
Shakira, la icónica cantante colombiana, regresa a Bogotá después de siete años para ofrecer dos conciertos, el 26 y 27 de febrero de 2025, en el Estadio Nemesio Camacho El Campín. Este evento, que promete ser uno de los más destacados del año, movilizó a las autoridades locales y a entidades distritales para garantizar la seguridad, la logística y la movilidad de los asistentes. Desde la Secretaría de Gobierno de Bogotá, informaron que se implementaron medidas especiales, incluyendo un servicio extendido de TransMilenio y un plan integral de gestión del espacio público.
TransMilenio operará con horarios extendidos hasta las 12:30 a. m. para facilitar el regreso de los asistentes a sus hogares. Además, se habilitaron rutas específicas del Sistema Integrado de Transporte Público (Sitp) y servicios troncales que conectarán el estadio con los principales portales de la ciudad. Estas medidas buscan evitar congestiones y garantizar un desplazamiento fluido tras el evento.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Rutas y horarios especiales de TransMilenio para los conciertos
El sistema de transporte masivo de Bogotá diseñó un esquema especial para los días de los conciertos. Las rutas del Sitp partirán desde la diagonal 61B, ubicada en el costado nororiental de El Campín, y tendrán dos destinos principales:
- Septimazo - Unicentro: esta ruta recorrerá la carrera Séptima hasta llegar a Unicentro, para luego retornar por la avenida carrera 15 y la carrera 11, finalizando nuevamente en la diagonal 61B.
- Septimazo - Museo Nacional: este trayecto pasará por la carrera 24, la carrera 20 y la avenida calle 26, subiendo por la carrera Séptima y descendiendo por la calle 63, hasta regresar al punto de partida.

En cuanto a los servicios troncales, las estaciones más cercanas al estadio también tendrán operación especial:
- Estación Campín - UAN: ubicada sobre la avenida NQS, esta estación ofrecerá conexiones hacia los portales 20 de Julio, Suba, 80 y El Dorado.
- Estación Movistar Arena: situada a pocos metros de El Campín, esta estación tendrá rutas hacia los portales Norte, Sur y Américas.
Las autoridades recomiendan a los usuarios recargar previamente sus tarjetas TuLlave y planificar sus trayectos utilizando la aplicación oficial de TransMilenio para evitar contratiempos.

Seguridad y logística para el evento
El regreso de Shakira a Bogotá movilizó a diversas entidades distritales, que desde enero han trabajado en conjunto a través del Sistema Único de Gestión del Riesgo (Suga) para coordinar las medidas necesarias. Se han realizado reuniones entre los organizadores y las autoridades locales para abordar aspectos clave como la distribución del público, el montaje del escenario y la seguridad en los alrededores del estadio.
Entre las acciones implementadas destacan:
- Revisión del alumbrado público y limpieza: la Unidad Administrativa Especial de Servicios Públicos (Uaesp) ha inspeccionado las zonas cercanas al estadio para garantizar un entorno seguro y limpio.
- Apoyo a habitantes de calle: la Secretaría Distrital de Integración Social ofrece asistencia a las personas que residen en los alrededores del estadio, como parte de un enfoque integral para mantener el orden en el espacio público.
- Plan de manejo de tránsito: la Secretaría de Movilidad diseñó un esquema de cierres viales y desplegará agentes de tránsito para evitar congestiones antes, durante y después de los conciertos.
La Secretaría Distrital de Gobierno, en colaboración con la Alcaldía Local de Teusaquillo y otras entidades como el Instituto para la Economía Social (Ipes) y la Policía Metropolitana de Bogotá, llevan a cabo recorridos para garantizar que el espacio público esté organizado y libre de ocupaciones indebidas.

En el interior del estadio, se realizan inspecciones para asegurar que el montaje del escenario cumpla con las normativas de seguridad. La Secretaría de Salud supervisa los puntos de preparación de alimentos y ha capacitado al personal encargado para garantizar condiciones higiénicas óptimas.
Desde el 21 de enero, se instaló un Puesto de Mando Unificado (PMU) previo, donde las entidades involucradas revisaron los últimos detalles logísticos. Este PMU permanente se activará el 26 de febrero dentro del estadio y estará conectado a la Central de Comunicaciones del Distrito para responder de manera inmediata a cualquier eventualidad. El PMU estará conformado por representantes de diversas entidades, entre ellas:
- Secretaría Distrital de Gobierno
- Alcaldía Local de Teusaquillo
- Instituto Distrital de Gestión del Riesgo (IDIGER)
- UAE Cuerpo Oficial de Bomberos
- Secretaría Distrital de Salud
- Secretaría Distrital de Movilidad
- Secretaría Distrital de Ambiente
- Secretaría Distrital de Seguridad
- Policía Metropolitana de Bogotá

Además, se contará con el apoyo de la Uaesp, el Ipes, el Departamento Administrativo de la Defensoría del Espacio Público (Dadep) y un equipo de gestores de convivencia para garantizar un ambiente seguro dentro y fuera del estadio.
El secretario de Gobierno, Gustavo Quintero Ardila, destacó la importancia de este tipo de eventos para posicionar a Bogotá como un referente turístico y cultural. Según sus declaraciones, el trabajo conjunto entre las entidades distritales y las alcaldías locales ha sido clave para garantizar el éxito de espectáculos de gran envergadura como los conciertos de Shakira.
Con estas medidas, Bogotá se alista para recibir a miles de fanáticos que disfrutarán de dos noches inolvidables al ritmo de los éxitos de la artista barranquillera. Las autoridades invitan a los asistentes a seguir las recomendaciones y a disfrutar del evento de manera responsable.
Más Noticias
Video: un ataque con explosivos sacudió puesto fluvial de la Armada en Putumayo
La explosión generó alarma entre los habitantes de La Tagua, quienes reportaron fuertes detonaciones. Tras el hecho, tropas de la Armada reforzaron el dispositivo de seguridad en el área

Infidelidades, rupturas, reconciliaciones y un video polémico: así fue la relación de Isabella Ladera y Beéle
La influenciadora venezolana y el cantante barranquillero fueron protagonistas de un romance público marcado por controversia, rupturas y un reciente escándalo digital que los volvió tendencia tras la difusión de un video íntimo

Colombia vs. Venezuela: el drama de las tarjetas y el debut en el mundial de 2026, esto señala la FIFA
La selección nacional se medirá con el combinado venezolano en la tarde del martes 9 de septiembre de 2025 en un duelo clave para el país vecino, que busca acceder a una cita orbital por primera vez en su historia

Más de 53.800 aspirantes presentarán pruebas para ingresar al servicio público en seis departamentos el domingo 14 de septiembre
El proceso de selección para empleos públicos reúne a miles de participantes en diferentes ciudades, con horarios definidos, requisitos de ingreso y recomendaciones para garantizar transparencia

Famosas colombianas víctimas de filtraciones íntimas: el largo listado que vuelve a encenderse con Isabella Ladera y Beéle
En Colombia, varias celebridades vieron vulnerada su intimidad, con consecuencias que marcaron sus vidas y carreras. Estos son los casos más recordados
