
La Corte Suprema de Justicia de Colombia concedió el beneficio de prisión domiciliaria a Bernardo Moreno Villegas, exsecretario general de la Presidencia bajo el gobierno de Álvaro Uribe Vélez. Moreno fue condenado por tráfico de influencias en el caso conocido como la “Yidispolítica”, un escándalo que implicó la compra de votos para la reelección del expresidente en 2006.
La decisión fue tomada luego de que el alto tribunal revocara una resolución previa del Juzgado 2° de Ejecución de Penas y Medidas de Seguridad de Calarcá, que había negado la solicitud de prisión domiciliaria. La Corte argumentó que se debía conceder esta medida a Moreno, que, tras cumplir con las condiciones y pagos exigidos, será trasladado a su lugar de residencia bajo vigilancia.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
En su parte resolutiva, el fallo establece:”PRIMERO. Revocar el auto proferido por el Juzgado 2° de Ejecución de Penas y Medidas de Seguridad de Calarcá, mediante el cual negó la prisión domiciliaria al doctor Bernardo Moreno Villegas.” Además, se especifica que Moreno deberá cumplir con las condiciones de caución prendaria y compromiso judicial, y será trasladado a su residencia bajo la supervisión del Comando Departamental de Policía del Quindío.

La condena a Moreno fue ratificada en 2024, generando un renovado interés en el caso. El exfuncionario fue hallado culpable de tráfico de influencias tras haber sido uno de los principales responsables en la administración de recursos y contratación durante el mandato de Uribe. La Corte destacó que Moreno utilizó su poder para beneficiar a personas cercanas a la excongresista Yidis Medina, que votó a favor de la reelección de Álvaro Uribe Vélez a cambio de prebendas y favores políticos.
La investigación reveló que Moreno favoreció la contratación de individuos ligados a Medina, entre ellos César Augusto Guzmán y Liliana Figueredo Ayala, que recibieron contratos millonarios en entidades públicas como la Empresa Territorial para la Salud (Etesa) y la Red de Solidaridad Social (RSS). Estos contratos fueron gestionados para asegurar el apoyo político de Medina y otros congresistas clave en la reelección.
La sentencia, firmada por el magistrado Gerson Chaverra, estableció una condena de cinco años y medio de prisión para Moreno, además de una multa y una inhabilitación de 82 meses para ocupar cargos públicos. Este fallo, que forma parte de una serie de sentencias vinculadas a la “Yidispolítica”, ha generado una importante discusión sobre la corrupción y las prácticas ilícitas en la política colombiana.
Apoyo del expresidente Uribe
A pesar de las implicaciones legales del caso, Álvaro Uribe ha defendido públicamente al ex secretario de Presidencia, argumentando que no hubo mal manejo de su parte en los procesos de contratación. A través de su cuenta en X, el expresidente reiteró su apoyo a Bernardo Moreno Villegas, luego de que la Corte Suprema de Justicia ratificara su condena.

Uribe aseguró que Moreno es un “hombre correcto”, subrayando que “no se ha robado un peso”. Según él, la pena impuesta a su excolaborador por tráfico de influencias en el caso de la “Yidispolítica” se basa en supuestas maniobras para influir en nombramientos, a pesar de que “los nominadores negaron haber recibido la presión”.
Además de exaltar la honorabilidad de Moreno, el líder del Centro Democrático cuestionó abiertamente el proceso judicial que llevó a la ratificación de la condena en 2024, sugiriendo que se vulneraron derechos fundamentales durante el juicio. “No se respetaron los derechos del acusado durante el juicio. La Corte aceptó la prescripción, ahora cambió y dijo que no por variación de la pena. ¡En qué quedan los Derechos Constitucionales a la Igualdad y al Debido Proceso!”, expresó, dejando en evidencia su inconformidad con el fallo del alto tribunal y reforzando su narrativa de una supuesta injusticia procesal en el caso de Moreno.

Más Noticias
Exministro de Justicia respondió anuncio de Daniel Quintero de que “cerraría el Congreso”: “Qué miserable hay que ser”
El exalcalde de Medellín planteó en una entrevista cerrar el legislativo y convocar una constituyente, lo que generó reacciones como la del exministro Wilson Ruiz, quien lanzó fuertes críticas en contra del político paisa

Colombia: cotización de apertura del dólar hoy 14 de abril de USD a COP
Este fue el comportamiento de la divisa estadounidense durante los primeros minutos de la jornada

Estas son las mejores frases para enviar en Semana Santa para enviar por WhatsApp
A través de estas oraciones y reflexiones es posible profundizar en la fe durante estos días tan importantes para los cristianos

EN VIVO| Esta es la actividad sísmica que se reporta en Colombia durante la mañana del 14 de abril
Según el Servicio Geológico Colombiano (SGC), el país amaneció sin mayor actividad durante la madrugada del lunes. Sin embargo, los departamentos de Bolívar y Valles reportaron movimientos fuertes en las primeras horas del día

Semana Santa impulsa el turismo en Colombia: estos son los cuatro destinos más buscados por los viajeros
Tanto nacionales como extranjeros desean descansar de sus jornadas diarias y la búsqueda de los mejores destinos son el hincapié para relajarse en la Semana Mayor
