
A través de su cuenta de X, el abogado Miguel Ángel del Río denunció que un guardia del Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario (Inpec), supuestamente golpeó al exparamilitar Juan Guillermo Monsalve, testigo estrella en el caso del expresidente Álvaro Uribe Vélez, que es investigado por la justicia por presunto fraude procesal, soborno a testigos y soborno en actuación penal.
El jurista contó que los hechos se presentaron este martes 25 de febrero de 2025, explicando que el guardia presuntamente estaba buscando documentos en su poder.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Miguel Ángel del Río catalogó el supuesto episodio como “intimidación”, debido a que el exparamilitar iba a declarar en el juicio contra el exmandatario colombiano (2002-2010) mañana miércoles 26 de febrero de 2025.
“El día de hoy, guardia del Inpec irrumpió de manera violenta en la celda del testigo Juan Monsalve golpeándolo, buscando documentos en su poder y llevándose medicamentos de su tratamiento médico un día antes de su declaración en el juicio contra Uribe. Eso se llama intimidación”, indicó del Río.

Infobae Colombia consultó con el Inpec, pero no ha obtenido respuesta por la supuesta agresión de un guardia del Inpec contra exparamilitar Juan Guillermo Monsalve.
La bancada de víctimas en el proceso judicial contra el expresidente Álvaro Uribe Vélez emitieron un comunicado denunciando un acto de intimidación en contra de uno de los testigos clave en el caso, Juan Guillermo Monsalve Pineda.
De acuerdo con la bancada, el 14 de diciembre de 2024, Monsalve sufrió un ataque cardíaco que lo llevó a ser hospitalizado en una Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) para recibir tratamiento médico. A pesar de su delicada situación, el testigo sigue bajo un régimen de tratamiento que requiere condiciones adecuadas para su recuperación.
Según el relato de la bancada, los funcionarios irrumpieron en su habitación, rompieron la puerta de ingreso, y golpearon sus manos con el fin de acceder a su espacio privado.
La bancada de víctimas consideró este incidente como una clara acción intimidatoria hacia el testigo, especialmente en el contexto del juicio oral. En respuesta a los hechos, han solicitado al Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario (Inpec) investigar lo sucedido y tomar medidas inmediatas.
Asimismo, han puesto en conocimiento de la Fiscalía General de la Nación la gravedad de la situación, con el fin de que se adopten las medidas necesarias para garantizar la seguridad y bienestar de Monsalve Pineda.

Este incidente se suma a las tensiones que rodean el proceso judicial contra Uribe, quien ha sido vinculado a la manipulación de testimonios en su defensa. La protección de los testigos, en particular aquellos que juegan un papel crucial en el juicio, continúa siendo un tema de atención para las autoridades y la sociedad.
Blu Radio informó que la inspección que se realizó a la celda de Monsalve en la cárcel La Picota se dio bajo condiciones especiales. El citado medio explicó que la inspección se realizó tras recibir información sobre la presunta tenencia de objetos prohibidos en el centro carcelario.
Además, contaron que durante el forcejeo de la puerta, el guardián del Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario habría lastimado al exparamilitar.
Por este motivo, la situación ya fue comunicada a la ministra de Justicia, Ángela María Buitrago. El citado medio medio precisó que Monsalve habló con el director de La Picota, asegurando que no le fueron hurtados los documentos y medicamentos como lo mencionó el abogado Miguel Ángel del Río.

Blu Radio contó que la Fiscalía General de la Nación ya le informó a la defensa del expresidente Álvaro Uribe, en cabeza del abogado penalista Jaime Granados que, Juan Guillermo Monsalve no asistirá al juicio del exmandatario el miércoles 26 de febrero por complicaciones de salud. Al juicio asistirá Deyanira Gómez, esposa del testigo estrella en el caso Uribe.
Más Noticias
“Se habría apropiado de esos fondos”: Corte Suprema llama a juicio a Mary Anne Perdomo del Pacto Histórico
Esta decisión se conoce poco después de que el Consejo de Estado decretara la pérdida de su investidura, en una decisión que ha sido apelada por la congresista

¿Viaja por carretera en Semana Santa? Así puede consultar los peajes y evitar sorpresas en su ruta
Se espera que millones de viajeros transiten por las carreteras colombianas para esta Semana Santa

“Hay que dejar el delirio de persecución”: Fajardo responde a Petro por críticas al Consejo de Estado por transmisión de Consejo de Ministros
Las transmisiones de los consejos no van más por canales privados

Procuraduría exige a la Agencia de Defensa Jurídica suspender contrato por posible conflicto de intereses con firma ligada a funcionarios
Esta intervención del ente de control surgió tras una solicitud de acompañamiento preventivo por parte del director de la Agencia, César Palomino

“El procurador honra su mandato”: Eljach revoca sanción contra exsuperintendente del Gobierno Petro
El auto emitido por Eljach señala que no se encontró evidencia suficiente de que Pérez hubiera actuado por fuera de sus funciones
