
Pasado el mediodía del lunes 24 de febrero, se alertó a las autoridades sobre una emergencia en uno de los sectores comerciales del barrio Las Ferias, en la localidad de Engativá, Bogotá, debido a un incendio estructural.
De acuerdo con las autoridades y residentes del sector, de un momento a otro el lugar, donde se realizan labores de recubrimiento a estructuras metálicas con pintura electrostática, comenzó a arder.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
El capitán Rodolfo Barrera, de la estación de Bomberos de Las Ferias, fue el encargado del control de la emergencia y explicó brevemente la situación por la que fueron alertados y cómo fue su respuesta.
“Se presentó un incendio en un taller de pintura electrostática, en el horno específicamente (...) se atendió con tres máquinas extintoras, dos camionetas y 21 operarios”, contó para Citytv.
Héctor Julio Alba, propietario del negocio, habló con el sistema informativo y dio la que podría ser la causa del inicio de esta conflagración.
“Llevo 15 años con la empresa y nunca había pasado nada de eso. Nosotros siempre pintamos, metemos al horno, cerramos el horno y salimos a almorzar. Allí quedan dos o tres muchachos que almuerzan, de pronto alguna chispita de la pintura cayó sobre una llama que hay y ahí se incendió”.
Afortunadamente, la bodega contaba con diez extintores que fueron utilizados por los operarios para intentar mitigar las llamas mientras llegaba el Cuerpo de Bomberos.
Los vecinos se percataron de la emergencia por los gritos de los trabajadores del lugar, quienes, en su intento por apagar el incendio, pedían ayuda.
Mientras tanto, algunos residentes intentaron colaborar con más extintores y sacaron del lugar otras cajas de pintura que podrían haber agravado la emergencia.
Sandra Becerra fue una de las personas que no dudó en salir a colaborar para intentar apagar las llamas: “Aquí es donde nos damos cuenta de que, como vecinos, somos muy unidos. Cuando la niña salió a gritar, a pedir auxilio, todos nos unimos en comunidad, sacamos extintores, y eso ayudó a que las llamas se aminoraran”.
El dueño del negocio aseguró que los vecinos también contribuyeron con mangueras de agua para rociar el lugar, pero cuando hicieron presencia los miembros del organismo de socorro, “ya no había nada que hacer”.

Afortunadamente, la maquinaria con la que desarrolla a diario su trabajo alcanzó a salvarse, pero las pérdidas estuvieron en infraestructura y en el material que estaba listo para la entrega a los clientes.
No se presentaron personas fallecidas ni lesionadas por tener contacto con el fuego; sin embargo, 10 hombres que trabajan allí podrían quedar sin empleo debido a las condiciones en las que quedó el lugar y las pérdidas, que son millonarias para su propietario.
La pintura electroestática: una solución eficiente para recubrimientos metálicos
La pintura electroestática, un recubrimiento en polvo que se ha posicionado como una alternativa eficiente y sostenible para piezas metálicas, destaca por su capacidad de ahorro y su carácter reciclable. Según informó el medio fuente, este método permite reducir hasta un 97% los costos durante su aplicación, lo que lo convierte en una opción atractiva tanto desde el punto de vista económico como ambiental.
Este tipo de pintura se compone de una mezcla homogénea de cargas minerales, pigmentos y resinas en estado sólido. Estas partículas finas, que constituyen el recubrimiento, ofrecen una solución de alta calidad para proteger y embellecer superficies metálicas.

La aplicación de la pintura electroestática se realiza mediante una pistola especializada que combina aire con las partículas del recubrimiento. Este dispositivo carga eléctricamente las partículas, que se adhieren de manera uniforme a la superficie metálica, previamente aterrizada. Este proceso asegura que las partículas permanezcan adheridas gracias a la carga estática generada.
Una vez aplicada, la pieza recubierta se somete a un proceso de calentamiento en un horno. Durante esta etapa, el recubrimiento se cura, lo que da como resultado una capa uniforme, resistente y de alta durabilidad. Este acabado no solo es atractivo visualmente, sino que también garantiza una protección prolongada contra factores externos.
Más Noticias
EN VIVO América vs. Medellín, fecha 3 de los cuadrangulares de la Liga BetPlay: Tilman Palacios abre el marcador para los rojos
Mientras el Poderoso necesita un triunfo para entrar en la pelea del grupo A, por contar con el “punto invisible”, los escarlatas buscan los tres puntos para no quedar eliminados antes de tiempo

Gobierno ofrece millonaria recompensa por información sobre asesinato de teniente coronel en Popayán
El Ministerio de Defensa anunció un incentivo económico de hasta $200 millones para quienes aporten datos que permitan identificar y detener a los responsables del crimen contra Rafael Granados Rueda, ocurrido el 27 de noviembre

Piden al rector encargado de la Universidad Nacional brindar protección a José Ismael Peña y su familia, tras nuevas amenazas
La solicitud fue presentada por el representante profesoral Diego Torres, que pidió activar de inmediato los protocolos institucionales y estatales para atender las alertas de seguridad que han reportado integrantes de la comunidad académica

Petro defendió la legalidad de su campaña tras la decisión del CNE y cuestionó la imparcialidad del conjuez: “Mamola”
El mandatario señaló supuestas inconsistencias en el proceso y cuestionó la imparcialidad de los magistrados involucrados

Santos cuestionó a Petro por las extracciones del galeón San José y lo acusó de no seguir su plan: “Ya tendríamos un museo en Cartagena”
El expresidente de la República, con un mensaje en sus redes sociales, cuestionó lo hecho por el Gobierno frente a este hallazgo y la manera en que se han extraído algunas piezas del tesoro hundido en aguas del Caribe



