
En horas de las mañana del 25 de febrero del 2025, Miguel Ángel del Río, abogado del exparamiliar Juan Guillermo Monsalve, denunció que su protegido fue atacado por un guardia del Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario (Inpec).
Según el jurista, el uniformado ingresó de manera violenta a la celda del testigo clave en el caso del expresidente Álvaro Uribe Vélez. De igual manera, clasificó como intimidatorio las acciones del guardia que le habría quitado los medicamentos mientras buscaba documentación que sirviera como prueba en el juicio contra el exmandatario.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

“El día de hoy, guardia del Inpec irrumpió de manera violenta en la celda del testigo Juan Monsalve golpeándolo, buscando documentos en su poder y llevándose medicamentos de su tratamiento médico un día antes de su declaración en el juicio contra Uribe. Eso se llama intimidación”, indicó Del Río.
La publicación del litigante generó revuelo en el país político, que reaccionó e interpretó la noticia como una manera de poner trabas al juicio que se adelanta en contra del expresidente Álvaro Uribe Vélez, presuntamente por los delitos de soborno a testigos y fraude procesal en 2018.
El presidente de la República, Gustavo Petro, utilizó sus redes sociales para rechazar los hechos y criticar las agresiones de los uniformados contra Monsalve. En ese sentido, el primer mandatario aseguró que el Gobierno ni sus instituciones puede interferir en un proceso legal.

“Ninguna institución del gobierno debe incidir ni presionar a nadie en procesos penales”, escribió en su cuenta de X.
A los alegatos del gobernante de los colombianos se sumaron las voces de las víctimas del caso contra el líder político del partido Centro Democrático, que aseguraron en un comunicado dirigido a la opinión pública que el acometimiento en contra del exlíder paramilitar es una acción que tiene como objetivo intimidarlo.
De igual manera, destacaron que tienen miedo que la presunta agresión en su contra tenga algún tipo de efecto negativo en el juicio programado para el 26 de febrero de 2025.
“Para la bancada de víctimas, este hecho constituye una acción claramente intimidatoria en contra del testigo, cuya declaración en el juicio oral se encuentra previsto que inicie el día de mañana”, se lee en la misiva.
Por lo anterior, solicitaron al Inpec que los hechos sean investigados, y que la Fiscalía General de la Nación tome las medidas y precauciones necesarias para garantizar la seguridad de Monsalve.
“Hemos puesto en conocimiento de este grave hecho al Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario - INPEC, con el objeto de que sea investigado, y a la Fiscalía General de la Nación para que disponga de las medidas necesarias para proteger la vida e integridad física del testigo Juan Guillermo Monsalve Pineda”.
Cabe recordar que, el 14 de diciembre de 2024, Monsalve, testigo estrella en el caso Uribe, tuvo un percance de salud al sufrir un infarto mientras estaba recluido en la cárcel La Picota.
De acuerdo con el abogado, Monsalve había reportado molestias recurrentes en el pecho en semanas previas al infarto, lo que llevó a solicitar atención médica especializada. Sin embargo, estas consultas no se habían materializado en el momento de la eventualidad.
Incluso, aclaró que el día del infarto su cliente le comentó que tenía un dolor intenso en su pecho, por lo que gestionaron su traslado a un hospital en Bogotá, donde ingresó con un diagnóstico confirmado de infarto que lo mantuvo en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI).

El 5 de enero de 2025, el litigante utilizó su cuenta de X para confirmar que, tras días recibiendo atención médica, se encontraba fuera de peligro. “El testigo Juan Guillermo Monsalve se encuentra fuera de peligro”, escribió Del Río.
Más Noticias
Licencia de conducción en Colombia: lo que deben tener en cuenta los nuevos prestadores de servicios de los Cale
Los exámenes teórico y práctico dejarán de estar bajo la supervisión de las escuelas de conducción tradicionales y pasarán a ser responsabilidad de los Centros de Apoyo Logístico y de Evaluación

Centro Democrático reprochó declaraciones de Gustavo Petro contra Donald Trump en la ONU: “Su intención es que EE. UU. imponga sanciones reales”
El partido político aseguró que el jefe de Estado estaría provocando una crisis diplomática de gran nivel, lo que podría poner en riesgo la economía colombiana

Salario mínimo de 2026: Banco de la República entra en la discusión y rechaza este aumento para evitar subida de precios
Bibiana Taboada, codirectora del Emisor, señaló que las expectativas sobre el costo de vida son muy persistentes, y parte de ello es porque los agentes ya incorporan en sus expectativas mayores incrementos al sueldo básico

Gustavo Petro prometió que el norte de la sabana de Bogotá tendrá un tranvía eléctrico: “No 5G congestionadas con Transmilenios”
La propuesta busca atender las demandas de los municipios de Cajicá, Chía y Zipaquirá, cuyos habitantes han expresado preocupación por la saturación de la infraestructura existente y los efectos de la urbanización descontrolada

Esposa de Daniel Quintero intervino en el choque entre Petro y Diana Saray Giraldo con particular señalamiento
En su mensaje, Diana Marcela Osorio contestó a la periodista que acusó al presidente de atacarla al llamarla “destructora de personas”
