María Fernanda Cabal acusó a Armando Benedetti de ser " lo peor de la política”

La senadora criticó duramente al jefe de gabinete de Gustavo Petro durante una rueda de prensa, cuestionando las tácticas empleadas para asegurar mayorías parlamentarias

Guardar
María Fernanda Cabal califica a Armando Benedetti como representante de prácticas políticas cuestionadas - crédito @UltimaHoraCR/X

En un pronunciamiento que ha generado controversia, la senadora María Fernanda Cabal, del partido Centro Democrático, expresó fuertes críticas hacia Armando Benedetti, actual jefe de gabinete del Gobierno de Gustavo Petro, calificándolo como “la personificación de lo peor de la política”.

Las declaraciones fueron realizadas durante una rueda de prensa, donde la congresista también cuestionó las tácticas empleadas por el gobierno para consolidar mayorías en el Congreso.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp

Cabal señaló que la misión de Benedetti dentro del gobierno es garantizar el respaldo legislativo para las iniciativas del presidente Petro, pero advirtió que este objetivo podría implicar un alto costo para el país.

La senadora sugirió que la estrategia para lograr estas mayorías podría involucrar el uso indebido de recursos públicos, lo que, según ella, pone en riesgo la transparencia y la ética en la gestión gubernamental.

Cabal asegura que las mayorías
Cabal asegura que las mayorías parlamentarias del gobierno Petro podrían implicar concesiones graves - crédito Colprensa

Durante su intervención, Cabal criticó duramente el discurso de cambio promovido por el Gobierno Petro durante la campaña presidencial. Según la senadora, este mensaje fue una “farsa” que no se ha traducido en acciones concretas para mejorar las condiciones de vida de los ciudadanos. En este contexto, señaló que la presencia de Benedetti en un cargo clave del Ejecutivo contradice los principios de renovación política que el gobierno prometió.

“Armando Benedetti es la personificación de lo peor de la política hoy acompañando a lo que se llamó en campaña el cambio. El cambio fue un engaño”, afirmó Cabal. Estas declaraciones reflejan la postura crítica del Centro Democrático frente a la administración actual, que ha sido objeto de constantes cuestionamientos por parte de la oposición.

Uno de los puntos más polémicos de las declaraciones de Cabal fue su insinuación de que el gobierno podría estar utilizando recursos del Estado para asegurar el apoyo de los congresistas. La senadora planteó que esta práctica podría incluir la asignación de cargos burocráticos, el control de ministerios o agencias, e incluso la entrega de fondos públicos con fines electorales.

La senadora Cabal afirmó que
La senadora Cabal afirmó que Benedetti busca garantizar apoyo legislativo para reformas presidenciales en Colombia - crédito Colprensa

“Seguramente, pero entonces la conclusión es que van a usar más recursos del Estado que deberían ser para agua potable, para vías, para que la gente tenga mejor salud, comprando congresistas. ¿Esa es la forma de gobernar? Así no es”, expresó Cabal, según consignaron los medios. La congresista también advirtió que estas acciones podrían tener consecuencias graves para la democracia y la administración pública, al desviar recursos destinados a necesidades básicas hacia intereses políticos.

Cabal también se refirió al rol específico de Benedetti dentro del gobierno, señalando que su principal tarea es garantizar las mayorías parlamentarias necesarias para la aprobación de las reformas impulsadas por Petro. Según la senadora, esta labor implica un “peaje” político que podría traducirse en concesiones a los congresistas, como el control de entidades públicas o la asignación de presupuestos.

“En burocracia, que es nombrar a la gente de los congresistas o dejarles algún ministerio, alguna agencia para que usen el presupuesto, seguramente para las elecciones que vienen o darles dinero. Entonces hay distintas fórmulas, muy peligroso”, concluyó Cabal. Estas declaraciones reflejan su preocupación por el impacto que estas prácticas podrían tener en la gobernabilidad y en la percepción pública del gobierno.

Cabal describe el mensaje de
Cabal describe el mensaje de cambio del gobierno Petro como un engaño sin resultados - crédito Colprensa

Las declaraciones de Cabal se producen en un momento de alta polarización política en Colombia, donde el gobierno de Gustavo Petro enfrenta desafíos significativos para implementar su agenda de reformas. La oposición, liderada en gran parte por el Centro Democrático, ha cuestionado repetidamente las estrategias del Ejecutivo, especialmente en lo que respecta a la construcción de alianzas políticas en el Congreso.

Por su parte, Armando Benedetti es una figura controvertida en la política colombiana, con una trayectoria marcada por su habilidad para negociar acuerdos y construir coaliciones. Su papel en el gobierno de Petro ha sido objeto de críticas tanto por parte de la oposición como de algunos sectores de la opinión pública, que cuestionan su influencia en la toma de decisiones.

Las acusaciones de Cabal añaden un nuevo capítulo a la disputa entre el gobierno y la oposición, subrayando las tensiones que caracterizan el panorama político actual en Colombia. Aunque el gobierno no ha respondido directamente a estas declaraciones, el debate sobre el uso de recursos públicos y la ética en la política continúa siendo un tema central en la agenda nacional.