
Un descuido delató a Juan Carlos Campuzano Herrera, uno de los capos colombianos del narcotráfico más buscados en España, y que era uno de los objetivos de las autoridades en ese país, que logró su detención en una vía de Madrid.
Este hombre, conocido con el alias de Capo Campuzano, era requerido desde abril de 2024, y es señalado como el líder de una organización criminal que opera desde Las Palmas de Gran Canaria, dedicada al envío de droga.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook
Pese a que su zona de operación dista mucho de donde se produjo la detención, los detalles que dieron a conocer las autoridades, a través de la Policía Municipal de Madrid, dieron cuenta que el caso solo se conoció en medios de comunicación hasta el martes 25 de febrero de 2025, pero los hechos ocurrieron el viernes 21 de febrero, en medio de labores de patrullaje preventivo.
Es decir, lo detuvieron “sin querer queriendo”, como diría el popular personaje del mexicano Roberto Gómez Bolaños, El Chavo del 8.
Además del tráfico de drogas a gran escala, “Capo Campuzano”, que también tiene asuntos pendientes con la justicia colombiana, también tendrá que responder por el delito de blanqueo de capitales. El narco colombiano arrestado tenía vigente una orden de detención que fue dictada por la Audiencia Provincial de Las Palmas, desde abril de 2024.

Así se dio la caída de alias Capo Campuzano en Madrid
El craso error se produjo en uno de los vecindarios del distrito de Hortaleza, en Madrid, durante la tarde del viernes, pasadas las 17:00 hora local (madrugada del sábado 22 de febrero en Colombia), luego de que los uniformados que hacían su ronda habitual por la zona, se percataron de la presencia y actitud sospechosa de dos hombres, de aparente edad mediana.
De acuerdo con el reporte de Europa Press, además de Campuzano Herrera, los oficiales sorprendieron a otro individuo, cuando estaban cerca a un vehículo particular que estaba aparcado en inmediaciones a una urbanización ubicada en la calle Isabel Clara Eugenia, en el barrio de Sanchinarro.
Estaban cargando varias maletas, pero al darse cuenta que los agentes estaban allí, trataron de devolverse de inmediato para la residencia, y en ese momento la llamada de uno de los guardias para que se detuvieran, los obligó a frenar la marcha.
Cuando se acercaron a los uniformados, el nerviosismo y los titubeos reforzaron el presentimiento de los integrantes de la Comisaría Integral de Distrito de Hortaleza. Uno de los dos detenidos presentó un pasaporte colombiano, mientras que el otro se identificó con documentos croatas, una carta de identidad y un permiso de conducción que resultaron ser falsos.

Después del registro del equipaje, los agentes encontraron dos básculas de precisión, guantes y cocaína (una cantidad menor), sumado a bolsas plásticas (herméticas) que iba a ser utilizados para la distribución de los estupefacientes.
‘Capo Campuzano’: el narco colombiano al que las autoridades españolas le venían haciendo cacería desde 2018
El nombre de Juan Carlos Campuzano Herrera no es ajeno para las autoridades españolas, debido a que en los registros que se tienen de él van más atrás de mayo de 2028, y una gigantesca ofensiva en contra de las redes de narcotráfico que operan en el archipiélago, dejó un total de 43 capturas, según el informe publicado por el diario ABC el 16 de octubre de 2028.
En dicha ocasión se informó la captura (en octubre y por primera vez en España) de Campuzano Herrera, luego de permanecer cinco meses evadiendo a la justicia, tras escapar de Gran Canaria. En total fueron 43 detenciones (la mitad compuesta por ciudadanos españoles y el restante por colombianos y marroquíes), además de la incautación de 150 kilos de cocaína y 1.500 de hachís, junto al decomiso de más de 600.000 euros en efectivo.
Frente a este episodio, La Razón precisó que luego de que se finalizó la operación, en mayo de 2018, casi cinco meses después (octubre), y tras ser buscado por toda España, el ‘Capo Campuzano’, por ese entonces con 41 años, alcanzó a huir y permaneció escondido en un hotel de tres estrellas ubicado cerca al aeropuerto Madrid-Barajas Adolfo Suárez, en la calle de Lola Flores.

Durante la última semana de septiembre de 2028, la policía le hizo la ‘troncha’ (término utilizado en el lenguaje policial de ese país para referirse a labores de vigilancia y seguimiento), y se confirmó el Campuzano Herrera tenía la intención de viajar a Portugal, tal y como lo hizo Diego Marín, alias Papá Pitufo.
El hoy detenido logró burlar la justicia y durante todo este tiempo se consideró como un objetivo priorizado por las autoridades españolas, con el objetivo de seguir impactando las redes de narcotráfico que operan en Canarias, y que se valen de su salida al océano Atlántico para poder enviar y recibir droga.
Más Noticias
Test de drogas para el presidente: estos son los posibles escenarios de la petición de algunos congresistas
La carta de Álvaro Leyva ha provocado que el mandatario colombiano afronte una nueva polémica en su contra

EN VIVO Huracán vs. América de Cali, fecha 3 de la Copa Sudamericana 2025: siga el minuto a minuto en Buenos Aires
Con la obligación de ganarle al líder del grupo C, los dirigidos por Jorge “Polilla” da Silva afrontan uno de los encuentros que definirá su pase a los octavos de final o los playoffs

Alerta por cereales extranjeros que se consumen bastante en Colombia y generan problemas de dinero a miles de personas
Arnulfo Trujillo, gerente general de Fenalce, advirtió que no hay una política clara que le permita a los sectores productivos ser competitivos y rentables para lograr la deseada soberanía alimentaria

EN VIVO: conozca el reporte de sismos en Colombia en la tarde del miércoles 23 de abril de 2025
El Servicio Geológico Colombiano (SGC) mantiene un monitoreo constante de la actividad sísmica en el territorio nacional gracias a 339 estaciones sísmicas distribuidas estratégicamente

El ministro de Educación, Daniel Rojas, arremetió tras explosiva carta de Leyva en contra del presidente: “Traidores”
Una carta de Álvaro Leyva desató la polémica sobre el presidente colombiano mientras el ministro de Educación lo defiende y señala fracturas internas
