María Fernanda Cabal se cansó de la crisis de seguridad en Colombia y se despachó: “Aquí la única mentira la dice Petro”

La senadora y precandidata presidencial aprovechó una de las recientes declaraciones del jefe de Estado para recordarle lo que, según ella, es el fracaso de la política de Paz Total, con lo que sería el resurgimiento de los grupos armados ilegales

Guardar
La senadora María Fernanda Cabal
La senadora María Fernanda Cabal criticó la gestión de Gustavo Petro en materia de seguridad y lo acusó de mentirle al país - crédito Jesús Avilés/Infobae

Las afirmaciones del presidente de la República, Gustavo Petro, que negó que en Colombia exista una crisis de violencia, en una dura respuesta a un fuerte pronunciamiento del Consejo Gremial, desataron una dura respuesta desde los sectores de oposición. Entre ellas, la de la senadora y precandidata presidencial María Fernanda Cabal, que hace parte del Centro Democrático, que en la jornada del martes 25 de febrero se pronunció en sus redes sociales.

Petro, que a través de su perfil de X rechazó las afirmaciones de esta organización, que se pronunció en relación con los graves sucesos de orden público que se registran en Norte de Santander y Chocó, y mostraba su preocupación por atentar contra la “la vida, la seguridad de los habitantes, y la infraestructura pública de la región”, y que son, del mismo modo, “un claro intento de desestabilización y de violación sistemática de los derechos fundamentales de la población norte santandereana”.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

“Ayer el consejo Gremial empresarial le dijo una gran mentira a los colombianos. Que había una crisis de violencia. Tenemos sí...focos regionales de violencia, pero que nadie olvide esto. La tasa de homicidios de Colombia en este gobierno es menor que la de (Iván) Duque y que la de (Álvaro) Uribe. Hoy tenemos un 66% apenas de la tasa de homicidios de Uribe. Vamos hacia la paz”, expresó Petro en su perfil en esta red social.

Con este mensaje en su
Con este mensaje en su perfil de X, el presidente Gustavo Petro lanzó un duro mensaje en el que negó que existe crisis de violencia en Colombia - crédito @petrogustavo/X

Antes, en un mensaje publicado el lunes 24 de febrero, Petro había avanzado en su arremetida contra este conglomerado económico. “Así que el Consejo Gremial está desinformando a la opinión pública de Colombia. Les pido dejar de ser contraevidentes. La paz de Colombia necesita datos objetivos y seriedad”, expresó el primer mandatario, en un mensaje en el que reiteraba que, según sus cifras, los dos últimos años se han reducido los crímenes en el país, en contraste con el último año de la administración Duque.

El Consejo Gremial Nacional instó
El Consejo Gremial Nacional instó al Gobierno a encontrar soluciones urgentes para mejorar la seguridad - crédito Consejo Gremial Nacional

¿Qué le dijo María Fernanda Cabal a Gustavo Petro?

En su publicación, la congresista vallecaucana de 61 años se refirió a lo dicho por Petro y lo acusó de engañar al país con un proyecto que, desde su perspectiva, es uno de los grandes fracasos de la actual administración. Y aprovechó la oportunidad para lanzarle una pulla al presidente por el episodio en el que fue grabado recibiendo dinero en bolsas, al parecer entregado por el cuestionado contratista Juan Carlos Montes, que salió a relucir en noviembre de 2018 y desde entonces ha sido usado para toda clase de ataques.

“Aquí la única gran mentira la dice Petro todos los días. Negar que el país está incendiado, en manos de los terroristas de las Farc, el ELN y el Clan del Golfo es como negar la plata que guardaba Petro en las bolsas. El país está cada día más deteriorado en materia de seguridad. Como las masacres no les sirve para hacer política barata no dicen nada, pero ahí siguen asesinando a líderes sociales", expresó la política, que le salió al paso a lo dicho por el gobernante y respaldó al Consejo Gremial.

La senadora del Centro Democrático
La senadora del Centro Democrático lanzó una fuerte respuesta a los mensajes del presidente, con los que ha cuestionado la postura del Consejo Gremial a su política de seguridad - crédito @petrogustavo/X

Esta afirmación de Cabal la acompañó de una de las declaraciones del saliente ministro de Defensa, Iván Velásquez, en las que, si bien reconocía que se habían “maximizado” hechos de orden público en el territorio nacional, estos estarían ocurriendo para hacer quedar mal al Gobierno Petro.

“Lo que muestra es, efectivamente, como lo dice el señor presidente, que son episodios de violencia que se presentan en algunos territorios, pero no es esa manera tan dramática como se ha planteado respecto de esta situación de orden público”, se le escuchaba a Vélasquez en el video compartido por Cabal, con el que esperaba acentuar su crítica, en lo relacionado con la gestión del actual mandato en temas de seguridad nacional.

Más Noticias

EN VIVO: reportan temblor en Dabeiba, Antioquia, en la noche del martes 15 de abril de 2025

El Servicio Geológico Colombiano monitorea la actividad sísmica en el territorio nacional gracias a 339 estaciones sísmicas distribuidas estratégicamente. Asimismo, 133 estaciones adicionales están instaladas en los volcanes activos del país

EN VIVO: reportan temblor en

Colombia vuelve a los mercados globales de deuda con bonos que se vencen en 2030 y 2035

Los inversionistas muestran interés, pero también inquietud por el contexto global y las dudas sobre el manejo económico interno

Colombia vuelve a los mercados

Bogotá realizará una nueva feria de vivienda: estos son los requisitos y a las personas que beneficiará

El espacio permitirá a los interesados acceder a subsidios de hasta 42 millones de pesos para adquirir viviendas de interés prioritario, con requisitos específicos y plazos establecidos

Bogotá realizará una nueva feria

“Pan para hoy, hambre para mañana”: Luis Colmenares criticó decreto del Gobierno Petro que modifica el impuesto de renta

Según él, la estrategia pone en riesgo la liquidez empresarial, en especial, en sectores estratégicos, agravando los saldos a favor que Dian no puede devolver en un tiempo

“Pan para hoy, hambre para

La nueva faceta de Jorge Enrique Abello: música y nostalgia que se tomó a Bogotá, ahora Cartagena y apunta a Miami

Casa D, creado inicialmente como Casa Despecho por el actor Jorge Enrique Abello y el músico Juan Felipe Samper, fusiona música de los 70, 80 y 90, coctelería de autor y una atmósfera cargada de nostalgia. Ahora se expande a otras ciudades colombianas y se prepara para su llegada a Miami

La nueva faceta de Jorge
MÁS NOTICIAS