
El mes de febrero está a punto de terminar y después de 29 días sin feriados en la República de Colombia, el tercer mes del año en curso contará con un día de descanso con derecho a paga en el que los trabajadores del sector público y privado podrán ausentarse de sus labores para pasar tiempo en familia.
Los días de descanso obligatorio son aquellos en los que empleados y estudiantes suspenden sus actividades, conforme a lo estipulado en la Ley Emiliani o Ley 51 de 1982. Esta normativa establece que todos los empleados, tanto del sector público como del privado, tienen derecho a un descanso remunerado.
Si un trabajador debe laborar durante uno de estos días, tiene derecho a recibir un pago superior. De no cumplirse esta disposición, el empleador o la empresa podrían ser sancionados por las autoridades competentes.
A continuación, se presenta la lista de días festivos con descanso obligatorio programados para este mes.
Festivos de marzo de 2025

Para el tercer mes del año se tiene contemplado un día feriado donde los colombianos disfrutar de un puente la última semana del mes y abrir paso a los dos que se tienen contemplados para mediados de abril con motivo de la semana santa.
El 24 de marzo se tiene contemplado el festejo del Día de San José, celebración religiosa dedicada al padre adoptivo de Jesucrista y esposa de la Virgen María. Originalmente este festejo es el 19 de marzo, sin embargo, la celebración se lleva a cabo en el calendario oficial al primer lunes después de esta fecha.
En algunas zonas de Colombia este festivo se aprovecha para celebrar el Día del Padre y el del hombre. La celebración realza la figura de José y sirve como un homenaje al papel de los padres como protectores de la familia.
Durante las celebraciones religiosas se realizan misas especiales en honor al padre adoptivo de Jesús, así como procesiones y novenas.
Además de este día, durante marzo también se celebran diferentes festividades que a pesar de no ser feriados ayudan a fortalecer la memoria colectiva y reconocer a quienes integran la sociedad colombiana.
1 de marzo Carnaval de Barranquilla
Día del Contador en Colombia
5 de marzo Cuaresma/Miércoles de Ceniza
8 de marzo Día Internacional de la Mujer
15 de marzo Día de los amigos
17 de marzo Día de San Patricio
19 de marzo Día de San José
24 de marzo Día Nacional del Locutor
31 de marzo Día Internacional de la Visibilidad Transgénero
¿Qué pasa si laboras en un día feriado?

Los días festivos son de descanso obligatorio, lo que impide a los empleadores exigir a sus trabajadores que laboren en esas fechas. Esta protección asegura que los empleados disfruten de estos días libres, conforme a lo dispuesto en la Ley Emiliani.
Sin embargo, trabajador y empleador pueden acordar que se labore en un día festivo. En tal caso, la ley establece que el empleador debe pagar un 75% adicional sobre el salario correspondiente a ese día, además del pago regular. Esta compensación busca garantizar condiciones justas para quienes trabajen durante estas fechas especiales.
Si un empleador obliga a un trabajador a laborar en un día festivo sin ofrecer la remuneración adicional estipulada, el empleado tiene derecho a presentar una denuncia formal ante las autoridades laborales. Estas instancias investigarán la situación, podrán sancionar al empleador y exigir el pago correspondiente.
Por ello, es esencial que los trabajadores conozcan sus derechos y las responsabilidades de sus empleadores en días festivos, para prevenir abusos y asegurar el cumplimiento de las condiciones laborales establecidas por la ley.
Más Noticias
Capturan a exconcejal de San Vicente del Caguán señalado de extorsionar con una disidencia de las Farc
Se trata de José Iván Suaza Gutiérrez que tras ser cabildante en el municipio de Caquetá, se vinculó con bloque Jorge Suárez Briceño para obtener dinero intimidando a ciudadanos

Sismo en Colombia este 24 de abril: magnitud y epicentro del último temblor
El movimiento telúrico comenzó a las 04:58 (hora local)

El segundo del régimen en Venezuela calificó de mentiroso al director de la Policía Nacional de Colombia
Diosdado Cabello aseguró que era falsa la información que entregó el general Carlos Fernando Triana sobre la captura de cuatro integrantes del Tren de Aragua en Bogotá

Alcalde Galán rechazó feminicidio en Ciudad Bolívar que perpetró un policía activo
El mandatario distrital recordó que no hay ninguna razón que justifique la violencia en contra de las mujeres y se solidarizó con los allegados de la víctima

Así puede revisar si su transferencia por Nequi fue exitosa, pendiente o fallida y qué hacer en cada caso
La plataforma permite validar los movimientos ejecutados mediante un sistema que proporciona detalles clave de cada transacción
