El apoyo de la comunidad es un factor clave en la identificación y captura de delincuentes que hacen sus fechorías a cualquier hora del día en Bogotá.
Así quedó demostrado con la captura en flagrancia de Las Maracuchas, un par de presuntas delincuentes que drogaron a un ciudadano y se aprovecharon de su estado de indefensión para hurtarle sus pertenencias.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

De acuerdo con el teniente coronel Norberto Caro, jefe de la Seccional de Protección y Servicios Especiales de la Policía de Bogotá, el caso fue alertado por un conductor de taxi, quien señaló que las mujeres estaban suministrando una sustancia extraña a la bebida del ciudadano de nacionalidad francesa.
“Estas mujeres habrían conocido a su víctima en un bar en Chapinero y pretendían trasladarlo hasta la localidad de Bosa”, explicó el oficial. Y añadió que las presuntas criminales buscaban llegar hasta la localidad del sur de la ciudad para finiquitar su cometido de hurto contra la víctima.
Durante el procedimiento de captura y requisa, las autoridades encontraron un celular de alta gama y un reloj, presuntamente pertenecientes al afectado.
El modus operandi de “Las Maracuchas”
Según detallaron las autoridades, las mujeres capturadas operaban principalmente en bares y sitios de rumba de Chapinero, un sector conocido por su vida nocturna.
Allí, seleccionaban a sus víctimas, a quienes abordaban con el objetivo de ganarse su confianza. Posteriormente, utilizaban sustancias como la escopolamina para dejarlas en estado de indefensión y proceder con el acto delincuencial.

En este caso específico, el ciudadano francés fue rescatado y trasladado a un centro asistencial para recibir atención médica, ya que, al parecer, continuaba bajo los efectos de la sustancia desconocida.
Las dos capturadas, de nacionalidad extranjera, fueron puestas a disposición de la Fiscalía General de la Nación y deberán responder por los delitos que se les imputan, entre ellos el de hurto.
Las autoridades reiteraron su llamado para que, tal como lo hizo el taxista, se alerte y denuncie cualquier acción anómala que ponga en peligro la integridad de algún ciudadano.
“Recuerde denunciar cualquier hecho contrario a la convivencia o delictivo en la ciudad a través de la Línea de Emergencias 123. La denuncia es clave para lograr las sanciones o procesos investigativos que permitan la lucha contra el crimen y contribuir a que Bogotá camine segura”, puntualizaron las autoridades.
Capturan cuatro mujeres acusadas de drogar y robar hombres en Medellín
La rápida intervención de las autoridades de Medellín permitió la captura de cuatro mujeres, acusadas de emplear escopolamina para someter a sus víctimas y despojarlas de sus pertenencias.
Según reportaron las autoridades locales, el operativo se desarrolló en el barrio Perpetuo Socorro, ubicado en el centro de la capital antioqueña, y fue producto de la colaboración conjunta entre la Alcaldía de Medellín y la Policía Metropolitana.
El modus operandi de las sospechosas consistía en entablar contacto con sus víctimas, supuestamente en la zona de la calle 70, para luego administrarles la droga. Bajo los efectos de la sustancia, las víctimas quedaban vulnerables y sin posibilidad de defenderse.
Posteriormente, las mujeres acompañaban a sus objetivos a sus apartamentos para despojarlos de valiosas pertenencias. En el caso que desencadenó estas capturas, las autoridades lograron recuperar cinco teléfonos móviles, valorados en más de 14 millones de pesos, y un vehículo Toyota Hilux 2021, cuyo precio se estima en $300 millones.
El operativo para sus capturas se logró gracias al uso de las cámaras del sistema LPR del número 123, una avanzada herramienta de vigilancia que permitió rastrear los movimientos de las sospechosas y culminó en la recuperación de los bienes robados en el barrio Perpetuo Socorro.
Las mujeres, oriundas de Villavicencio (Meta), fueron remitidas a la Fiscalía General de la Nación, donde enfrentan cargos relacionados con el uso de sustancias ilícitas para cometer delitos y el hurto de bienes.
Más Noticias
¿Cómo estará el clima en Cali?
El clima en Colombia se ve afectado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.

Clima en Barranquilla: conoce el pronóstico y prepárate antes de salir
Las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico y las cordilleras que atraviesan de norte a sur, son las que definen el estado del tiempo en el país

Adiós a la incertidumbre, conoce las condiciones climáticas en Medellín
Las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico y las cordilleras que atraviesan de norte a sur, son las que definen el tipo de clima en Colombia

Clima en Bogotá: temperatura y probabilidad de lluvia para este 19 de abril
Las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico y las cordilleras que atraviesan de norte a sur, son las que definen el tipo de clima en Colombia

¿Cómo estará el clima en Cartagena de Indias?
El estado del tiempo en Cartagena de Indias cambia constantemente, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades admosféricas de este día
