
Como Brayan Frades Candelo, conocido con el alias de Candelo, fue identificado el sujeto detenido por la Policía Nacional en el municipio de Guacarí, Valle del Cauca, luego de una persecución que culminó con su captura y la incautación de un arma de fuego.
Según informó la institución, el hombre era buscado por una orden de captura vigente por homicidio y es investigado por su presunta participación en otros actos de sicariato en la región, situada en el occidente del departamento.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
La detención se produjo en un operativo de la Seccional de Tránsito y Transporte (Setra) en la vía Cali-Andalucía, cuando el sospechoso intentó evadir un control policial, informó la Policía el lunes 24 de febrero de 2025.
De acuerdo con el reporte oficial, alias Cándelo se desplazaba en una motocicleta junto a una mujer cuando ignoró una señal de pare de los agentes. Al iniciar la huida, el hombre habría sacado un arma de fuego y apuntado contra los uniformados, lo que desató una persecución.
Durante el operativo, el sujeto cayó de la motocicleta en movimiento, y esto permitió su captura. En el lugar, las autoridades incautaron un arma calibre 32, cuatro vainillas percutidas y seis cartuchos que el detenido llevaba en una bolsa plástica.

El temido prontuario de alias Candelo en Valle del Cauca
Alias Cándelo era requerido por la justicia por su presunta responsabilidad en el homicidio de Juan David Sánchez, ocurrido el 17 de septiembre de 2021 en el barrio central de Guacarí.
Según las investigaciones, Sánchez perdió la vida tras recibir múltiples disparos en una vía principal de la localidad. Este hecho, sumado a otros indicios recopilados por las autoridades, lo posicionaban como un individuo de alta peligrosidad para la comunidad.
A través de la información que compartió la Policía tras su captura, el hombre fue trasladado a un centro asistencial para recibir atención médica debido a una herida de bala en una pierna, confirmó en declaraciones a medios de comunicación la coronel Sandra Liliana Rodríguez, comandante del Departamento de Policía Valle (Deval).
En consecuencia, alias Candelo fue puesto a disposición de la Fiscalía General de la Nación, que, tras las audiencias correspondientes, ordenó su reclusión en un centro carcelario bajo medida privativa de la libertad. Los cargos que enfrenta incluyen homicidio agravado y tráfico, fabricación y porte de armas de fuego, partes o municiones.
Alias Candelo sembraba temor en las calles de Guacarí: se disfrazaba de mujer para evitar los controles policiales
Alias ‘Cándelo’ era considerado un símbolo de inseguridad en Guacarí. Según las autoridades, el hombre habría recurrido a diversas estrategias para evadir a la justicia, incluyendo disfrazarse de mujer. Este comportamiento, junto con su historial delictivo, lo convirtió en un objetivo prioritario para las fuerzas de seguridad.
Debido a esto, explicó la coronel Rodríguez, se investigan posibles vínculos con otros casos de sicariato registrados en la región, lo que podría ampliar la lista de delitos imputados en su contra.
Asimismo, la gobernadora de Valle del Cauca, Dilian Francisca Toro, expresó que este tipo de operativos por parte de la Policía Nacional forman parte de los esfuerzos por garantizar la seguridad y tranquilidad de los habitantes de Guacarí y sus alrededores.
Por este motivo, tanto la mandataria del departamento como la comandante del Deval, hicieron un llamado a la ciudadanía para que denuncie cualquier actividad sospechosa o hechos delictivos que puedan poner en riesgo la seguridad de la población. Para esto la Policía Nacional recordó que las denuncias pueden realizarse a través de la línea de emergencia 123 o mediante la línea contra el crimen 314-3587212, garantizando absoluta reserva a quienes brinden información.
Las autoridades en Cali y Valle del Cauca seguirán adelantando los operativos con miras a seguir debilitando las estructuras criminales que operan en la región.
Sumado a esto, y como expresó la gobernadora en las más reciente Cumbre de Gobernadores (en febrero de 2025), esperan apoyo del Gobierno para que no se tengan que presentar más estados de conmoción en otras regiones, y como dijo Toro, para que no presenten “más Catatumbos” en el país.
Más Noticias
La Dimayor alista una sorpresa para la final de la Liga Femenina: Santa Fe y Deportivo Cali serán beneficiados Cali
Por segundo año consecutivo, las cardenales y azucareras pelearán por el título, que en 2024 quedó a manos de las vallecaucanas en El Campín

Sergio Fajardo se despachó contra Gustavo Petro por polémico discurso que dio en Cauca: “La verdad, vergüenza ajena”
El aspirante a la Presidencia de la República criticó comentarios que hizo el presidente sobre la ilegalidad, las funcionarias de su Gobierno y el rol que cumple ante el trabajo de los alcaldes

La reacción de Irene Vélez en vivo tras el incómodo momento que hizo pasar Petro a Gloria Miranda en Cauca: la critican por validar el machismo
El episodio, que fue transmitido oficialmente por la Presidencia, tuvo como protagonista a Gloria Miranda, directora de Sustitución de Cultivos Ilícitos

Si quiere tener las mejores vistas panorámicas en Colombia, estos son los miradores que debe visitar: quedan en el Eje Cafetero
Este valle desborda biodiversidad y constituye un entorno ideal para realizar actividades al aire libre, como caminatas ecológicas, avistamiento de aves o fotografía de paisajes

Así puede aplicar a las 1.840 becas para formación técnica de la Alcaldía de Cali: incluyen subsidio de alimentación y transporte
La convocatoria es posible gracias al programa Mi Cali Beca, en el que cientos de ciudadanos interesados podrán acceder a una alternativa educativa orientada a la inserción en el mercado laboral formal
