
Patricia Duque Cruz, administradora de empresas y con una amplia trayectoria en el sector público, fue designada como la nueva ministra del Deporte en el Gobierno del presidente Gustavo Petro.
Su nombramiento, que se suma a los recientes ajustes en el gabinete ministerial, fue confirmado por diversos medios, además, se ha compartido ampliamente su perfil profesional y su experiencia en cargos administrativos y de control fiscal.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook
Duque Cruz es oriunda de Cartago, Valle del Cauca, y cuenta con una sólida formación académica. Es administradora de empresas por la Universidad Católica Popular del Risaralda y posee especializaciones en administración y finanzas de la Fundación Universidad Central de Bogotá, así como en ciencias administrativas, económicas o financieras de la Universidad Militar Nueva Granada.
Su trayectoria profesional incluye cargos en entidades públicas, como la Contraloría de Bogotá, el Concejo de Bogotá y la Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios.

Duque Cruz inició su carrera en el sector público como directora de división en la Contraloría de Bogotá, donde trabajó hasta 2001. Posteriormente, ocupó el cargo de personera local en la Personería de Bogotá y fue subdirectora administrativa y financiera del Concejo de Bogotá en 2010.
Durante el gobierno del expresidente Juan Manuel Santos, entre 2012 y 2016, se desempeñó como superintendente de Servicios Públicos Domiciliarios, un cargo de alta responsabilidad en la supervisión de servicios esenciales para la ciudadanía.
En los últimos años, Duque Cruz también trabajó como asesora de despacho del Instituto Distrital de Recreación y Deporte (Idrd) y de la Contraloría de Bogotá, según detalló. Además, aspiró a ocupar el cargo de auditora general de la Nación, lo que refleja su interés por continuar en roles de liderazgo en el ámbito público.
La llegada de Patricia Duque Cruz al Ministerio del Deporte se da en representación del Partido Conservador, lo que refuerza la presencia de esta colectividad en el gabinete de Gustavo Petro. Este nombramiento podría interpretarse como parte de los acuerdos políticos que el presidente ha establecido con diferentes sectores para garantizar la gobernabilidad y el respaldo a su administración, según el análisis de La Fm.

Además de su experiencia profesional, Patricia Duque Cruz tiene un vínculo personal con el mundo deportivo. Está casada con Héctor Palau Saldarriaga, reconocido comentarista de ciclismo y también oriundo de Cartago. Este detalle, aunque anecdótico, subraya su cercanía con el ámbito deportivo, un aspecto relevante para liderar una cartera que busca fomentar el desarrollo del deporte en el país.
El nombramiento de Patricia Duque Cruz llega en un momento clave para el Ministerio del Deporte, una cartera que enfrenta desafíos significativos en términos de financiación, promoción del deporte en regiones apartadas y fortalecimiento de programas que impulsen el talento deportivo nacional. Según consignó Blu Radio, su experiencia en gestión administrativa y financiera será crucial para abordar estos retos y garantizar una administración eficiente de los recursos destinados al sector.
Con esta designación, el presidente Gustavo Petro continúa configurando su equipo de gobierno, apostando por perfiles con experiencia en el sector público y con capacidad para liderar áreas estratégicas. El desempeño de Patricia Duque Cruz al frente del Ministerio del Deporte será determinante para evaluar el impacto de esta decisión en el desarrollo deportivo del país.
Luz Cristina López presenta renuncia protocolaria al Ministerio del Deporte
En un anuncio que ha generado diversas interpretaciones, Luz Cristina López, ministra del Deporte de Colombia hasta el 12 de febrero, confirmó que presentó su renuncia protocolaria al cargo, atendiendo una solicitud directa del presidente Gustavo Petro.
Sin embargo, López desmintió categóricamente los rumores que señalaban que su salida estaría motivada por aspiraciones políticas, específicamente una posible candidatura al Congreso de la República. La ministra aseguró que no ha manifestado intención alguna de incursionar en la política legislativa.
De acuerdo con información publicada por Caracol Radio, la salida de López del Ministerio del Deporte habría estado relacionada con el inicio de una campaña política para buscar un escaño en el Congreso.
Esta versión fue respaldada inicialmente por El Espectador, que también reportó que el presidente Petro ya había aceptado la renuncia de la funcionaria. Sin embargo, López negó estas afirmaciones y aclaró que su renuncia no es irrevocable y que, hasta el momento, no ha sido aceptada oficialmente por el mandatario.
Más Noticias
Clara López respaldó a la Universidad de Harvard, tras recortes económicos y amenazas de Trump
La congresista del Pacto Histórico es egresada de esa prestigiosa alma mater y la defendió, luego de que el presidente estadounidense iniciara retaliaciones en su contra al acusarla de estar cooptada por izquierdistas radicales

Autoridades confirmaron que corresponde a Jorge Hernando Uribe el cuerpo que hallaron en Cali
La familia confirmó la trágica noticia en sus redes sociales. El empresario había sido reportado como desaparecido desde hace dos semanas

Clima en Barranquilla: la previsión meteorológica para este 17 de abril
El clima en Colombia es muy variado, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades admosféricas de este día

Las últimas previsiones para Cali: temperatura, lluvias y viento
Las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico y las cordilleras que atraviesan de norte a sur, son las que definen el estado del tiempo en el país

Prepárate antes de salir: conoce el pronóstico del clima en Medellín
Las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico y las cordilleras que atraviesan de norte a sur, son las que definen el tipo de clima en el país
