
Once integrantes de una temida banda dedicada al hurto de vehículos fueron capturados por medio de un operativo conjunto entre la Policía Metropolitana de Bogotá (Mebog), la Fiscalía General de la Nación y la Secretaría de Seguridad, Convivencia y Justicia, que permitió desarticular la organización criminal que, además, realizaba la venta ilegal de autopartes en la capital.
El alcalde mayor de Bogotá, Carlos Fernando Galán, destacó que la operación, denominada “Dignidad”, fue el resultado de más de ocho meses de investigación que culminaron con la captura de la más de una decena de personas, acusados como responsables de más de 31 hechos delictivos, entre ellos 15 hurtos de vehículos.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
“Los capturados tenían antecedentes por hurto calificado y agravado, porte ilegal de armas de fuego, amenazas, acceso carnal violento, tráfico de estupefacientes y lesiones personales”, comunicó la Alcaldía.
“Este golpe es fruto de un esfuerzo coordinado con la Fiscalía y la Policía, y es el tipo de trabajo articulado que necesitamos para continuar enfrentando de manera efectiva este tipo de delitos en nuestra ciudad. La reducción del hurto a vehículos en lo que va de 2025 es alentadora, pero debemos seguir multiplicando esfuerzos”, afirmó Galán durante su intervención.
Así operaba la peligrosa banda
La operación logró desmantelar una red que operaba principalmente entre las 6:00 p. m. y la medianoche en sectores como Engativá, Puente Aranda, Usaquén y Barrios Unidos.
El modus operandi para llevar a cabo su accionar delictivo consistía en que los capturados perfilaban a sus víctimas y las abordaban, generalmente, en la entrada de sus viviendas.
Incluso, en algunos casos, les solicitaban un falso servicio de transporte a través de aplicaciones móviles, de acuerdo con el comunicado que emitió la Alcaldía de la capital.
Una vez cometidos los robos, los delincuentes escondían los vehículos en bahías de parqueo o parqueaderos públicos y, posteriormente, desguazaban los automóviles para comercializar las autopartes en el mercado ilegal.
Según las autoridades, los miembros de la organización también mantenían contacto constante con los receptadores, quienes adquirían los vehículos robados a un precio muy inferior al valor de mercado.
En cuanto a los roles dentro de la banda, alias Camilo, “Juan David” y “Campuzano” operaban como alertadores, y realizaban llamadas en conferencia con los demás miembros para advertirles sobre la presencia de las autoridades.
El cabecilla, conocido como “Gomelo”, y “Yadir”, el ejecutor, que también fueron capturados en flagrancia durante un operativo de patrullaje. Un juez dictó contra ellos medida de aseguramiento en centro carcelario.
El comandante de la Policía Metropolitana de Bogotá, general Giovanni Cristancho, resaltó la importancia de la operación y las diligencias de allanamiento realizadas en las localidades de Engativá y Suba, donde se capturaron a los cabecillas de la organización.
Además, Cristancho señaló que, gracias al Plan Escudo, el hurto de vehículos ha disminuido un 40% en Bogotá. En lo que va del año, se han recuperado 108 vehículos y 133 motos, y se han capturado cinco delincuentes al día vinculados al robo de vehículos.

Por su parte, el secretario de Seguridad, César Restrepo, hizo un llamado a la ciudadanía para que se denuncie cualquier información sobre centros de desguazamiento de vehículos a la línea 3143587212. Además, recordó la importancia de no adquirir autopartes robadas, advirtiendo que este tipo de compra financia a los delincuentes responsables de poner en riesgo la vida de las personas.
“Cuando un ciudadano compra una autoparte robada, está financiando la violencia y el crimen que afecta a nuestra comunidad”, concluyó Restrepo.
Más Noticias
Avalan principio de oportunidad a exfuncionario clave en escándalo de la Ungrd: salen a la luz nuevos focos de corrupción
Luis Carlos Barreto Gantiva entregará información determinante sobre red de corrupción que involucra a altos funcionarios del Gobierno y congresistas

Video: La Liendra reaccionó a condena de Epa Colombia tras salir de ‘La casa de los famosos’: “Es una advertencia para todos”
Tras su salida del ‘reality show’, el creador de contenido se refirió al sonado encarcelamiento de la empresaria, del que no tenía conocimiento

Inestabilidad laboral en el fútbol colombiano: casi la mitad de los equipos en la Liga BetPlay despidieron a sus técnicos
Con la salida de Roberto Ismael Torres del Boyacá Chicó, sigue la crisis con los entrenadores en tres meses de campeonato, que puede aumentar para el final del semestre y un equipo ya cambió dos veces de timonel

Trabajo sí hay: Bogotá ofrece 740 empleos sin experiencia previa, hay oportunidades para diversos perfiles
El jueves 24 de abril se realizará una feria con ofertas laborales en cocina y seguridad, organizada por la Secretaría de Desarrollo Económico
EN VIVO: GV San José vs. Once Caldas por Copa Sudamericana 2025, el equipo de Manizales visita Bolivia
Los dirigidos por Hernán Darío Herrera necesitan una victoria en condición de visitante para pelear por el primer puesto del grupo F, que por ahora es liderado por Fluminense
