
El director del Departamento Administrativo para la Prosperidad Social (DPS), Gustavo Bolívar, confirmó que el periodista Gonzalo Guillén cumplirá con el arresto ordenado por el Juzgado 11 Penal del Circuito de Barranquilla por desacato. El comunicador, fundador y director del medio La Nueva Prensa, deberá permanecer tres días privado de la libertad por no retractarse de afirmaciones que hizo en contra del empresario Carlos Mattos.
Los señalamientos de Guillén están relacionados con delitos que presuntamente habría cometido Mattos que, además, fue condenado por actos de corrupción. Está cumpliendo con una condena de cuatro años por el delito de cohecho, puesto que estuvo involucrado en una red de sobornos que tenía como fin favorecer a la marca de vehículos Hyundai en Colombia. De acuerdo con el periodista, el empresario condenado sería también un “asesino, pederasta, paramilitar y violador de menores”.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
Debido a que no hay una condena en firme en contra de Mattos por crímenes relacionados con dichas conductas, el periodista debía retractarse. No obstante, no lo hizo y, en consecuencia, será arrestado por tres días para cumplir con el incidente de desacato. En ese sentido, el presidente Gustavo Petro ofreció la Casa de Nariño al comunicador para que pase su arresto en sus instalaciones.
“Quiero ofrecerle la casa de Nariño, a Gonzalo Guillén para que pase su arresto. La casa de un periodista libre y de un parresía. Parresía era el que decía lo que pensaba y tenía el coraje de decirlo ante el tirano, como sócrates (sic)”, indicó el primer mandatario en su cuenta de X.
El periodista aceptó la invitación del jefe de Estado, agradeciendo su “generosidad” y advirtiendo que aprovechará el tiempo para hablar con él sobre varios temas que considera importantes para abordar. “Será un honor para mí poder sentarme a conversar con usted sobre muchas verdades. Yo defiendo la libertad de prensa de la única manera que conozco: ejerciéndola (sic)”, afirmó.

La crítica de María Fernanda Cabal: la Casa de Nariño convertida en una “cárcel” y un “hotel”
Posteriormente, el director del DPS confirmó que Guillén estará en la Casa de Nariño el 26, 27 y 28 de febrero, para dar cumplimiento a lo ordenado por el juzgado. El funcionario celebró la noticia, destacando la labor periodística del comunicador. “¡Una gloria del periodismo no merece menos!”, aseveró.
Sin embargo, el anuncio no cayó bien en la oposición colombiana. La congresista María Fernanda Cabal, que aspira a llegar a la Presidencia del país en 2026, cuestionó el uso que el presidente de la República busca darle a la Casa de Nariño y la destinación de recursos públicos para el recibimiento del periodista en el inmueble. Entonces, la senadora del Centro Democrático aseguró que las instalaciones presidenciales están siendo utilizadas como una prisión.
“El palacio presidencial convertido en cárcel VIP para amigos del régimen. Mientras los colombianos sufren por la inseguridad y la falta de justicia, Petro convierte la Casa de Nariño en el hotel de paso para que paguen un arresto domiciliario. ¡Qué descaro! Y con la plata de todos nosotros”, escribió.

Por su parte, Guillén agradeció las palabras del director del DPS, asegurando que sus afirmaciones tienen solidez y pruebas suficientes para señalar a Carlos Mattos como lo hizo con anterioridad; de ahí que no se haya retractado de sus aseveraciones. Por eso, recalcó que no permitirá que se le silencie y que, por ende, cumplirá con lo ordenado por el Juzgado 11 Penal.
“Al menos la Constitución Nacional me protege al disponer sin excepciones que “No habrá censura”. La libertad de prensa siempre la he defendido ejerciéndola”, concluyó el periodista.

Más Noticias
EN VIVO: Unión Española vs. Once Caldas, los Albos buscan su primera victoria en la Copa Sudamericana
El conjunto de Hernán Darío Herrera visita territorio chileno para afrontar la segunda fecha del certamen continental, en el que debutó con derrota 0-1 frente a Fluminense

Caída del precio del petróleo pone a temblar las finanzas de los colombianos por el dólar y daría otras malas noticias
La coyuntura por los aranceles de Estados Unidos impacta de manera directa a Colombia: la caída en los precios del crudo amenaza las exportaciones, debilita los ingresos fiscales y eleva la incertidumbre económica

Euro: cotización de cierre hoy 9 de abril en Colombia
Este fue el comportamiento de la divisa europea durante los últimos minutos de la jornada

EN VIVO: fuerte temblor de 3,9 se sintió en Colombia; esta es la actividad registrada en la tarde del 9 de abril
Según informó el Servicio Geológico Colombiano, el evento, ocurrido a las 7:41 a. m., fue el de mayor intensidad entre los movimientos telúricos reportados en el país durante el día

La paz podría volver a Buenaventura, Shottas y Espartanos pusieron condiciones para consolidar una tregua
Al ser un punto clave para las rutas de narcotráfico y otros negocios ilícitos, el municipio ha sido escenario de múltiples guerras entre bandas delincuenciales
