
Durante la tarde del lunes 24 de febrero, miembros de la comunidad educativa de la Universidad Nacional llevaron a cabo una jornada de protestas por las alzas, la precarización en esa institución y para rechazar la creación del antiguo Escuadrón Móvil Antidisturbios (Smad) hace 26 años, sin embargo, encapuchados provocaron disturbios en el campus que se ubica en el centro geográfico de la capital colombiana.
Ante la tensionante situación que provocó traumatismos en la movilidad de la calle 45 y la avenida Norte Quito Sur (NQS), acudieron miembros de la Unidad de Diálogo y Mantenimiento del Orden (Undmo) de la Policía Nacional para que se lograra recobrar la normalidad en ese concurrido sector de la ciudad.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
Precisamente, en medio de los desmanes que provocaron estos ciudadanos, que se desconoce si están vinculados con el alma mater, se conoció una grabación que se viralizó en la redes sociales donde se evidencia que se robaron unas hachas que se utilizan para emergencias en una de las facultades.
“Con hachas y bombas molotov se pasearon por el edificio de enfermería el día de hoy este grupo de encapuchados que sostuvieron disturbios por más de dos horas en pleno final de semestre en la UN, afectando el transporte. ¿Que dice la administración de esta agobiante situación? [sic]”, publicó en la red social X Ronald Vargas, quien formó parte del consejo estudiantil de la Nacional.
En el video se da cuenta que los vándalos se llevaron los elementos, pese al rechazo generalizado de los estudiantes que los filmaban con sus celulares.
Incluso los vigilantes de la facultad trataron de impedirlo, sin embargo, fueron intimidados porque los ‘capuchos’ portaban artefactos incendiarios, más conocidos como bombas molotov.
A través de su red social de X, TransMilenio, anunció la reapertura del paso en la avenida NQS a la altura de la Calle 45 luego de que finalizaran los enfrentamientos entre encapuchados y la Undmo. También se informó sobre la reanudación de operaciones en la estación Universidad Nacional, así como la cancelación de los contraflujos temporales para los buses de TransMilenio y la desactivación de los desvíos del servicio TransMiZonal. “Trabajamos para normalizar el servicio lo más pronto posible”, explicaron.
Durante esa misma tarde, varios usuarios de redes sociales reportaron enfrentamientos entre encapuchados y los unformados lo cual generó el cierre temporal de la estación Universidad Nacional y afectó varios servicios del sistema de transporte. Según lo publicado por TransMilenio en su cuenta de X, indicaron que “la estación Universidad Nacional permanece cerrada y las siguientes rutas de TransMiZonal realizan desvíos: 191, 599, HA605, HB608, HB631, SE14, T11, T163, T26, 166, 91 y AA00 [sic]”.
Además, la Secretaría Distrital de Movilidad anunció que agentes de tránsito acudieron al lugar para coordinar los desvíos necesarios y garantizar el flujo vehicular para evitar congestiones. “Se presenta afectación vial en la NQS con Calle 45, en sentido norte-sur, por manifestación. Ruta alterna: Calle 53”, agregó la entidad.
Por su parte, la Secretaría Distrital de Gobierno comunicó que, durante la semana del 24 de febrero al 2 de marzo, desplegará su equipo de gestores de diálogo social para acompañar diferentes actividades culturales, marchas y manifestaciones previstas en Bogotá. Según señalaron, el propósito principal es garantizar que el derecho a la protesta se ejerza de manera pacífica y organizada, fomentando el diálogo entre la ciudadanía y las autoridades locales.
La Secretaría detalló que entre las actividades programadas habrá manifestaciones en defensa del medio ambiente, encuentros culturales y movilizaciones estudiantiles. Estas iniciativas tendrán lugar en distintos puntos de la ciudad, lo que podría generar inconvenientes en la movilidad.
Más Noticias
Muerte de tatuador en Bogotá: le agendaron una cita y en medio de un robo, el hombre perdió la vida
La víctima, que iba a ser papá próximamente, fue asesinado en su negocio en el sur de la ciudad por falsos clientes

María Fernanda Cabal se le vuelve a ir con todo a Gustavo Petro por escándalo de la Ungrd: “Debe contarle al país la verdad. ¿Sabía o no de las reuniones en Palacio para repartir recursos a cambio de votos en el Congreso?"
El pronunciamiento de la congresista se da por la revelación de Sneyder Augusto Pinilla Álvarez, que afirmó de un presunto soborno millonario para silenciarlo

Gustavo Petro afirma sobre Uribe: “respeto a las personas cuando están ‘sub iudice’ porque solo son seres humanos... que vaya a tener a sus nietos”
En un evento en Caloto, Cauca, el presidente aseguró que el proceso legal contra Uribe, y dijo que en su Gobierno hay funcionarios que quieren que el expresidente regrese al poder

Congresista de EE. UU. Carlos Giménez acusó a Gustavo Petro de “alma autoritaria” y lo compara con Maduro, Lula y Ortega
El representante a la Cámara estadounidense también señaló a Petro de ser parte de un grupo de líderes aque busca destruir y manipular las instituciones

Gobierno firmó el decreto que implementa los principales puntos de la reforma a la salud en discusión en el Congreso
La resolución, firmada por el Gobierno el 30 de julio de 2025, define las funciones que tendrá las Entidades Promotoras de Salud (EPS), ahora transformadas en gestoras de salud
