
Los hechos de inseguridad no dan tregua en Bogotá, y más aún en ciertos escenarios donde los usuarios de transporte de servicio masivo son los que pagan los platos rotos por cuenta del accionar de grupos delincuenciales.
Estos antisociales se dedican a robar dentro de articulados y estaciones de Transmilenio, pero también en paraderos y buses del Sitp (Sistema Integrado de Transporte Público).
Uno de los casos recientes se presentó en Bogotá, y que registró Citynoticias de las 8, en su emisión del lunes 24 de febrero de 2025, donde quedó en evidencia cómo los ladrones asaltaron a doce pasajeros que regresaban a sus hogares a la altura de avenida Villavicencio con calle 43 sur, en el barrio Dindalito, en la localidad de Kennedy.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook
Lo que más provocó impotencia en Édgar Rodríguez, uno de los ciudadanos que vivió momentos de terror por cuenta de la delincuencia en Bogotá, fue que de nada le sirvió estar en grupos de Whatsapp de la Secretaría de Seguridad que lo conectan con el C4 (Centro de Comando, Control, Comunicaciones y Cómputo), porque según lo que él le dijo en entrevista al noticiero local, fue que indicó segundos antes que los tres sujetos se subieran al bus del Sitp iban a subirse a robar.
“Empecé a comunicarme tiempo antes del atraco, (...) comencé a pedir apoyo... el C4 no respondió en ningún momento”, aseguró Rodríguez, y solo fue minutos después de que se cometió el robo de tres celulares y dos bolsos que los agentes del cuadrante hicieron presencia.
Según lo que indicó el ciudadano, los hombres irrumpieron el bus de transporte masivo vestidos con uniformes de una empresa de seguridad y vigilancia.

Los asaltaron con un cuchillo de carnicería en un bus del Sitp
“En el momento que (el conductor) abrió la puerta, salta uno de los sujetos por encima del torniquete con un cuchillo super grande, de esos tipo fama (carnicería), y el otro sujeto se subió y por la puerta encañonando al conductor”, relató el pasajero, este segundo ladrón también apuntó contra los demás usuarios (para que agacharan la mirada y no lo vieran, según la narración de Rodríguez) que a esa hora iban, incluidos algunos menores de edad.
Por fortuna, y tras la llegada de las autoridades, se confirmó que no se registraron personas heridas producto del robo, pero la sensación de inseguridad quedó más latente que nunca en los pasajeros que iban a bordo del vehículo, debido a que, como calificó el mismo medio de comunicación tras los testimonios que recogieron de algunos de los ciudadanos que, noche a noche, deben pasar por uno de los puntos con más hurtos a pasajeros reportados en Bogotá, como lo es la avenida calle 68 con La Esperanza (calle 24), en la localidad de Fontibón.
Este paradero, junto a otros cuatro, han sido calificados por el el comandante del Sistema Transporte Masivo Transmilenio, teniente coronel Pascual González, como los que más robos a usuarios reportan en la Bogotá, y que durante 2025 (con corte al 24 de febrero) ha dejado un total de 111 hurtos a ciudadanos que se movilizan a través de buses del Sitp, representando un incremento del 14% frente al mismo periodo en 2024.

Los cinco paraderos del Sitp donde más roban a pasajeros en Bogotá
De acuerdo con las declaraciones que brindó el coronel González al medio de comunicación bogotano, “muchos de los hurtos se presentan a altas horas de la noche, cuando los buses no van llenos o aglomerados”.
Adicional a lo anterior, el factor de oportunidad sería uno de los detalles que más tendrían en cuenta los bandidos, que operan sobre todo bajo dos modalidades de hurto: atraco y cosquilleo. Siendo la primera la predilecta en los usuarios del Sitp y la segunda con mayor prevalencia en viajeros de Transmilenio.
Según cifras oficiales, en total son 7.531 los paraderos que hay en la ciudad, donde hay 50 segmentos priorizados, detalló el oficial del Sistema Transporte Masivo Transmilenio, y algunos de estos se encuentran en las localidad de Ciudad Bolívar, Kennedy y San Cristóbal.
Según la Policía, estos son los cinco puntos donde más roban a pasajeros de buses del Sitp en Bogotá:
- Calle 19 con avenida Caracas (límites entre Santa Fe y Los Mártires)
- Av. calle 68 con calle 24 (Fontibón)
- Calle 13 con Av. 68 (Puente Aranda)
- Meissen (Ciudad Bolívar)
- Entrada al sector del Lucero (Ciudad Bolívar)
En otro de los más recientes casos de inseguridad en Bogotá por cuenta del robo a pasajeros de buses del Sitp, a través de las redes sociales se conoció este video el sábado 22 de febrero de 2025.
En la grabación que se obtuvo gracias a una cámara de seguridad instalada dentro del bus azul, quedaron registrados dos individuos que se subieron a atracar a los pasajeros en la avenida Boyacá, por el sector del barrio Lucero.
Los sujetos no lograron llevarse mucho gracias a la reacción de un valiente ciudadano que los ahuyento, pero sí alcanzaron a quedarse con el celular de una de las usuarias, que no ocultó su malestar e impotencia frente a la situación, que se ha convertido en “paisaje”, y provocó su llanto desconsolado frente a la mirada de los demás ciudadanos que buscaban consolarla.
Más Noticias
La presentadora Claudia Lozano reapareció tras sufrir percance de salud que la llevó a UCI y habló de su recuperación: “Días difíciles”
Luego de semanas de ausencia, la comunicadora describió como ‘duros y dolorosos’ los días en que enfrentó complicaciones de salud que la alejaron del noticiero, y destacó la importancia del respaldo recibido durante ese proceso

Así se deciden los bombardeos en Colombia: planificación secreta, inteligencia aérea y dilemas éticos
Las operaciones aéreas contra grupos armados ilegales han generado controversia tras la muerte de 15 jóvenes reclutados, mientras autoridades insisten en que cada ataque sigue estrictos protocolos para evitar daños a civiles

Colombiano en España hace obleas con productos baratos, y en redes sociales critican los ingredientes: “El arequipe nada que ver”
La principal queja de los usuarios fue el sabor de los ingredientes usados, dado que no trasladan la experiencia completa

Caso Jaime Esteban Moreno: siga en VIVO la audiencia contra Ricardo González, involucrado en la muerte del estudiante de Los Andes
La audiencia de apelación celebrada este miércoles 19 de noviembre podría cambiar la situación legal de González, unos de los acusados del crimen, junto con Juan Carlos Suárez

Néstor Lorenzo explicó el duro enojo con integrantes del cuerpo técnico de la selección de Australia en el partido ante Colombia: “Ofensa brava”
El entrenador argentino reaccionó con firmeza tras una ofensa del banco australiano durante el primer tiempo, dejando claro su compromiso con la unidad y el respeto dentro de la selección Colombia en plena victoria internacional



