
Crece el rifirrafe entre la exalcalde de Bogotá Claudia López Hernández y el exmandatario Álvaro Uribe Vélez, por unas críticas que emitió el exjefe de Estado sobre las movidas políticas de López, que se estaría perfilando como una candidata presidencial para el 2026.
Sin embargo, luego de que Uribe Vélez la denominara como “una socia por temporadas de Gustavo Petro”, la anterior jefe del Distrito de la capital no tardó en responder con la afirmación de que en las elecciones de 2026 se logrará superar “el lastre del pasado y el caos del petrismo”.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
La exalcaldesa utilizó sus redes sociales para dar respuesta a los cuestionamiento que realizó el expresidente a su gestión y a sus vínculos con el actual presidente.
En su mensaje, López primero instó al expresidente a “concentrarse” en su juicio, que se reanudará este miércoles, por los cargos de fraude procesal y soborno a testigos.
“Expresidente Uribe, concéntrese en su juicio sin más dilaciones. Bogotá superó la pandemia y la quiebra gracias a la coordinación que hicimos con el sector privado. 185 obras que dejamos financiadas y en ejecución están siendo progresivamente inauguradas por el alcalde Galán. En 2026, Colombia va a ganar porque vamos a derrotar, al tiempo, el lastre del pasado y el caos del petrismo”, respondió López en su cuenta de X (anteriormente Twitter).
En otro mensaje agregó: “Usted no es el dueño ni vocero del empresariado, menos cuando permitieron que Gilinski y su candidata se unieran para destruir el grupo empresarial antioqueño”.

Pero también agregó un mensaje en contra del exmandatario, y los acusó de ser un “tuitero” con cierto grado de “ridiculez”. Entonces, también ubicó al uribismo en el lugar del petrismo, ya que ambos liderazgos políticos en la temporada actual son objeto de críticas por parte de López Hernández.
“Todo un expresidente cayendo en la ridiculez de cualquier tuitero prepago. Los extremos se juntan en la misma decadencia. Respétese. Respete la dignidad que tuvo”, concluyó la ex jefe del Distrito e integrante del Partido Verde.
Por su parte, el mensaje que publicó el expresidente Uribe destacó una presunta falta de coherencia por parte de Claudia López, que ahora estaría en defensa del sector privado antioqueño, que ha sido ampliamente criticado no solo por ella, sino por el actual primer dignatario Gustavo Petro.
“Ahora resulta que Claudia López, socia por temporadas del Presidente Petro, es la defensora de la empresa privada Antioqueña. Esto no puede ser de roscas personales, con una u otra empresa, sino de coherencia en la proposición y en la acción de defensa del emprendimiento privado, de la seguridad (ver el desastre que dejó en Bogotá) y del estado austero (penoso clientelismo y derroche hizo en Bogotá), como presupuestos de la equidad y del bienestar social”, dijo Uribe en su cuenta de X.

En un mensaje más reciente, el expresidente agregó que, además de ser “socios por temporadas”, López “cautiva con el discurso mientras le descubren el engaño. Beneficiaria de USAID para difamar”, a la vez que compartió un montaje gráfico en el que se ven tanto la también senadora con el actual mandatario en un avión privado, jugando sobre una tabla ouija.
Claudia López anunció el fin de su vínculo con el Partido Verde
La precandidata presidencial Claudia López reafirmó su distanciamiento del Partido Verde, y expresó que la plataforma política que alguna vez representó esperanza para un cambio en Colombia “se agotó”. López publicó un video en sus redes sociales donde reflexionó sobre su trayectoria política, recordando sus inicios junto al exalcalde Antanas Mockus y el impacto que tuvo el partido en su carrera. Sin embargo, también expresó críticas hacia la dirección actual del movimiento, marcando un punto de ruptura definitivo.
En el video, López rememoró los primeros años del Partido Verde, destacando el entusiasmo de los jóvenes que se unieron al proyecto inspirado por Mockus hace 15 años. “La esperanza de un país mejor se pintó de verde”, afirmó, aludiendo al espíritu de cambio que caracterizó al partido en sus inicios. No obstante, la exalcaldesa de Bogotá subrayó que, a su juicio, esa etapa ha llegado a su fin. “Esa plataforma se agotó. Valió la pena cada segundo, ahora emprendemos un nuevo camino”, declaró en su mensaje.
El alejamiento de Claudia López del Partido Verde no es reciente. Según reportó La Silla Vacía, la exalcaldesa renunció formalmente al partido el año pasado, tras el escándalo de corrupción que involucró a la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo (Ungrd). Este caso salpicó a figuras clave del partido, lo que generó tensiones internas y cuestionamientos sobre la ética de algunos de sus miembros. López, quien ha sido una crítica abierta de la corrupción, consideró que este episodio marcó un punto de inflexión en su relación con el movimiento político.
Más Noticias
Fijan audiencia para definir preclusión de investigación contra Álvaro Uribe por “chuzadas”: no encontraron pruebas
La Fiscalía General de la Nación pedirá el archivo del caso por interceptaciones ilegales en el proceso de paz en La Habana, Cuba, puesto que no hay sustento probatorio que vinculen al exmandatario

Gustavo Petro aseguró que congresistas que hundieron la reforma laboral fueron torpes e ignorantes: “Vendidos al capital”
El presidente lideró la instalación de los Comités Ciudadanos de la Consulta Popular por el Sí, por medio de los cuales busca revivir la iniciativa, que se cayó en la Comisión Séptima del Senado

Gobierno de El Salvador negó haber recibido solicitud de Petro para repatriar presos colombianos
Mientras Gustavo Petro usó su cuenta de X para pedir públicamente la repatriación de 140 presos, las autoridades salvadoreñas aseguran que no han recibido ninguna petición formal por canales diplomáticos

Gobernador de Córdoba denunció plan pistola contra la Policía Nacional: “Se puede confirmar”
En las últimas horas, se registraron tres ataques en contra de uniformados en el noroccidente colombiano, situación que encendió las alarmas en las autoridades

Petro finalmente no irá al Vaticano a las exequias del papa Francisco: este es el motivo por el que no le cumplirá la “última cita” a su “amigo”
El presidente de la República, desde Soledad (Atlántico), indicó que no estará en la Basílica de San Pedro en el Vaticano; contrario a lo que se había divulgado desde su despacho en la tarde del jueves 24 de abril
