En el municipio de Río de Oro, ubicado en el sur del departamento del Cesar, las autoridades y la población enfrentan momentos de tensión tras el descubrimiento de cilindros cargados con metralla en una vía rural. Según informó la Quinta Brigada del Ejército Nacional, los artefactos fueron localizados en el sector conocido como “Diego Hernández”, una carretera destapada que conecta el casco urbano de Río de Oro con los corregimientos de Palestina y Honduras. Este corredor es frecuentado diariamente por vehículos escolares que transportan a niños hacia la institución educativa El Campamento, lo que incrementa el riesgo para la población civil.
El hallazgo se produjo el martes 25 de febrero, cuando las lluvias recientes dejaron al descubierto los explosivos que habían sido puestos bajo tierra. De acuerdo con el secretario de Gobierno del Cesar, Eduardo Esquivel, se presume que los cilindros estaban diseñados para ser detonados al paso de vehículos oficiales, en un intento de atacar a las tropas militares que patrullan la zona. Esquivel señaló que en esta región opera el Ejército de Liberación Nacional (ELN), grupo armado al que se le atribuye la instalación de los artefactos.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Como medida preventiva, las autoridades locales decidieron suspender las clases en la institución educativa en mención y detener el transporte escolar que transita por la zona afectada. Según explicó el alcalde de Río de Oro, Arnoldo Osorio, esta vía es utilizada diariamente por al menos cuatro vehículos escolares que transportan a unos 40 niños. Además, el sector es un punto de conexión para unas 300 familias que residen en las veredas cercanas y que dependen de esta carretera para sus actividades diarias.

El alcalde Osorio expresó su preocupación por la creciente inseguridad en el municipio, recordando que hace menos de una semana se registró un hostigamiento contra tropas de la Quinta Brigada a menos de tres kilómetros del casco urbano. “Estamos enfrentando una situación crítica. La vida de los campesinos, los estudiantes y la población en general está en riesgo. Nos sentimos abandonados por el Gobierno nacional”, afirmó el mandatario en declaraciones públicas.
De otro lado, personal especializado del Ejército Nacional, incluyendo tropas del Batallón Ricaurte de la Quinta Brigada y de la Segunda División, se desplazó al lugar para desactivar los cilindros bomba y garantizar la seguridad de la comunidad. Con base en las primeras inspecciones, los artefactos llevaban varios días enterrados y quedaron expuestos tras las lluvias.
El coronel Santos, comandante de las tropas en la zona, informó que se están evaluando las estrategias para ingresar al área bajo estrictos protocolos de seguridad y realizar una detonación controlada. Mientras tanto, la vía permanece acordonada y el tránsito vehicular está suspendido.

Contexto de violencia en la región
El sector de Diego Hernández, donde se encontraron los explosivos, ha sido escenario de hechos violentos en el pasado. Según detalló el secretario de Gobierno, Eduardo Esquivel, en esta misma zona fue asesinado recientemente un soldado de la Quinta Brigada, en un ataque atribuido al ELN. Además, la región del sur del Cesar enfrenta una situación de orden público compleja debido a la presencia de grupos armados al margen de la ley.
El hallazgo de los cilindros bomba se suma a otros incidentes recientes que genera preocupación en el departamento. Entre ellos, el secuestro de la expersonera de Tamalameque, Yennis Vanessa Salazar Zabaleta, y de dos acompañantes, ocurrido el viernes 21 de febrero en la jurisdicción de Chimichagua. Aunque dos de las víctimas fueron liberadas, Salazar Zabaleta continúa en cautiverio, y las autoridades manejan la hipótesis de que podría tratarse de un caso de extorsión.

Ante la gravedad de los hechos, el alcalde Osorio hizo un llamado urgente al Gobierno para que refuerce la presencia de la fuerza pública en la región y brinde apoyo a las comunidades afectadas. “Nos estamos quedando solos. Necesitamos acciones concretas para garantizar la seguridad de nuestra población”, enfatizó el mandatario.
Por su parte, el secretario de Gobierno del Cesar reiteró la necesidad de intensificar los operativos de seguridad en el corredor entre Aguachica y Río de Oro, una zona estratégica que ha sido blanco de ataques por parte de grupos armados. Esquivel aseguró que el hallazgo de los cilindros bomba evidencia la intención de los subversivos de atentar contra las tropas militares que patrullan la región.
Más Noticias
Lotería del Quindío: jugada ganadora y resultado del último sorteo
Como cada jueves, aquí están los resultados de la Lotería del Quindío

Sinuano noche: descubra los resultados con los números ganadores de hoy 24 de abril y compruebe su suerte
Entérese de los detalles de los números seleccionados en esta jornada nocturna

“Esa estafa a mano armada la aprobó Cepeda Efraín”: nuevo señalamiento de Petro por tarifas eléctricas
El mandatario hizo una crítica directa al modelo de cobros que se aplica a quienes residen en zonas como la Costa Caribe

“Ahí vamos a estar con nuestras listas”: Procuraduría estudia posible participación política de Bolívar
Gustavo Bolívar invitó a los asistentes a respaldar electoralmente al Pacto Histórico en las próximas elecciones

Este es el Pico y Placa en Cartagena para este viernes 25 de abril
Este programa de restricción vehicular aplica de lunes a viernes en la ciudad
