Ministerio de Ambiente se pronunció ante el supuesto nombramiento de Susana Muhamad en el DNP: No hay confirmación

Se prevé que Muhamad regrese a Colombia el próximo 3 de marzo, fecha clave en la que, según fuentes cercanas al Ejecutivo, podría definirse su salida definitiva del Ministerio de Ambiente

Guardar
La incertidumbre se ha intensificado
La incertidumbre se ha intensificado debido a los rumores que han circulado en diversos sectores políticos y mediáticos, los cuales sugieren que su llegada al DNP sería inminente - crédito EFE/ Mauricio Dueñas Castañeda

El futuro de Susana Muhamad dentro del Gobierno Nacional sigue siendo incierto en medio de especulaciones sobre su posible designación como directora del Departamento Nacional de Planeación (DNP).

Hasta el momento, el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible ha señalado que no existe una confirmación oficial sobre su nombramiento, dejando abierta la incógnita sobre su continuidad en la administración del presidente Gustavo Petro.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

La incertidumbre se ha intensificado debido a los rumores que han circulado en diversos sectores políticos y mediáticos, los cuales sugieren que su llegada al DNP sería inminente. Sin embargo, el Gobierno no ha emitido una comunicación formal que ratifique esta versión.

Mientras tanto, la ministra Muhamad se encuentra en Roma, Italia, donde encabeza la representación colombiana en la Conferencia de las Partes (COP16). Su labor en este evento se centra en asegurar mayores recursos internacionales para la conservación ambiental en el país y en fortalecer la cooperación con otras naciones en temas de biodiversidad y sostenibilidad.

Susana Muhamad ha expresado en
Susana Muhamad ha expresado en varias oportunidades su desacuerdo con ciertas decisiones del Ejecutivo, en particular con la presencia de Armando Benedetti - crédito EFE/ Mauricio Dueñas Castañeda

Se prevé que Muhamad regrese a Colombia el próximo 3 de marzo, fecha clave en la que, según fuentes cercanas al Ejecutivo, podría definirse su salida definitiva del Ministerio de Ambiente. Este posible movimiento ha generado diversas reacciones dentro del Gobierno y fuera de él, avivando el debate sobre las razones detrás de su eventual cambio de cargo.

Uno de los factores que ha marcado esta situación es la polémica en torno a la relación de la ministra con el alto Gobierno. Susana Muhamad ha expresado en varias oportunidades su desacuerdo con ciertas decisiones del Ejecutivo, en particular con la presencia de Armando Benedetti, actual ministro del Interior, en el Consejo de Ministros. Se ha señalado que su distanciamiento con algunos sectores del Gobierno y su crítica a la falta de coherencia en la gestión de algunas políticas públicas fueron determinantes en su posible salida del Ministerio.

Adicionalmente, sectores políticos y organizaciones han cuestionado la posibilidad de que Muhamad asuma un nuevo rol dentro del Gobierno, especialmente considerando el enfoque feminista que ha caracterizado a la administración de Petro. Las críticas se centran en la aparente contradicción de reubicar en un cargo estratégico a una funcionaria cuya renuncia estuvo marcada por su inconformidad con la presencia de Benedetti, quien ha sido señalado en el pasado por denuncias de maltrato a su expareja.

 Su regreso al país
Su regreso al país podría marcar un punto de inflexión en su trayectoria dentro del Gobierno, bien sea para consolidar su papel en una nueva entidad o para cerrar su ciclo en la administración de Petro - crédito REUTERS/Luisa González

Mientras el panorama sigue sin definirse, Susana Muhamad continúa enfocada en su agenda internacional, en la cual busca garantizar mayores compromisos financieros para los programas ambientales en Colombia. Su regreso al país podría marcar un punto de inflexión en su trayectoria dentro del Gobierno, bien sea para consolidar su papel en una nueva entidad o para cerrar su ciclo en la administración de Petro. La expectativa se mantiene, a la espera de un pronunciamiento oficial que aclare su futuro político e institucional.

Cuestionan a Susana Muhamad por pasar de un cargo a otro en el gobierno de Gustavo Petro

Muhamad en el controversial Consejo de Ministros televisado expresó su inconformidad con que Armando Benedetti hiciera parte de la administración pública del país. Es por este motivo que varias personalidades políticas cuestionaron la postura de la funcionaria del Gobierno Petro, frente a la noticia de que pueda tener otro cargo en el gabinete de Gustavo Petro después de presentar su renuncia.

Susana Muhamad, politóloga y defensora del medioambiente, había expresado su incomodidad con algunas dinámicas dentro del Ejecutivo, en particular con la participación de Armando Benedetti, jefe de Despacho de la Presidencia, en el Consejo de Ministros.

Tras presentar su renuncia del Ministerio de Ambiente, declaró en una entrevista que su decisión obedeció a discrepancias sobre la metodología utilizada para evaluar los avances del Gobierno, la cual, a su juicio, no representaba con precisión el trabajo de cada entidad.

José Manuel Restrepo criticó a
José Manuel Restrepo criticó a la exministra de Ambiente - crédito @jrestrp

Frente a esto, el exministro de Hacienda del Gobierno de Iván Duque, José Manuel Restrepo cuestionó la posible designación de Susana Muhamad como directora del DNP, recordando las razones de su renuncia al Ministerio de Ambiente. Además comentó que “no eran más que lagrimas de cocodrilo” haciendo referencia a las diferencias que expresó hacia Armando Benedetti en el consejo de ministros.

“Lo dicho !! Lo de aquel fatídico consejo de ministros no eran más que “lagrimas de cocodrilo” … como piensa ahora la exministra justificar su nuevo cargo dado las supuestas diferencias con el nuevo ministro de interior ??? Va a tener que llorar de nuevo, y mucho, pero para reconocer su incoherencia total !!”, escribió en su cuenta de X el exfuncionario público.