
La Novena Brigada del Ejército Nacional, en colaboración con el Gaula Militar, la Policía y el CTI de la Fiscalía, llevó a cabo una operación coordinada que resultó en la captura de alias Machete, un hombre con un amplio historial delictivo, incluido el delito de extorsión agravada.
Esta acción no solo pone un alto a sus actividades criminales, sino que también pone en evidencia el modus operandi de quienes se hacen pasar por miembros de grupos armados para extorsionar a la población civil.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
El sujeto fue detenido en el municipio de Pitalito, en el sur del Huila, tras una investigación que duró varios meses. La orden de captura contra él fue emitida por un juez debido a su presunta participación en extorsiones que venían aterrorizando a la comunidad. Alias Machete no solo tiene antecedentes por extorsión, sino que también ha sido vinculado a otros delitos, como fuga de presos, porte ilegal de armas y acceso carnal violento; pero, a pesar de su historial criminal; este hombre intentaba evadir a la justicia en varias oportunidades.
La operación se realizó en un esfuerzo conjunto entre el Ejército, el Gaula Militar y las autoridades judiciales. En un comunicado, la Novena Brigada destacó que la recolección de evidencias e información legalmente obtenida permitió identificar al sujeto como el principal responsable de las extorsiones denunciadas por las víctimas en la zona.

La extorsión que involucró a alias Machete comenzó en octubre de 2023, cuando el delincuente, tras estudiar a su víctima, un ciudadano de la región, lo contactó por teléfono. En esa conversación, alias Machete se hizo pasar por miembro de los Comandos de Frontera, un grupo armado ilegal que opera en la región, para exigir 4 millones de pesos a cambio de no atentar contra la vida del hombre y su familia. En su intento por intimidar a la víctima, el delincuente usó su supuesta vinculación con este grupo criminal para presionar a la persona afectada.
Tras llegar a un acuerdo sobre el pago, alias Machete dio instrucciones a la víctima sobre el lugar donde debía entregar el dinero. La entrega se realizó en una zona apartada, cerca de un establecimiento comercial, donde un tercero fue enviado a recoger el dinero exigido. Sin embargo, este individuo fue capturado en flagrancia el 23 de octubre de 2023 mientras realizaba el intercambio.

La captura de alias Machete se produjo tras una exhaustiva investigación y varias audiencias concentradas, en las cuales se dictó una medida de aseguramiento en su contra. Según el Ejército, alias Machete habría extorsionado a al menos siete personas en el Huila, tanto en áreas urbanas como rurales, exigiendo pagos que oscilaban entre 1 y 60 millones de pesos.
La captura de alias Machete se suma a otro importante golpe contra el crimen organizado en la región: la reciente detención de alias Wilson, segundo cabecilla de la Comisión Iván Díaz de Los Comandos de Frontera. Este hombre estaba vinculado con múltiples atentados terroristas en Neiva y otras actividades ilegales en el sur del país. En el momento de su captura, le fueron incautadas armas de fuego, dinero en efectivo y otros materiales relacionados con actividades delictivas.
La Novena Brigada, a través de su Batallón de Alta Montaña No. 9, sigue realizando operaciones de control y registro en la zona limítrofe entre Huila y Caquetá, una de las áreas de mayor presencia de grupos armados residuales. Estas operaciones han sido clave para neutralizar las actividades de bandas criminales que operan en la región y que han generado un clima de inseguridad en la población civil.
“Las operaciones militares permanentes nos permiten seguir adelante con la misión de garantizar la seguridad y tranquilidad de todos los colombianos”, destacó el Ejército en su comunicado, comprometiéndose con la erradicación de los grupos armados ilegales.
Más Noticias
Bancolombia alertó por mensaje de texto que está llegando a miles de personas y con el que les pueden vaciar la cuenta
La intensificación de los fraudes digitales en medio de la modernización financiera exige mayor vigilancia y precaución de los usuarios

María José Pizarro se fue en contra del CNE por posible exclusión de su partido en la unificación del Pacto Histórico: “Están actuando para detener el cambio”
La senadora señaló que el objetivo de los magistrados es dividir a la izquierda para impedir que participen de las elecciones de 2026

Diana Diago denunció que alcaldías locales de Bogotá han ejecutado menos del 50% del presupuesto de inversión
Según explicó la cabildante, los dirigentes locales han comprometido solamente 928.915 millones de pesos de 1.871.077 millones que tienen disponibles

Conductores advierten paro en Bogotá si no hay respuesta del alcalde Galán antes del martes 9 de septiembre: así está el panorama
El concejal Julián Forero y líderes del sector transporte piden cambios urgentes en la administración, señalando fallas, persecución y promesas incumplidas, mientras la ciudad enfrenta un ambiente de creciente inconformidad

Hombre asesinó a puñaladas al presunto agresor sexual de su hijo, menor de edad
El hecho tiene preocupadas a las autoridades, que hicieron un nuevo llamado a la ciudadanía para que confíen en los procesos judiciales
