
La Asociación Nacional de Empresas Generadoras de Energía (Andeg) alertó sobre un panorama preocupante para el suministro de gas natural en Colombia a partir de 2027. Según el gremio, la combinación de una disminución en las reservas locales y el aumento sostenido de la demanda podría derivar en un escenario de desabastecimiento que afectaría a sectores clave como la generación de electricidad, la industria, el comercio y millones de hogares en el país.
De acuerdo con información publicada por Andeg, las reservas de gas natural en Colombia han mostrado una caída significativa en los últimos años. Con base en datos recientes de Ecopetrol, la expectativa de duración de las reservas pasó de 7,2 años en 2023 a solo 6,7 años en 2024. Este descenso, sumado a la creciente demanda del recurso, plantea un desafío crítico para la seguridad energética del país.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

Ante este panorama, Andeg hizo un llamado a reconocer el papel estratégico del gas natural importado (GNI) como un aliado clave para garantizar la seguridad energética de Colombia. Según el gremio, el país ya cuenta con una infraestructura adecuada para gestionar eficientemente la importación de gas, gracias al marco regulatorio establecido por la Comisión de Regulación de Energía y Gas (Creg).
Desde 2016, Colombia ha operado una planta de regasificación en Cartagena, cuya capacidad máxima alcanza los 450 giga BTU por día (GBTUD) y 170.000 metros cúbicos de almacenamiento. Esta instalación ha permitido al país importar Gas Natural Licuado (GNL), principalmente de Estados Unidos (60%) y Trinidad y Tobago (32%), lo que ha sido fundamental para cubrir la demanda en momentos críticos, como durante el fenómeno de El Niño.
En este contexto, Alejandro Castañeda, presidente de Andeg, destacó que el gas importado ha sido un respaldo confiable para el sistema energético colombiano, especialmente en situaciones de baja hidrología que afectan la generación hidroeléctrica. Según Castañeda, “es indispensable diversificar las fuentes de suministro y expandir los puntos de importación para garantizar la continuidad del servicio energético en Colombia”.

Impacto económico y ambiental del gas natural
El uso de gas natural, tanto local como importado, genera beneficios económicos significativos para el país. Andeg afirma que en casi una década, el uso de GNL en la generación térmica ha permitido ahorros superiores a $6,5 billones para el Sistema Interconectado Nacional (SIN). Además, el gremio resaltó que el gas natural contribuye a una reducción de aproximadamente el 20% en las emisiones de dióxido de carbono, en comparación con el uso de combustibles líquidos.
Sin embargo, Andeg advirtió que el sector enfrenta importantes retos en términos de disponibilidad, confiabilidad e infraestructura. Según el gremio, las pocas alternativas planteadas hasta ahora para garantizar la suficiencia del suministro no ofrecen soluciones inmediatas ni viables para atender la creciente demanda.
Para enfrentar estos desafíos, Andeg subrayó la necesidad de establecer un marco regulatorio claro y atractivo que fomente la inversión y el desarrollo del mercado de gas en Colombia. Desde el gremio aseguran que esto permitiría al país posicionarse en el mapa internacional del GNL y fortalecer su resiliencia energética en el contexto de la transición hacia fuentes de energía más sostenibles.

Castañeda enfatizó que depender exclusivamente de los recursos locales sin contar con alternativas de respaldo representa un riesgo innecesario para la seguridad energética nacional. “La autosuficiencia es una meta deseable, pero no podemos ignorar la realidad actual del país. Es crucial garantizar un suministro confiable y competitivo de gas natural”, afirmó.
En paralelo, el gas natural licuado ha demostrado ser una solución confiable para cubrir la demanda de gas en momentos de alta presión sobre el sistema energético. Durante el reciente fenómeno de El Niño (2023-2024), cuando la baja hidrología redujo la capacidad de las hidroeléctricas, el GNL fue clave para garantizar la continuidad del suministro eléctrico, llegando a cubrir hasta el 20% de la electricidad requerida en el país en 2024.
A pesar de estos antecedentes, Andeg señaló que el papel estratégico del GNL ha sido cuestionado en algunos sectores, argumentando que su uso podría generar un impacto en las tarifas de gas y electricidad. No obstante, el gremio defendió que lo que realmente encarece la energía es la falta de previsión y la ausencia de decisiones oportunas para garantizar el abastecimiento del recurso.

En su análisis, Andeg reiteró que el gas natural importado no debe ser visto como una amenaza, sino como un complemento necesario para la seguridad energética de Colombia. Además, insistieron en la urgencia de diversificar las fuentes de suministro y fortalecer la infraestructura de importación, con el objetivo de garantizar un acceso constante y confiable al recurso.
Más Noticias
Sinuano Noche: resultado de los números triunfadores del 15 de agosto
Las cifras ganadoras del sorteo podrían convertir el destino de muchos aficionados a lo largo del país

Santoral del 16 de agosto: San Roque y todos los onomásticos que se celebran el sábado
Consulta la lista de los santos y mártires para que no se te olvide ninguna felicitación en este día

Resultados Chontico Noche 15 de agosto 2025: ganadores del último sorteo
Esta lotería es atractiva para sus participantes debido a la gran variedad de premios que dependen de los números acertados y la modalidad del juego

Michelle y Pichingo aseguraron la salvación de ‘MasterChef Celebrity’, en el regreso de la “caja misteriosa”
La actriz por votación, y el improvisador en la cocina, se mantienen en competencia. Entre siete participantes se decide el siguiente eliminado

Abogado de niña que escapó tras ser abusada por un pastor cristiano contó el macabro plan que tenía el criminal
José Ramírez, al parecer, tenía todo fríamente calculado para acceder carnalmente a su hijastra, a quien, con engaños, la llevó a un lote solitario en el que había cavado un hueco ocho días antes
