
El humorista colombiano Juan Ricardo Lozano, conocido como “Alerta”, ha sido una de las figuras más queridas del entretenimiento gracias a su participación en Sábados felices, donde sus personajes han sacado risas a varias generaciones.
Sin embargo, con su reciente participación en La casa de los famosos Colombia, también ha logrado conquistar público y nuevos corazones, los cuales ha podido ver otra faceta del comediante.
De hecho, en la noche del 24 de febrero, se dejó ver vulnerable al tocar detalles de su infancia y la dura enfermedad que enfrentó desde pequeño, en el espacio La línea de la vida, que tiene el reality del Canal RCN.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

Durante la dinámica, en la que los participantes comparten sus momentos más importantes de la vida, Alerta habló sobre su origen humilde y la fortaleza que debió desarrollar desde temprana edad. Contó que creció en una casa pequeña junto a sus padres y hermanos, pero que nunca le faltó el amor.
Uno de los episodios más difíciles de su vida ocurrió cuando tenía solo 2 años y fue diagnosticado con poliomielitis, una enfermedad viral que afecta el sistema nervioso y puede causar parálisis o debilidad muscular.
“Mi madre siempre estuvo muy pendiente de mí, me llevó al Instituto Roosevelt. Lo triste allí era que me dejaban un buen rato para las terapias, recuerdo que eran como dos días que me dejaban allá. Cuando me dejaban solo acá (en el hospital) sufría mucho en esas terapias. Esas terapias duraron unos 5 o 6 años”, relató el humorista.
El proceso de recuperación no fue fácil. Durante todos esos años, según contó, tuvo que someterse a terapias dolorosas, y posteriormente, su estado de salud se complicó aún más, llevándolo a una cirugía de cadera.
“Al final me salieron unas bolas acá (señala los costados de la cadera) y me operaron de esas bolas. El médico dijo que ya no tenía más arreglo, que tenía que escoger entre una silla de ruedas o muletas. Mi madre escogió muletas porque sabía que podía mover más y lo logré, logré moverme. Como a los 7 u 8 años ya me superé en eso, pero entramos al colegio y mi hermano mayor me defendía mucho porque me hacían bullying y me sentí protegido de mi hermano”, contó entre lágrimas el humorista.
Su manera de caminar y las secuelas de la enfermedad lo convirtieron en blanco de burlas en el colegio. Sin embargo, nunca estuvo solo, pues sus hermanos lo defendían y le enseñaron a enfrentar la vida con valentía.
“Siempre la recocha y la burla, pero sobre todo que no participaba de juegos ni en nada, entonces mis hermanos hacían cosas y me metían en los juegos y me dejaban jugar”, contó Alerta.
En lugar de dejarse afectar por los comentarios crueles, Alerta encontró en el humor una forma de sobrellevar su situación. Con el tiempo, lo que alguna vez fue motivo de inseguridad se convirtió en su mayor fortaleza, llevándolo a convertirse en uno de los humoristas más importantes del país.
Para los últimos años del colegio, Juan Ricardo Lozano decidió estudiar en la noche para poder trabajar como vendedor en las mañanas y así poder ayudar económicamente a su familia. Ingresó a la Universidad Distrital para estudiar Licenciatura en Lingüística y Literatura, y fue en ese momento que descubrió su amor por el teatro y el humor.
Empezó a destacarse en el área y se abrió espacio en el programa Sábados Felices, logró obtener éxito y se mudó de la casa de su mamá, conoció a su primera esposa, con quien tuvo dos hijas. Sin embargo, ese matrimonio se terminó porque, según reveló Alerta, la fama y lo que estaba logrando profesionalmente y económicamente en ese momento lo hicieron volverse autoritario.

De estos errores aseguró que aprendió y con el tiempo conoció a su actual pareja, con la que tiene dos hijos y han logrado mantener un matrimonio estable durante 22 años. Alerta siguió adelante, persiguiendo sus sueños, incluso el de ser abogado, ya que junto a un amigo que hizo en el programa de comedia emprendieron un nuevo proyecto y crearon una fundación para ayudar a las personas más necesitadas.
Aunque ese espacio tuvo dificultades cuando llegó la temporada de la pandemia, Alerta buscó otras alternativas para apoyar y sigue esforzándose por salir a adelante con su humor y profesión.
Más Noticias
Euro: cotización de apertura hoy 24 de noviembre en Colombia
Se registró un alza en los valores del euro con respecto a la jornada anterior

Armando Benedetti podría ser imputado por violencia intrafamiliar, tras denuncia de su pareja en España
El proceso penal contra el ministro del Interior se mantiene abierto pese a que los hechos ocurrieron en Madrid y a la retractación de Adelina Guerrero

Dólar: cotización de apertura hoy 24 de noviembre en Colombia
Este fue el comportamiento de la divisa estadounidense durante los primeros minutos de la jornada

Abelardo de la Espriella se despachó contra Petro y el Pacto Histórico por investigación contra ‘Calarcá’: “No se escondan más”
El abogado y actual precandidato presidencial sostuvo que figuras clave de la coalición oficialista, como el senador Iván Cepeda y la vicepresidenta Francia Márquez, deben explicar ante el país sus supuestos vínculos con estructuras criminales

Por supuesta infiltración de las disidencias de ‘Calarcá’ la Procuraduría anunció investigación contra general Juan Miguel Huertas, director del Comando de Personal del Ejército, y Wilmar Mejía, director de Inteligencia del DNI
La entidad abrió proceso disciplinario luego de las revelaciones sobre posibles vínculos entre líderes de las disidencias de las Farc y funcionarios del Ejército y la Dirección Nacional de Inteligencia




