
Un gesto sencillo, pero significativo, ha logrado conmover a los usuarios en las redes sociales y a los ciudadanos colombianos que residen fuera de su país, y que sirvieron, sin saberlo, en un experimento social que hizo un creador de contenido connacional que se puso a la tarea de alegrarle la vida a varios compatriotas en el exterior, que por diversas razones, se encuentran muy lejos de casa.
Todo quedó consignado en un video publicado en la cuenta de TikTtok (@leandrovlogss), un creador de contenido llamado Leandro decidió alegrar el día de sus compatriotas en el extranjero entregándoles dos productos emblemáticos de Colombia: una Pony Malta en botella de cristal y un Chocoramo.
Este acto, que combina nostalgia y orgullo nacional, ha generado una ola de agradecimiento y emoción entre quienes han recibido estos alimentos, así como de los usuarios que reaccionaron al gesto del creador de contenido, que acompañó su video con la frase: “cosas simples que le arreglan el día a un colombiano en el extranjero”.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
De acuerdo con el video, Leandro recorrió las calles de Australia buscando a colombianos para sorprenderlos con estos productos. Su intención, según explicó, era ofrecerles un momento de felicidad y un recordatorio de su tierra natal. Estos pequeños detalles tiene un impacto emocional que se subestima, y a través de estos alimentos muchas personas recuerdan su tierra natal, a pesar de los miles de kilómetros que los separan de ella.
Los productos elegidos por Leandro no son casuales. Tanto la Pony Malta como el Chocoramo son considerados íconos de la cultura colombiana, presentes en la vida cotidiana de muchas personas desde la infancia. Estos alimentos no solo representan sabores familiares, sino que también evocan recuerdos y momentos compartidos en familia o con amigos.
En el video, se observa cómo los colombianos que recibieron estos productos reaccionaron con alegría y gratitud. Algunos expresaron su emoción al volver a probar algo que no habían encontrado en el país donde residen, mientras que otros agradecieron el gesto como una muestra de solidaridad entre compatriotas.
Según consignó el creador, su objetivo era brindar un pequeño alivio emocional a quienes enfrentan los desafíos de vivir lejos de casa.

“Colombiano ayuda a colombiano”: un lema que trasciende fronteras
El video también destaca un mensaje que resonó entre los comentarios de los usuarios: “colombiano ayuda a colombiano”. Este lema refleja el espíritu de apoyo mutuo que caracteriza a muchos migrantes colombianos, que destacan en otros países como Estados Unidos o España.
La idea de que un gesto tan simple como regalar un alimento típico pueda tener un impacto tan positivo subraya la importancia de los lazos culturales y la solidaridad entre quienes comparten una misma identidad nacional. Y este caso no fue la excepción.
Leandro explicó que su intención no era solo regalar alimentos, sino también recordarles a sus compatriotas que, a pesar de la distancia, siempre hay formas de mantener viva la conexión con su país. Según detalló en el video, muchos colombianos en el extranjero trabajan arduamente para brindar un mejor futuro a sus familias, y un gesto como este puede ser un recordatorio de sus raíces y de los momentos felices que vivieron en Colombia.
“Mi mamá es la segunda que aparece en el video lo vi y me dio mucha nostalgia al estar tan lejos de ella”; “Qué bonito acto, muy pocos saben lo duro que es estar fuera de su país y extrañar nuestras costumbres y nuestra amabilidad”; “El verdadero colombiano conoce colombiano”; “Somos colombianos amables, simpáticos y trabajadores”; “Yo veo una pony Malta y un Chocoramo en el extranjero y se me ilumina el rostro como si estuviera viendo un Diamante”, fueron algunos de los comentarios que dejaron los usuarios, exaltando la labor realizada por Leandro.

También les alegró el día a los colombianos en Australia a punta de Bon Bon Bum
Este creador de contenido, que hace cinco años tomó la decisión —como miles de colombianos— de dejar su país en busca de mejores oportunidades, ha sido protagonista de otras publicaciones, donde explica cómo hace para identificar a ciudadanos en Australia.
Algunos de los ejemplos que compartió, fueron ver a personas realizando videollamadas, también que lleven limpios sus tenis o que luzcan vestidos de manera formal, pero con prendas para hacer deporte.
A varios de los colombianos que Leandro detuvo en las calles de Australia, el rostro les cambió por completo cuando recibieron el famoso ponqué y la bebida que ha marcado a varias generaciones en Colombia, pero también le endulzó el día a dos mujeres que de inmediato hicieron cara de asombro cuando observaron frente ellas dos Bon Bon Bum, uno de los dulces más típicas del país.
Más Noticias
Alerta para los conductores en Medellín, hombre se lanza a los vehículos para fingir accidentes
Las autoridades advierten que este sujeto comete este hecho para simular que fue atropellado y exigirles dinero a los conductores que supuestamente lo arrollaron

Resultados Super Astro Sol y Luna: signo y número ganador del 22 de septiembre
Con 500 pesos se tiene la capacidad de conseguir miles de millones de pesos en premios con Super Astro

Lucy Laborde, fiscal de apoyo en caso de Nicolás Petro, habría sido retirada del caso
La decisión se habría tomado para evitar nuevas polémicas en medio del proceso que protagoniza el hijo mayor del presidente Gustavo Petro

Hallan tercer cuerpo en México: músico venezolano fue encontrado en la misma zona donde asesinaron a B King y Dj Regio Clownn
El cadáver de Tayron Paredes, de 29 años, apareció en Cocotitlán, Estado de México, horas después de confirmarse la muerte de los artistas colombianos B King y Dj Regio Clown
