, fuentes cercanas a Quintero le confirmaron a Infobae Colombia que el exmandatario estaría tocando puertas con otros sectores, más allá del Pacto Histórico, para crear una nueva unión de partidos.
Procuraduría dictó pliego de cargos contra Daniel Quintero
El exalcalde de Medellín, Daniel Quintero Calle, enfrentará un juicio disciplinario tras la decisión de la Procuraduría General de la Nación de formular un pliego de cargos en su contra.
El caso se centra en la presunta publicación tardía de su declaración de renta correspondiente al año 2019, así como en la falta de actualización de su registro de bienes y conflictos de interés en 2020, incumpliendo así las disposiciones de la Ley 190 de 1995 y la Ley 2013 de 2019.
La investigación se originó a partir de una denuncia presentada el 25 de noviembre de 2021 por el abogado Abelardo de la Espriella, quien señaló un supuesto incumplimiento de las obligaciones legales del entonces alcalde.

Un año después, en diciembre de 2022, la Procuraduría inició formalmente el proceso tras identificar indicios de irregularidades en los reportes de Quintero. Ahora, bajo la dirección de la procuradora delegada Sonia Téllez, el organismo de control ha decidido avanzar con el juicio disciplinario, permitiendo al exmandatario exponer los argumentos de su defensa.
“En criterio de esta procuraduría delegada, según las razones que se explicarán a continuación, se encuentran satisfechos los presupuestos para formular pliego de cargos en la investigación disciplinaria de la referencia, por la mora en la publicación de la declaración de renta y complementarios para el año gravable 2019 y la actualización de la declaración de bienes y rentas y registro de conflicto de intereses para el año 2020”, señala el documento oficial.
Más Noticias
Reportan fuertes inundaciones en Ubaté (Cundinamarca), tras fuertes aguaceros en la noche del martes
Bomberos del municipio han tenido que atender varias emergencias en diferentes sectores del municipio, ya que sus alcantarillados colapsaron

Petro pidió celeridad en investigación del asesinato de mujer trans en Bello
Mientras que la congresista Jennifer Pedraza denunció que en la alcaldía de ese municipio anularon la identidad de género de la víctima cuando informaron sobre su brutal crimen

Clima en Colombia: la previsión meteorológica para Cali este 9 de abril
El clima en Colombia se ve afectado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.

Predicción del clima en Barranquilla para antes de salir de casa este 9 de abril
El clima en Colombia se ve modificado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.

Clima en Bogotá: conoce el pronóstico y prepárate antes de salir
El clima en Colombia se ve alterado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.
