
El miércoles 5 de febrero de 2025, Jorge Rojas renunció a la dirección del Departamento Administrativo de la Presidencia de la República (Dapre), motivo por el cual el presidente Gustavo Petro nombró a Angie Lizeth Rodríguez como nueva directora encargada de la entidad a través del decreto 0139.
Veinte días después se confirmó oficialmente su nombramiento, debido a que Presidencia publicó su hoja de vida en la páginas de Aspirantes.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

Angie Lizeth Rodríguez se convierte en la quinta directora del Dapre, dependencia que maneja los asuntos del mandatario colombiano, luego de Mauricio Lizcano, Carlos Ramón González, Laura Sarabia y Jorge Rojas.
Rodríguez, que anteriormente se desempeñaba como asesora en el Ministerio de Salud, en cabeza de Guillermo Alfonso Jaramillo, tendrá que gestionar los asuntos del Departamento Administrativo de la Presidencia de la República en un contexto de serias tensiones, generado por el Consejo de Ministros del 4 de febrero, que fue transmitido en vivo, y que llevó a Jorge Rojas a renunciar a la dirección del Dapre.
El presidente Gustavo Petro arremetió contra Rojas, acusándolo de supuestamente “acabar con su gobierno”, dejando claro las diferencias con el exviceministro.

“En esta entrevista se dicen mentiras, no por culpa de Correa, sino por dejarse engañar, o no leer, las normas. El que puse de director del Dapre (Rojas) o secretario general de la Presidencia comenzó a decir que el jefe de despacho es el jefe de los ministros, lo que levantó mucha indignación y por poco acaba el Gobierno, como quiere la extrema derecha”, expresó Gustavo Petro.
Y agregó: “No, señor, le dije al secretario general de la Presidencia. Al menos lea cuál es la función del cargo antes de irradiar un infundio desastroso. De acuerdo con las normas, el jefe de despacho tiene un jefe: el secretario general de la Presidencia o director del Dapre. El secretario de la Presidencia tiene un jefe: el presidente de la República. Los ministros y ministras tienen un jefe: el presidente de la República. Solo bastaba leer las normas”.
Con el nombramiento oficial de Angie Lizeth Rodríguez, el Gobierno nacional pretende estabilizar las situaciones de tensión en la Casa de Nariño.
La Presidencia de la República también ratificó el nombramiento de Armando Benedetti como nuevo ministro del Interior, tras cumplir con el protocolo de vinculación de altos funcionarios, que incluyó la publicación de su hoja de vida en el portal de Aspirantes.
Esta decisión llega después de que varios medios, como La W Radio y Noticias Caracol, adelantara durante el fin de semana la noticia, junto con otros ajustes en el gabinete del presidente Gustavo Petro. Benedetti, exembajador en Venezuela y en la FAO, tomará las riendas de esta importante cartera.
Quién es la nueva directora del Dapre
Angie Lizeth Rodríguez Fajardo asumió oficialmente la dirección del Departamento Administrativo de la Presidencia de la República (Dapre), tras haber sido designada en el cargo mediante decreto. Previamente, se desempeñaba como asesora del despacho del Ministro de Salud y Protección Social, cargo del cual se desvinculó al ser nombrada para esta nueva función.
Rodríguez es administradora pública, con especialización en gestión pública de la Escuela Superior de Administración Pública (Esap), y cuenta con una maestría en derechos humanos, gestión de la transición y posconflicto de la misma universidad. Además, obtuvo el título de Máster Executive Gadex en Técnicas Avanzadas de Gestión y Decisión Política, otorgado por la Universidad de Cádiz y la Asociación de Profesores de España.

Su trayectoria profesional abarca una amplia experiencia en el sector público, tanto a nivel distrital como nacional. Ha trabajado en entidades como el Fondo de Vigilancia y Seguridad, la Secretaría de Gobierno de Bogotá, Prosperidad Social, el Ministerio del Trabajo y la Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI). Además, ha formado parte del Concejo y la Contraloría de Bogotá, y del Senado de la República.
Más Noticias
Accidente en la Gran Vía complica el retorno de miles de viajeros hacia Bogotá
Equipos de emergencia y autoridades de tránsito hicieron presencia para gestionar la situación y restablecer la movilidad. La congestión se vio agravada por el alto volumen de vehículos que regresaban a Bogotá tras el receso festivo

Explotó un artefacto en puente de Rioblanco, Tolima: autoridades creen que fueron las disidencias de Iván Mordisco
Según la información entregada por la Gobernación del departamento, la detonación respondería a un acto de intimidación contra la población civil y la fuerza pública, ante la fuerte presencia del Ejército Nacional

Así es como migrante colombiano vive una jornada cantando vallenato en el metro de NY: incluso se ganó a la Policía
Con el tiempo, ha notado como, incluso quienes no conocen el género disfrutan de sus presentaciones en las estaciones del metro

La Asociación de Bananeros pide mejor pago por el banano colombiano: “No podemos seguir siendo la fruta más barata del mercado”
El objetivo para este año es fortalecer esa presencia europea, donde la sostenibilidad social, ambiental y laboral es valorada, aunque se advierte que también debe considerarse la sostenibilidad económica de los productores

María Fernanda Cabal cuestionó los homenajes al nacimiento del M-19: “Es sinónimo de muerte y criminalidad, no de paz”
La senadora y precandidata a la Presidencia por el Centro Democrático expresó su molestia ante el uso de recursos públicos para la conmemoración de uno de los grupos que, para la congresista, es responsable de múltiples actos criminales en el país
