Rechazo de varias parlamentarias a presencia de Benedetti en el Congreso como ministro del Interior

Uno de los principales cuestionamientos hacia Benedetti radica en su historial de declaraciones y conductas hacia las mujeres, incluidas algunas que hoy forman parte del equipo ministerial

Guardar
Un grupo de legisladoras firmó
Un grupo de legisladoras firmó una carta dirigida al Gobierno en la que manifiestan su rechazo a la designación de Benedetti - crédito REUTERS/Leonardo Fernández Viloria

El nombramiento de Armando Benedetti como nuevo ministro del Interior ha generado una ola de reacciones adversas en diversos sectores políticos, lo que ha puesto en el centro del debate su idoneidad para el cargo.

La decisión del presidente Gustavo Petro ha sido duramente cuestionada, especialmente por congresistas que han expresado su preocupación por antecedentes que vinculan a Benedetti con presuntos actos de violencia de género.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

En la mañana del martes 25 de febrero en una entrevista con La FM, de RCN, la representante a la Cámara Marelen Castillo expresó su descontento con la decisión presidencial, subrayando que la oposición esperaba que el presidente tomara en cuenta las preocupaciones expuestas recientemente por varias de sus colegas y por funcionarias al interior del gabinete ministerial, haciendo alusión indirecta a Susana Muhamad, ministra de Medio Ambiente, que estaría saliendo, aunque sin confirmación oficial, de tal entidad.

Según Castillo, el nombramiento no solo ha causado incomodidad en sectores de oposición, sino que también ha generado tensiones dentro del propio gabinete del Gobierno.

Marelen Castillo lanzó fuertes críticas
Marelen Castillo lanzó fuertes críticas al Gobierno Petro por nombramiento de Benedetti - crédito @CastilloMarelen

“Ya vemos que el presidente publicó la hoja de vida de Benedetti. Es un nombramiento que no solo nos incomoda como oposición, sino que también ha generado rechazo dentro del propio gabinete de gobierno”, señaló la exfórmula vicepresidencial de Rodolfo Hernández.

Uno de los principales cuestionamientos hacia Benedetti radica en su historial de declaraciones y conductas hacia las mujeres, incluidas algunas que hoy forman parte del equipo ministerial. En este sentido, las congresistas han insistido en la necesidad de que quienes asuman cargos de responsabilidad dentro del Gobierno sean personas comprometidas con el respeto a la dignidad y los derechos de las mujeres.

Sobre las razones que habrían llevado a Petro a insistir en la designación de Benedetti, Castillo fue tajante en afirmar que el presidente está priorizando la lealtad política sobre la transparencia y la idoneidad. A su juicio, el mandatario está premiando a Benedetti por su papel en la campaña electoral y asegurándose un aliado estratégico en la interlocución con los partidos políticos.

La representante Julia Miranda también expresó su inconformidad con la designación, argumentando que los cargos públicos deben ser ocupados por personas con valores ejemplares. Desde su perspectiva, las denuncias que pesan sobre Benedetti lo descalifican para asumir la interlocución entre el Gobierno y el Congreso, pues considera que no es una figura en la que se pueda confiar para manejar temas cruciales para el país.

La representante Julia Miranda también
La representante Julia Miranda también expresó su inconformidad con la designación, argumentando que los cargos públicos deben ser ocupados por personas con valores ejemplares - crédito Julia Miranda

“Los cargos públicos deben ser ocupados por personas intachables y ejemplares, con altos valores éticos y morales, y no vemos nada de eso en el señor Benedetti”, expuso la congresista del Nuevo Liberalismo.

En el desarrollo de la jornada, donde hubo una visita registrada de Benedetti al Congreso de la República, la parlamentaria Jennifer Pedraza, de Dignidad & Compromiso, se manifestó con pancarta en mano rechazando la interlocución de Benedetti con las cámaras legislativas.

“Si Benedetti cree que puede pasearse como si nada a en la Cámara, está muy equivocado. Vamos a alzar la voz las veces que sea necesario contra lo que él representa: la política putrefacta y machista a la que Petro fingió enfrentar y ahora es el estilo propio de su Gobierno”, señaló.

La  congresista rechazó la
La congresista rechazó la presencia del ministro del Interior - crédito X

En general, la designación de Benedetti ha avivado el debate sobre los criterios de selección de los funcionarios dentro del gabinete de Petro. Críticos de la decisión han señalado que el presidente parece priorizar factores políticos sobre la ética y el mérito profesional en la conformación de su equipo de gobierno. Con este panorama, las tensiones entre el Ejecutivo y sectores del Congreso podrían seguir en aumento en los próximos meses.

 la designación de Benedetti
la designación de Benedetti ha avivado el debate sobre los criterios de selección de los funcionarios dentro del gabinete de Petro - crédito REUTERS/Leonardo Fernández Viloria

“Pareciera que no elige a sus colaboradores por sus valores, su ética o sus conocimientos, sino por otras razones. Se está perdiendo el liderazgo y el ejemplo que se debería dar a los ciudadanos”, enfatizó”, agudizando sus críticas contra el hombre que hoy está liderando los diálogos con parlamentarios para la aprobación de las reformas.